DIALOGO
Para
las mejoras sociales hacen falta acuerdos y personas que se refuercen unas a las
otras, por ello es indispensable el diálogo.
Nos
parece fatídico el orden que se ha impuesto en nuestra sociedad y aisladamente
no se puede mejorar apenas, se han de sumar voluntades y organizar nuevas asociaciones.
COMUNICACION
La
comunicación puede hacerse a través de los
medios de comunicación, e internet y es muy importante también personalizadamente.
Las
conferencias son un medio de máxima utilidad para expresar ideas, pueden ser
webinars y también presenciales.
Están
los boletines electrónicos, los artículos de opinión, la intervención en foros
y grupos sociales, la radio y las simples y eficaces conversaciones personales,
siempre con el plausible y eficaz diálogo.
CONVOCAR ELECCIONES
La administración debe convocar elecciones y prepararlas para evitar pucherazos, en los plazos asignados, sin más avisos ni indicaciones de nadie.
Nuevos profesionales del derecho y la libertad.
La división de poderes
EL FINIQUITO DE LA FISCALIDAD
Eliminando las cargas al trabajo, sube la economía y se hunde y aniquila a los demás impuestos.
Solo con el IRPF se consiguen recaudaciones extraordinarias, más que con todos los anteriores impuestos juntos.
Es el éxito de la economía y de la sociedad democrática y la muerte de la fiscalidad.
Eso no hay fiscal en este mundo que lo aguante, o nos quedaríamos solo con el IRPF.
Es la ecatombe fiscal y la desgracia a la fiscalidad.
El andamiaje fiscal cae como un castillo de naipes.
Lo realizan los políticos que sean buenos demócratas.
En una democracia de calidad la economía y la sociedad funcionan magníficamente. Lux por ejemplo.
Se hunde a la fiscalidad y sube la economía y la sociedad.
DIALOGANTES
Personas
dialogantes son las que pueden concertarse y comprenderse mejor.
El
fruto del diálogo son las mejoras que se obtienen cuando las personas se ponen
de acuerdo, sobre todo si toman decisiones prácticas que sirven para mejorar
las problemáticas que han quedado fatal en nuestra sociedad y que se pueden
solucionar democráticamente con personas dialogantes y comunicativas.
RECONVERSION INDUSTRIAL
Ante la necesidad de ir reduciendo el consumo de energías fósiles y materiales no renovables, aumentando la producción y el consumo de las energías y materiales renovables, procede a realizar una reconversión industrial.
Producir un aumento de energías y materiales renovables.
Reducir consumo innecesario.
Establecer un acuerdo con las empresas para renovar la industria y en general las energías y materiales a usar.
MAS
PAZ
Las
diferentes opciones políticas, tienen muchas veces una cultura equivocada y en
lugar de una competición benéfica criticando las decisiones políticas para
mejorarlas organizan una especie de batalla con críticas personales nefastas.
La
Democracia es una sociedad tolerante, con libertad y paz.
Se
puede mejorar la paz, de diferentes maneras, por ejemplo:
1)
Eliminando la política de la administración
local. Son muchos gastos y es innecesario.
2)
Eliminando toda carga por trabajar y a los
derechos humanos, para que muchas más personas trabajen y no estén ociosas, sin
saber que hacer y tomando a los rivales políticos como enemigos.
3)
Con una educación con valores humanos, entre
ellos la tolerancia pacífica y libre. Además de la ayuda mutua, el trabajo y la
solidaridad, etc.
10 VALORES DEMOCRÁTICOS
En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:
Libertad.
Solidaridad.
Paz.
Naturaleza.
Sinceridad.
Trabajo.
Amor.
Tolerancia.
Luz.
Vida.
La verdad hace libres.
Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz con claridad e integridad.
https://democracia88.blogspot.com/2024/11/democracia.html
DIALOGO
Y DEMOCRACIA
Desde
la original democracia en Atenas, se resolvían los problemas sociales
dialogando en las asambleas ciudadanas cuando se llegaba a acuerdos y se
realizaban.
Siempre son importantes las asambleas de socios de una empresa, de vecinos de una escalera, de profesionales de un sector, etc, etc.
En general las asambleas ciudadanas.
La democracia
se puede mejorar con las personas que tengan ideas similares, dialogando y con
las libres iniciativas. No manteniéndose al margen y como meros espectadores,
sino hablando y procurando por las soluciones.
Existen muchos problemas y mantenerse al margen es un lujo, ya que entonces se ponen peor y se agravan los males.
Con el diálogo ya damos un paso adelante.




.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario