COCINA CON AGUA
La cocina con agua es mucho más saludable, ya no aparece colesterol, las arterias y la circulación se quedan mucho mejor estado y todo el conjunto del cuerpo humano conserva mucha mejor salud.
Además de suficientes nutrientes hacen falta suficientes calorías para mantenerse sanas las personas y eliminar tóxicos.
Una de las causas de la avitaminosis general y de la extensión del constipado denominado coronavid, es para muchas familias el no tener germinados caseros.
Hay que evitar alimentos dudosos y preparados que no informen adecuadamente de su contenido.
Los suplementos alimenticios son adecuados para suplementar no para sustituir a los alimentos vitaminados.
DIETA Y BUENA SALUD
Una medida básica para la buena salud es la dieta saludable y el agua a beber solo la mineral, nunca la del grifo.
Para la mejor salud posible se incluye en ocasiones la práctica del ayuno y la cocina se hace con agua no con aceite o grasas y con predominio de los vegetales crudos variados.
VEGETARIANOS
Vegetarianos clásicos también denominados ovolácteos, son quienes se abstienen de comer carne y pescado. Comen vegetales y también huevos, lácteos y productos elaborados por las abejas. Es una dieta con la que se puede conseguir una mejor salud que la de quienes comen carne y pescado ya que no se ingieren los tóxicos de estos animales.
Se puede incluir para sanear enfermedades, la fitoterapia potenciada con canela y más medidas naturales.
Graves enfermedades se curan con dietas vegetarianas y terapias naturales, como: el cáncer, enfermedades crónicas, trastornos neurológicos, etc.
El vegetarianismo reduce agresividad e irritaciones neuronales y pacifica el estado de ánimo, sobre todo si va acompañado de una cultura pacífica.
No se aplica la ética de Hipócrates por parte de muchos médicos porque no quieren tener que cumplir con una ética tan exigente. Sin embargo es la mejor manera de tratar a los pacientes y evitar los daños que puede causar la práctica médica.
Actualmente tienen abundantes vitaminas los brotes caseros y la miel y los alimentos que liban las abejas de las flores, la espirulina y algunas algas y el aloe y algunos vegetales recientemente cosechados, aunque muy escasamente.
Sobre todo se puede contar para vitaminarse bien con los alimentos API o apiterapeuticos y brotes caseros además de con espirulinas y otras algas.
Además conviene beber abundante cantidad de agua mineral diariamente. Sobre todo si se hace ejercicio es muy importante beber abundantemente o puede padecer la zona lumbar.
Conviene si es posible que los germinados sean realizados en casa y sean completamente vegetales recientes.
Existen muchísimos platos muy agradables que se pueden cocinar con agua y también podemos comer muchos vegetales crudos.
El arroz blanco se puede comer en una ensalada, y también se le pueden añadir vegetales y huevos, de varias formas y maneras.
Muy sabrosas y saludables alcachofas.
Se puede cocinar al vapor, se puede cocinar con agua en un wok y también al horno y si se cocina con agua en una sartén se denomina escalfe o cocina escalfada.
COMO HACER GERMINADOS
Muchas personas comían germinados caseros, acabados de cosechar y llenos de vitaminas, sobre todo germinados de legumbres. Brotaban facilísimamente con tal de incluirles algo de agua.
Se perdió gran parte de la capacidad de germinación y se dejaron de producir los brotes caseros, extendiéndose una alta cantidad de personas con avitaminosis, ya que la fruta y otros vegetales apenas contienen vitaminas actualmente.
Apareció un fuerte constipado sin vitaminas, no una pandemia. Se cura con zumos de naranja o frutas vitaminados con miel o polen más una dosis disuelta de vitamina C efervescente.
La sinusitis se cura con lavados nasales con sal rosa. Hace falta respirar lo mejor posible aire bien oxigenado y evitar las máscaras.
Algunas maneras de hacer germinados, cuidando hasta el último detalle, se incluyen aquí.
Los frascos han de ser de vidrio y de ningún otro material.
VITAMINAS
RECIENTES
Las
vitaminas no se conservan mucho tiempo, especialmente la vitamina c se pierde
con facilidad.
Conviene
consumir los vegetales recientemente cosechados, e incluso las vitaminas
provenientes de complementos dietéticos preparados, hace falta que sean bastante
recientes.
OTROS ALIMENTOS:
Se evitan las bebidas con gas y los alcoholes de alta graduación.
Si queremos estar despejados bebemos agua con limón y es posible té verde.
Aún más simple es hervir la quinoa y comerla con legumbres como garbanzos u otros, con platos de macarrones o spaguetis , en ensaladas, o con vegetales "al dente".
Lentejas muy ricas en hierro.
Aliños son muy variados..
Los ajos se pueden quedar a trocitos y esparcir crudos en cualquier comida salada.
Al humus se le puede añadir cuantos ajos y limón se desee, con lo cual pueden ser supersaludables.
La quinoa es muy agradable y nutritiva.
Fruta y ensalada son comidas esenciales y no se han de cocinar nada de nada..
Conviene tomar abundante fruta y ensalada y caminar , hacer deporte o ejercicio y oxigenarse.
El oxígeno es incluso más necesario que la comida, en agua, zumos, infusiones y al respirar hemos de procurar oxigenarnos ampliamente
Este flan también queda muy bien si en lugar de plátano se ponen manzanas maduras y dulces.
USO DE LOCALES Y TERRENOS
Para atender las necesidades de la población sin recursos y sin una ayuda económica suficiente.
Los locales públicos vacíos, pueden usarse para producir alimentos. COMO: Patatas, alubias, tomates, lechugas y espinacas.
Se pueden plantar higueras y moreras por calles y plazas y en terrenos púbicos alcornoques.
MEJORAR LAS ENERGÍAS CON ALIMENTOS
Se puede mejorar las energías predominando
ampliamente los vegetales crudos o limitándonos solo a estos vegetales. Se
trata de una dieta crudívora.
También hay varios alimentos gracias
a los cuales podemos tener más energía, por ejemplo:
Té verde con canela.
Zumo verde de espinacas.
Brotes caseros variados, recién
recolectados.
Zumo de frutas casero, incluyendo plátano maduro y canela.
Zumo de fruta con miel o polen y una
gota de jalea, del tamaño de una lenteja.
El exceso de jalea real puede sentar
mal y producir mareos, etc, luego es
conveniente tener el límite de que sea máximo una gota del tamaño de una lenteja.
La canela es
una especie y como todas las especies, solo se ha de tomar una dosis mínima
espaciando, es decir: una pizca.
Se pueden combinar estos alimentos,
por ejemplo:
Una ensalada con brotes caseros variados
y además un zumo verde de espinacas.
Al zumo verde de espinacas, se le añade manzana muchas veces y resulta más agradable.
Con los zumos se asimilan más rápida y eficazmente los nutrientes, por ello mejoran los efectos terapéuticos. Los diabéticos han de procurar evitar zumos dulces.
SISTEMA
DIGESTIVO
Los leones son carnívoros con un sistema
digestivo simple y corto, adaptado para procesar carne.
La carne contiene elementos muy tóxicos, se ha de
digerir rápidamente y quedar pronto eliminada.
Los sistemas digestivos de animales
vegetarianos, son más largos y complejos.
ADELGAZAR DESPACIO
Adelgazar despacio evita rebotes o recaídas y es práctico y seguro.
Alimentación para adelgazar
Una
dieta habitual consiste en 5 comidas diarias y además puede comerse entre
horas.
Para
adelgazar se procura una reducción de calorías, hay 2 sistemas básicos:
1)
Cambios a alimentos con menos calorías, o dieta hipocalórica.
2) Cambios
a menos cantidad de comidas, o ayuno
intermitente.
Además
se evita la ingesta entre las comidas establecidas.
Cambios graduales.
Para tener un peso más saludable, se pueden establecer cambios graduales de ambos sistemas combinados.
Cuando ya se realice un cambio de forma estable y habitual, se pasa a
realizar otro cambio con nueva mejora.
Hasta
llegar al peso más saludable a largo plazo y mantenerse naturalmente.
Reducir excesos.
Si se produce un exceso de algún alimento en especial, hay que observar y registrar lo que se come y una vez detectado este exceso, se ha de reducir.
Alimentos a eliminar
1) Azúcar puro y alimentos preparados con este azúcar, helados, pasteles y chocolatinas.
2)
Lácteos salvo queso.
3)
Patatas salvo en tortilla.
4) Cereales salvo pan integral.
Sustituyo
garbanzos por quinoa y brotes.
Es decir: Dejo completamente de comer garbanzos y paso a comer quinoa y brotes habitualmente.
Cantidad de comidas
Para comenzar a adelgazar paso de 5 comidas a 4 y se dejan las
picadas totalmente.
Puede en un futuro pasar a 3.
También puede durante uno o varios días hacer un ayuno
más completo, sin comer o solo con 1 o 2 comidas.
A muy largo plazo quizá quede con 2 comidas al día habitualmente.
EMPIEZO MI AYUNO INTERMITENTE CON 12 HORAS
DE AYUNO Y 12 DURANTE LAS QUE SE EFECTÚAN 3 O 4 COMIDAS.
POR EJEMPLO:
CENAR A LAS
10 NOCHE O 22H.
ALMUERZO A
LAS 10 MAÑANA.
COMIDA A LAS
14H.
MERIENDA A
LAS 18H.
PROCURAMOS
IR A DORMIR A LAS 24H O ANTES.
Complementos
Se puede complementar con:
Infusiones o líquidos depurativos, también con té verde y con agua limón e incluso con unas gotitas de vinagre de manzana y canela en las infusiones y más alimentos.
Ejercicio.
Es conveniente ejercicio, como paseos ligeros. También abdominales como los hipopresivos o un poco de yoga adelgazante e incluso masaje reductor.
Mejoras drásticas
Excepcional y ocasionalmente
puede hacer falta una mejora drástica.
Si
se produce algún desajuste, o un problema de salud, entonces procede un ayuno
de agua de 24 horas.
Excepcionalmente se puede mejorar el peso bastante drásticamente, con una dieta con una sola comida ligera, que puede ser el almuerzo durante 3 días y ligero ejercicio.
Es un sistema Omad ocasional, que puede aplicarse por ejemplo para después de navidades si has tenido que comer varios días fuera de casa y has ingerido demasiadas calorías y puede ser durante una cantidad variable de días y también sin ejercicio. Luego se vuelve al sistema habitual de:
ADELGAZAR DESPACIO.
Comidas máximamente recomendables.
Unas comidas de lo más recomendables para hacerlas habituales: La quinoa y las ensaladas.
Incluyendo brotes recientes.
MEDICINA GENERAL
Para que la medicina general sea universal o al menos no sea imposible de recibir por determinados perfiles.
La medicina general puede organizarse con dietas y medicaciones vegetales o minerales, además de homeopatía.
En este caso se puede aplicar a los vegetarianos y también a toda la población, lo cual no es posible con productos químicos que son insoportables para una cierta cantidad de pacientes, especialmente los vegetarianos.
A veces se soporta un producto químico durante un cierto plazo de tiempo solamente.
Para este tipo de medicina general, es idónea la medicina naturista, casi siempre incluye homeopatía y terapias complementarias.
Ante enfermedades graves es necesario hacerse vegetariano para curarse.
TOLERANCIA A LOS TOXICOS
La tolerancia a los tóxicos es muy diferente de unas personas a otras.
Las personas con dietas vegetarianas, muchas veces no pueden soportar medicaciones químicas, o si la soportan es por poco tiempo. Tampoco pueden cambiar de dieta a otra no vegetariana. Pueden medicarse con algunos vegetales y minerales, a las dosis adecuadas.
Habitualmente no se sanean los vegetarianos con medicamentos, sino con ayuno, medidas higiénicas y cambios en la dieta principalmente.
Los enfermos se irán curando y se tendrán menos pacientes, no serán todo enfermos crónicos, muchos enfermos sanarán completamente con la medicina naturista.
MEDIDAS TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS
Masajes, yoga, oxigenación, baños de mar, ejercicio, termalismo, sauna, higienismo, sueño y descanso, ayuno, meditación, visualización, vibraciones sónicas, terapias localizadas, magnetoterapia, terapia de apoyo, terapia floral, Reikie, zumoterapia, terapia de las luces, terapia laser,terapia tradicional china,osteopatía, terapias biológicas, terapias integrales, ejercicios visuales, faciales, etc, apiterapia, tantra, terapia con anti-oxidantes, terapias metafísicas,terapia con pirámides, Feng Shui, visualización, mentalización, oligoterapia, terapia ortomolecular, etc.
JURAMENTO HIPOCRATICO
El juramento Hipocrático considerado como un conjunto de textos sobre ética médica, formados por Hipócrates y sus discípulos, queda muy impreciso ya que sus discípulos pueden ser variables, además de que unos textos tan antiguos no suelen conservarse íntegramente.
Desde mi punto de vista son fundamentales las siguientes afirmaciones:
1) El médico tiene que atender siempre a un paciente que le acude para pedir su ayuda terapéutica y no debe negarse, incluso si no puede pagarle.
2) La labor médica es terapéutica, para mejorar la salud curando enfermedades, eliminando o aliviando dolores y procurando por un mantenimiento saludable.
3) El paciente mantiene su libertad y sus derechos sobre sí mismo, incluso si no puede apenas moverse y los médicos proponen tratamientos que son decisión de los pacientes.
4) Los datos médicos se han de tratar confidencialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario