DELITOS DE ESTADO
Un delito es la vulneración de un derecho y lo puede realizar una persona física, una sociedad, un mandatario, etc, por supuesto también el estado.
Un delito, una falta y en general un hecho reprobable se catalogue como se catalogue, es siempre la vulneración de un derecho.
Los tulipanes son símbolo de la Democracia entre otros motivos porque son flores sin espinas y los hay de muchos colores.
Quien gestiona bienes ajenos no tiene permitido usarlos para el propio interés. Eso es algo que está prohibido completamente.
Solo es admisible gobiernar por el bien de las personas de un país .
Los bienes personales o son propiedades o son
beneficios.
La igualdad
ante la ley hace que sea deseable que se detengan los delitos sea quien sea
quien los cometa, como los de índole fiscales y también los abusos de poder
vulnerando derechos fundamentales, como cuando se hace pagar para tener derecho
a trabajar. Y estas situaciones brillan por su ausencia, luego muy mal está el
mundo de los abogados en nuestra democracia desgraciadamente.
Falange, fascismo y socialismo, no son demócratas, ni dictadores o mafiosos en variante alguna, muchas veces son anti – demócratas y hace falta desmarcarse de esas vertientes para entender bien la democracia y actuar correctamente.
ANULAR UNA LEY O UNA
DECISION DE GOBIERNO
Cuando una ley o decisión de gobierno
es contraria a otra vigente o vulnera algún derecho, ha de anularse o
inmediatamente o incluso por fases si pueden haber efectos nocivos.
Puede simplemente quedarse sin efecto
y se puede volver a otorgar validez a la ley anterior para que quede como
vigente.
En
Democracia se pueden tomar medidas para evitar que el poder político abuse de la
población, en las dictaduras no. Ahora bien que se puedan tomar esas medidas no
quiere decir que se haga.
DEFINICION
DE DERECHO
Un
derecho es poder hacer o tener algo con una
o unas condiciones.
Si
no se expresa condición alguna, entonces el derecho existe por el mero hecho de
ser persona.
Siempre
dentro de la ley y sin vulnerar derechos ajenos.
LA
REALIDAD ANTE LA LEY
Los derechos con las
leyes si están bien hechas, sirven en primer lugar para evitar desgracias.
Si unos hechos o unas decisiones producen desgracias,
entonces esos hechos o esas decisiones deben ser radicalmente evitados.
Esta es la primera norma ética que debe presidir a todo
derecho y a cualquier ley o decisión de gobierno.
Los abogados son los
profesionales que pueden defender a las
personas de este tipo de abusos o ilegalidades cuando se producen, también en
cierta medida los policías y con menos posibilidades otras personas.
CON DERECHOS
El vulnerar un derecho es un delito.
También se puede considerar un hecho equivalente a un delito, con otra terminología.
En todo caso hace falta evitar la vulneración de derechos por las desgracias que producen.
El delito se debe reprimir e igualmente la vulneración de derechos que es equivalente y que puede denominarse delito también.
Se vulnera un derecho cuando se impide su libre realización.
SELECCIÓN DE PARTIDOS POLITICOS.
Los partidos políticos han de existir para gobernar por el bien de las personas de un país estando formados por buenas gentes.
Si fuera por sus intereses tendrían que pagarnos ellos a nosotros una alta cantidad a cambio y no cobrarnos impuestos, etc, lo cual es inviable.
Las situaciones que se presentan no son estables sino galopantes.
Los maleantes cada vez que realizan sus actividades abusivas van haciéndose peores personas, más y más malvadas.
Por ello es necesario un filtro que no permita el acceso a cargo público alguno salvo a quienes tengan como mínimo buenas intenciones , claras y constatables, además de estar dispuestos a aceptar controles sobre sus decisiones.
FISCALIDAD DEMOCRATICA
La fiscalidad que no produzca desgracias es la única aceptable por cualquier profesional y ha de consistir en una parte de los beneficios sin excesos y se pueden añadir pagos voluntarios.
Estos
son los impuestos directos, los indirectos son solo para situaciones excepcionales.
Los derechos no se pueden fiscalizar legalmente. Cobrar impuestos por ejercer un derecho es ilegal, propio de dictadores y mafiosos, no de demócratas.
¿ Cual es el
robo más grande de la historia de la humanidad ? El golpe máximo nunca antes dado
por nadie?
¡ El
realizado por los colectivistas de los soviets!
LA RAIZ DEL DELITO
Cuando se produce un delito
es porque se vulnera uno o varios derechos.
La vulneración del derecho
puede considerarse delito, falta o fallo.
Los recientes derechos fundamentales
aún están sin organizarse suficientemente en relación al delito, porque son
considerados muy recientemente y muchas veces su vulneración proviene del
gobierno, lo cual produce máxima dificultad.
Cuando llegue un momento en
que la vulneración de derechos fundamentales se considere oficialmente como
causa de delitos y se tomen medidas adecuadas para evitar estas
situaciones ya habrán pasado muchísimas desgracias.
Los derechos
no tienen que cargarse, si existe un derecho no debe admitirse carga fiscal
alguna por realizarlo.
Es claramente insuficiente
el incluir los derechos fundamentales en la Constitución para evitar su
vulneración y así se producen los delitos relacionados, aunque actualmente no se refleje así oficialmente.
ORDEN EN EL DERECHO
Para poder solucionar bien las situaciones de necesidad se necesita que el estado tenga suficientes ingresos, de lo contrario puede no serle posible.
Por lo tanto cuando se vulneran varios derechos se ha de comenzar por recuperar los derechos profesionales y entonces pueden existir suficientes ingresos para atender bien los demás derechos también.
Es primordial si se exige un pago por trabajar, eliminar esta traba al trabajo como primera medida para evitar los abusos delictivos del estado sobre la sociedad.
DEMOCRACIA
Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.
DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO
El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se renuevan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.
El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.
En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con sinceridad e información veraz.
JUSTICIA: HAY JUSTICIA DONDE EL DERECHO PREVALECE SOBRE LA LEY Y LAS DECISIONES DE GOBIERNO. ES DECIR: DONDE NO SE ABUSA DE NADIE y se mantiene un equilibrio.
LAS DEMOCRACIAS SON SOCIEDADES JUSTAS Y LAS DICTADURAS INJUSTAS. Donde los mandos abusan todo lo que les da la gana y más.
SON NECESARIOS DEFENSORES QUE DEFIENDAN LOS DERECHOS.
DEFENSA DEL DERECHO
En las dictaduras los derechos se quedan en el papel y no se instalan en la sociedad, si un dictador quiere se pone a abusar impunemente y no hay derecho que se defienda por abogado o defensor alguno.
Las democracias son estados de derecho, es decir: con derechos que se realizan eficazmente en la sociedad y los abogados o defensores que existan, han de tener un plan de estudios muy diferente al que se realiza en las dictaduras, ya que han de comprender bien a los derechos y saber defenderlos y hacerlo. para que funcione adecuadamente la sociedad democrática y las personas estemos realmente mucho mejor que en las dictaduras y no en una modalidad de dictadura con elecciones.
La democracia es un régimen de libertad y un estado de derecho, en donde hay unos derechos reconocidos que se cumplen y se vive libremente.
Los derechos ha de procurarse que sean invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a aplicarse eficazmente.
FISCALIDAD ADECUADA
Según nuestro criterio una vez una persona tiene ingresos, al menos como los de un salario mínimo o similar, se le pueden sustraer una parte progresiva de sus beneficios no superior nunca al 50% como impuestos.
Tanto el estado como las personas físicas y sus proyectos, necesitan liquidez y se tiene que repartir entre ambos. Una vez se establece la parte de los beneficios que sustraer hacienda debe limitarse a esa cantidad ya que las personas físicas también necesitamos liquidez, incluso para sobrevivir.
Los políticos deben saber decidir adecuadamente para organizar el estado sin exceso de gastos, de lo contrario que no se metan en política si no son mínimamente competentes.
Lo contrario son crisis personales y económicas generales, provocadas por la fiscalidad incluyendo muchas veces delitos y abusos fiscales.
IMPUESTOS POR TRABAJAR
Cuando existen estos impuestos puede optarse por incluir muchas excepciones.
Con estos impuestos se producen al menos cuatro tipos de males:
1) Al trabajar menos personas se reduce la riqueza que puede haber en un país y por ello mengua la recaudación fiscal, a medio y largo plazo.
2) También se reduce el desarrollo económico que podrían producir las personas que quedan en el paro y es otro motivo por el que mengua la riqueza de un país y la recaudación fiscal, a medio y largo plazo.
3) Al aumentar mucho la cantidad de parados se produce un aumento de diferentes males como: Aumenta la delincuencia y las mafias, menguan las iniciativas individuales de toda índole, aumentan las necesidades humanas y los gastos para solucionar estas necesidades.
4) Al ser uno de los derechos humanos y fundamentales el trabajo, si se impide o dificulta trabajar imponiéndole impuestos o por otros motivos, se actúa anti - democráticamente, se produce mucho malestar a gran parte de la población e incluso verdaderos y abundantes dramas humanos.
LA DECLARACION FISCAL
La declaración fiscal es necesaria para los contribuyentes con el impuesto IRPF y en caso contrario son graves males los que se producen.
Muchas personas no pueden organizarse debidamente su economía ni su trabajo si se les sustraen o se les pueden sustraer cantidades de su cuenta en esas condiciones.
Así es un impuesto que equivale a cobrar por trabajar no por ganar, ya que no se realiza cuando hay beneficios sino solo por el mero hecho de trabajar.
El mundo de los fiscales en España es el de las calamidades garantizadas, que no dejan de existir siempre, si no es por un motivo por otro. Con nefastas consecuencias.
EXITO PROFESIONAL
Cobrando por trabajar y con impuestos abusivos sustrayendo propiedades, con extorsiones fiscales generalizadas no es muy probable el éxito profesional.
La solución es organizar una alternativa de gobierno democrática y que se gobierne sin abusos fiscales a los profesionales en primer lugar y cuanto antes a todas las personas.
La economía se ha de atender con información veraz y claridad
Cobrar por trabajar puede producir una pobreza extrema, a ello vamos encaminados en España si no se corrige.
Fallos de
los sistemas fascistas:
Son sistemas
totalitarios sin derechos, se limita excesivamente el comercio y no se propician
las mejoras tecnológicas o científicas ni el conocimiento racional en la
enseñanza ni en el trabajo.
La economía
falla muy habitualmente, se producen situaciones insostenibles y se acusa
falsamente a factores externos, a la crisis económica internacional, etc,
cuando el fallo básico lo produce el sistema totalitario y opresor. La solución
para los fascistas suele ser la guerra con países extranjeros y la abundancia
de bandas violentas de fascistas.
LA CAMORRA
Los fascios son camorristas, gente de batalla, entroncados con dictadores junto a los que se dedican a hacer recados y todo tipo de delincuentes.
Originariamente cobran a los profesionales mediante una extorsión, consistente en un pago por trabajar, con lo cual desgracian el derecho al trabajo y al mundo de los profesionales honrados.
Esta extorsión sigue realizándola la camorra sin que se sepa, de forma oculta y también la realizan socialistas.
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
BENEFICIOS GARANTIZADOS
Beneficios garantizados solo los tienen los profesionales asalariados.
Trabajos realizados por empresas o profesionales independientes, son por su cuenta y riesgo. Tienen un riesgo y pueden estar sin beneficios.
No cabe presuponer beneficios a empresarios ni a profesionales independientes y para saber si aplicarles una fiscalidad o que fiscalidad aplicarles es necesario estar informados de sus resultados económicos y para ello es adecuada la declaración fiscal.
IMPUESTOS DEMOCRATICOS
Se pueden limitar a dos tipos de impuestos:
1) Una parte de los beneficios.
2) Pagos voluntarios, a cambio de un producto o servicio no necesario del que se pueda prescindir.
Así se mantiene el derecho a la propiedad. Se puede estar vulnerando otros derechos ya no dependiendo de la modalidad fiscal y también debe impedirse.
PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS
Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.
PERFILES
Los perfiles más idóneos para ocupar cargos son: Los profesionales liberales y de oficios liberales, personas dedicadas a los negocios y ermpresarios. Con los valores adecuados y siempre voluntariamente.
DECLARACION FISCAL
Todas las administraciones deben de hacer su declaración fiscal.
La administración del estado, la autonómica y las administraciones locales deben hacer pública su respectiva declaración fiscal, con el conjunto de ingresos y gastos anuales.
Declaración bien indexada y en donde se puedan localizar fácilmente los diferentes apartados.
El estado también ha de preparar su declaración fiscal por el gobierno y presentarla a los españoles, lo cual puede hacerse bien por internet.
De esta forma se hacen públicas las cuentas del estado, lo cual es una obligación ineludible y se pueden establecer fuertes sanciones si no se realiza anualmente.
DERECHOS UNIVERSALES
Los derechos son para todas las personas, no existen discriminaciones en este sentido.
Si existe el derecho al trabajo no se debe poner medida alguna que impida trabajar a una sola persona en condiciones de hacerlo.
También está el derecho a elegir trabajo y existe la debida política de pleno empleo.
El tener que pagar por trabajar impide trabajar a quien no tiene dinero y también en los trabajos que hayan quedado sin usuarios por este motivo, con lo cual estos trabajos ya no pueden elegirse.
No se puede hacer una verdadera política de pleno empleo si se imponen cargas por trabajar.
Cabe por lo tanto una intervención judicial para impedir este tipo de impuestos y también denuncias, teniendo en cuenta que puede considerarse el impuesto más pernicioso que existe.
LA SOCIEDAD
La sociedad es el conjunto de personas humanas.
Cuanto mejor estén las personas humanas mejor estará la sociedad.
Este es un concepto de sociedad humana muy conocido y adecuado.
Desgraciadamente existen otros conceptos sobre la sociedad, diametralmente opuestos, que llevan a todo tipo de abusos y desgracias.
Hay quien considera a la sociedad como algo opuesto y completamente diferente a las personas individuales.
Si una persona cae en desgracia puede considerarse adecuado ir a aprovecharse abusando para mejorar a la sociedad.
Con este tipo de conceptos y procedimientos se forman grupos de mafiosos y dictadores socialistas, considerando lícito abusar y dejar sin derechos a las personas aduciendo que es por el bien de la sociedad.
Son procedimientos y conceptos socialistas de máxima peligrosidad.
Democráticamente solo es aceptable el concepto inicial de sociedad.
ORDEN EN LA MODIFICACION DE LOS IMPUESTOS
Conviene que se produzca una variación fiscal, hasta que quedemos sin impuestos que produzcan desgracias.
Los impuestos no han de vulnerar derechos ni ser delictivos. Se ha de evitar que produzcan desgracias.
A la hora de eliminar o limitar impuestos conviene que se tenga en cuenta que las primeras medidas no son suficientes.
Para que dejen de producirse desgracias debido a la fiscalidad se tiene que graduar, de forma que se reduzcan o eliminen primero los impuestos que más desgracian la economía y gracias a la mejora económica que se produzca, se podrán seguir reduciendo más y más impuestos, hasta llegar a la situación en la que se debe y se puede establecer la fiscalidad legalmente y sin abusar. Sin producir la más mínima desgracia.
Mientras tanto las situaciones de necesidad que se produzcan pueden solucionarse con medidas complementarias, como son:
Ayudas públicas, actividades de las oeneges, medidas de ayuda mútua, de solidaridad, de reducción de gastos, de autoproducción de lo necesario y en general de sostenibilidad.
CAMBIOS FISCALES BASICOS
Los cambios en la fiscalidad pueden hacerse directamente o por fases.
Las soluciones graduales si son adecuadas van mejorando la situación, sin embargo permiten que sigan produciéndose las desgracias de impuestos ilegales y cabe usarlas en lugar de una solución total y directa si no hay más remedio.
Primero eliminando la fiscalidad ilegal, por los graves males que produce.
En segundo lugar ajustando las cantidades a las que se consideren adecuadas.
A personas que tienen derecho a trabajar, se les obliga a pagar para poder trabajar.
Si existe un
impuesto que consiste en pagar por trabajar, habrán muchos menos puestos de
trabajo y se hundirá la economía. Es un impuesto fatídico.
EXTORSION
La extorsión consiste en obligar con violencia o
intimidación a otra persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.
Un cobro ilegal de
impuestos vulnerando la Constitución, es una extorsión, ya que consiste en un
procedimiento por el cual nos vemos obligados por intimidación, a desprendernos
de bienes en perjuicio de nuestro patrimonio.
DERECHO AL TRABAJO
Personas que tienen derecho a realizar una determinada actividad no han de pagar nada al estado para poderla realizar.
No tienen derecho si pagan y si no pagan no, eso es falso. Si tienen derecho es a hacerla libremente.
Y hay quien no puede ni llegar a fin de mes y no puede trabajar en absoluto.
Además se ha de pagar cuando aún no hay beneficios, es por lo tanto sustrayendo ilegalmente propiedades y es por lo tanto otro tipo de extorsión fiscal.
Todos los derechos establecidos en las democracias son incondicionales, se pueden realizar libremente sin vulnerar derechos de los demás.
El derecho establecido en las democracias incluye la capacidad de ejercerlo libremente.
OBJETIVOS BENEFICOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS
Los partidos políticos se forman para hacer un bien a la sociedad, que son las personas de un país, dejando claro de que se trata y con amplias explicaciones, De lo contrario no se les debe admitir entre las asociaciones políticas.
Al gobernar se tienen que gestionar bienes ajenos y no es lícito ni admisible hacerlo en función de intereses propios. Solo se puede admitir que se gobierne por el bien de todas las personas de un país o sea por el bien de la sociedad.
De esta forma se juntarán las personas que tengan las mismas intenciones y se podrán reforzar unas a las otras y así será muy posible que mejoren especialmente las facetas sociales que tienen como objetivo, sin menoscabo de procurar por todos los temas que se han de atender.
En caso contrario pueden agruparse mafiosos, delincuentes, aprovechados, y todo tipo de personas con ánimo de abusar y además pueden ser reforzadas mafias muy peligrosas y es un gravísimo mal el que se produce.
DEFENSORES: Un tipo de profesionales que pueden organizarse, que no existen actualmente y hacen mucha falta. https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/defensores-el-oficio-de-abogado-es.html
COBRAR POR TRABAJAR Y RECAUDACION
Cobrar algún impuesto por trabajar, reduce
enormemente la cantidad de personas trabajando y el desarrollo económico, con lo cual también son mucho menos las empresas y las personas asalariadas.
Se genera mucha menos riqueza, consecuentemente.
Ello produce que se reduzca enormemente la
recaudación fiscal.
Por ello un impuesto consistente en cobrar por
trabajar no aumenta la recaudación, lo que hace es reducirla en cuanto comienza a repercutir en la economía y además muy rápidamente.
Este tipo de impuesto no se realiza para aumentar la recaudación, se realiza para producir debilidades y generar desgracias.
FISCALIDAD EXCLUSIVA DEL GOBIERNO
Se ha de
tener una política económica incluyendo a la fiscalidad y controlando que no se
tramiten impuestos ilegales y que el conjunto de la fiscalidad no sea excesiva,
entonces se ha de limitar solo al gobierno y nadie más.
No tienen
que haber impuestos decididos por la comunidad autonómica ni por la administración
local, ni seguros obligatorios.
Se produce una fiscalidad desbocada e ilegal, de efectos muy dañinos y crecientes.
EL DELITO DE LA
VULNERACION DE DERECHOS.
Los derechos establecidos en una
democracia son para realizarse y el impedir su realización tiene la
consideración de delito y se debe reprimir.
La ley sin derecho, es la peste de Roma y de todos los canallas y malvados, de la historia de la humanidad.
CON DERECHOS
El vulnerar un derecho es un delito.
También se puede considerar un hecho equivalente a un delito, con otra terminología.
En todo caso hace falta evitar la vulneración de derechos por las desgracias que producen.
El delito se debe reprimir y la vulneración de derechos que es equivalente y que puede denominarse delito también.
ORIGEN DEL FASCISMO
Preeminencia de los derechos de la nación sobre los del individuo que quedan cercenados anti – democráticamente.
Origen en el socialismo nacionalista, del que surgen con Benito Mussolini las primeras agrupaciones fascistas.
Nenito Mussolini fue militante del partido socialista desde 1900 y con una escisión junto a otros socialistas, organizó una sociedad de fascios.
El nazismo también fué nacional socialismo.
El cambio básico respecto al socialismo del que se parte, es que se deja de procurar por la lucha de clases y se exalta a la nación.
Existe siempre una exaltación de la violencia y la guerra, para favorecer a su nación y sus partidarios, no especialmente a su clase social.
Se realizan tareas de exaltación social que llevaron a Mussolini y a varios de sus seguidores a la cárcel.
También fue expulsado de Austria – Hungría.
Mussolini organizó una batalla campal en la ciudad de Forli donde se arrancan los adoquines del suelo para hacer barricadas…
En octubre de 1914 Mussolini es expulsado del PSI partido socialista italiano.
El 23 de marzo de 1919 Mussolini creó una agrupación denominada: Los Fascios Italianos de Combate.
Se glorifica a las medidas de fuerza, la bravura y el valor, con un profundo darwinismo personal y social. Con frase como: —solamente los fuertes sobreviven—,
ADMINISTRACION Y POLITICA
Se cree que
jueces y otros funcionarios se van a oponer fuertemente a los políticos cuando
actúan ilegalmente y no sucede así.
La mayor
parte de funcionarios hacen lo que los políticos les mandan o lo que les han
preparado en sus planes de estudios.
Lo más
eficaz para evitar las desgracias que pueden ocasionar unos políticos es
preparar otros partidos que sean opuestos y ganarles las elecciones.
DELITOS PERMITIDOS SIN REPRIMIR
Cuando a las
personas se les impide o dificulta
máximamente trabajar y se les esquilma con impuestos abusivos e ilegales, puede
que sean incapaces de abordar proyectos muy necesarios como la formación de
nuevos partidos políticos y estas ilegalidades hace mucha falta que sean
reprimidas.
UNIVERSIDAD CON DERECHO
El derecho podría ser el único estudio de los abogados y luego haber especialidades en donde se estudien otros conocimientos.
El tener como único estudio a la ley o las leyes es una desgracia, que daña a toda la sociedad.
Las leyes y decisiones de los mandos
solo han de ser válidas si no vulneran derechos y solo en este caso deben ser admisibles.
Es adecuado dejar de estudiar las leyes y concentrarse en el derecho y su realización..
El estudio del derecho es imprescindible para saber usar las leyes o se puede producir una calamidad tras otra con abusos vulnerándose derechos sin freno.
SUSPENSION DE PAGOS
Si no se puede seguir pagando a los
funcionarios salvo que con impuestos ilegales, es decir: con hurtos o sustracciones ilegales, cabe
también la alternativa de establecer una suspensión de pagos y dejar la
fiscalidad legal y sin abusos.
Así se pueden establecer unos
servicios mínimos de la administración y limitarse a ellos por tiempo
indefinido mientras se va mejorando la economía.
CONSTITUCIOINALISTAS
Uno de los motivos de preferir las
democracias sobre las dictaduras es que en Democracia se puede impedir que
quien gobierne abuse sobre la población.
Sin embargo no se consigue
suficientemente este objetivo y aparecen Hitler y Missolini y triunfan,
aparecen populistas y esquilman al estado repartiendo a su antojo los bienes
públicos, se producen mascaradas vulnerando deontologías y dictaduras fiscales
vulnerando derechos tan necesarios como el derecho al trabajo con seguros
obligatorios ilegales y similares sin que nadie lo solucione suficientemente como
para evitar graves y generales desgracias.
Es un gravísimo fallo que tienen las
democracias actuales y para su solución definitiva es importante que se procure
por la máxima división de poderes que aunque es un remedio útil también es
insuficiente y además hacen falta profesionales bien preparados que hayan
estudiado historia social, de democracias y dictaduras, con conocimiento de
casos y del derecho que se vulnera por los gobiernos y con formas previstas de
evitar estos males en el caso perfectamente posible de que se produzcan.
Se podrían denominar profesionales constitucionalistas, expertos no
en leyes sino en los derechos puros y en evitar su vulneración por quienes gobiernen
conociendo máximamente las características de las sociedades democráticas.
Y estos profesionales tendrían que tener medios más que suficientes para evitar los abusos de quienes gobiernen y posiblemente un puesto decisivo en la administración.
SOLUCION A LOS
PROBLEMAS CAUSADOS POR POLITICOS
Problemas en un país pueden
producirse por decisiones políticas que se consideran delictivas o por otros
motivos, en todo caso no es con denuncias como se solucionan.
Puede que
sea mejor dirigirse al defensor del pueblo o poner una denuncia y tenga alguna
utilidad, aunque no se han solucionado nunca en ningún país los temas capitales
de la política salvo con una renovación política.
Las razones por las cuales las cosas
son así pueden considerarse muchas, independientemente de lo que se piense la
única solución que funciona de verdad es ganar las elecciones otros políticos que tomen mejores decisiones y
no ha funcionado nunca nada más que esa solución.
DELITOS Y DERECHOS
Cuando se detiene a un delincuente común dejan de producirse los delitos correspondientes. Sin embargo el derecho no se reconstituye por hacer detenciones o solo con medidas represivas y puede ser urgente organizar soluciones cuando se vulneran derechos y que dejen de vulnerarse.
SANCIONES
Con las
sanciones se puede exigir una indemnización económica total o parcial, por
daños y perjuicios.
Una
fiscalidad abusiva y excesiva ha provocado crisis sociales y económicas y
dictaduras ya en varios países, siendo fundamental eliminar estas medidas
fiscales.
Se ha de comenzar reduciendo los impuestos que más repercuten en la economía general haciendo voluntario el asegurarse a los autónomos y seguir en ese orden.
DEFENSA
Existen muchos sistemas defensivos.
Se pueden defender los derechos y
causas justas de muchas maneras.
Se pueden solucionar muchos problemas
con mediaciones, haciendo los abogados de mediadores.
Se pueden organizar asociaciones de
afectados y participar de varias oeneges y asociaciones ciudadanas para hacer
una defensa civil y legal, cuando se vulneran derechos fundamentales y para
defender causas justas.
El propiciar un juicio puede ser una
manera más de procurar defender a las personas y muchas veces se han de evitar
los juicios, para llegar a soluciones con consenso y voluntarias entre las
partes.
El derecho se
ha de convenir, se ha de establecer y se ha de cumplir.
Lo que más se necesita en España es un gobierno que facilite el que las personas trabajen, eliminando el seguro obligatorio a los autónomos y las medidas fiscales abusivas y excesivas..
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/02/paraiso-fiscal.html
Son un verdadero estado de derecho donde no se abusa de nadie, ni siquiera los fiscales y se vive con libertad.
ECONOMIA DEMOCRATICA
La economía democrática es : “ De libre mercado democrática” en donde las personas pueden mantener sus propiedades, tienen unos derechos profesionales y capacidad de libre comercio.
En el caso de sustraerse propiedades se ha de indemnizar y se cumplen las condiciones constitucionales en la economía de libre mercado democrática.
Se alcanza el pleno empleo con la economía democrática.
Hay economías que se pueden considerar de libre mercado aunque no son democráticas ya que se sustraen propiedades sin indemnizar y no siempre se mantienen los derechos profesionales establecidos en las democracias.
DEFENSA DE LOS
DERECHOS
Con esta
defensa se pretende proteger a las personas de un país de los posibles abusos
del poder político.
Pueden haber
profesionales denominados constitucionalistas, que filtren las decisiones de
gobierno y legislativas y aquellas que claramente vulneren derechos reconocidos o presenten dudas sobre si se vulnera alguno de estos derechos no se permitan.
En esos casos, se exigen ( Sin exposición pública ) algunos cambios de contenido y
cuando ya sean indudablemente sin vulnerar derecho alguno se admiten.
Se permiten solo las decisiones que indudablemente no vulneren derechos establecidos y de esa manera se
protege bien y de verdad a las personas de un país de este tipo de abusos por
parte de quien gobierne o legisle y de lo contrario no se hace lo suficiente.
En el caso de que alguna decisión de gobierno o legislativa haya pasado este filtro
equivocadamente, puede ser recusada posteriormente.
PERFILES IDONEOS PARA OCUPAR CARGOS POLITICOS
Son los profesionales que organizan su trabajo y desarrollan su capacidad profesional y de organización libremente.
No los asalariados estables que han de hacer lo que se les encargue ni mucho menos quienes hacen recados, esos últimos muchas veces lo que hacen son delitos.
Los que no trabajan y quieren dedicarse a la política son unos farsantes impostores, ya que en la política no hay ningún trabajo, sino solo cargos para tomar alguna decisión de vez en cuando.
Los trabajos del estado los realiza la administración y se accede a ellos a través de oposición o concurso oposición. Si se accede a través de la política es delictivamente.
Conviene que existan muchos menos cargos políticos y sean ocupados por las personas idóneas tras ganar elecciones.
ATENCION HUMANITARIA
Todas las personas han de disponer de lo necesario para sobrevivir, la administración local ha de intervenir para evitar carencias de suministros necesarios y vitales.
No se ha de prohibir la mendicidad, se ha de solucionar con suficientes ayudas públicas.
Si a las personas que no tienen lo suficiente para sobrevivir no se les ayuda y se les prohibe la mendicidad, se están realizando medidas criminales execrables.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/el-derecho-de-asociacion.html
La democracia
no se hace para que sea lo mejor para los políticos, se hace para que sea lo
mejor para todas las personas de un país y también estarán bien los políticos
sin privilegios, lo cual es delictivo y si se hace así se les debe detener.
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO ECONOMICO.
Para el desarrollo económico es fundamental eliminar impuestos por trabajar y también para un buen mantenimiento.
El pago por trabajar es el impuesto que más hunde la economía capaz de provocar una crisis económica por sí solo y de situaciones imposibles de solucionar si no se elimina.
Es el impuesto que tienen todos los dictadores y mafiosos y que no tiene ningún gobierno democrático.
DICTADURA SOCIALISTA
Un socialismo es una dictadura principalmente porque no se acepta que las personas tengamos los derechos básicos.
Una democracia es un estado de derecho en donde los derechos establecidos se realizan eficazmente.
También se usa ampliamente el engaño para mejorar su imagen pública y se evita la necesaria en democracia información veraz.
El derecho a la propiedad es el derecho abusado siempre por los socialistas y habitualmente muchos más.
En una sociedad completamente socialista las propiedades están en manos del estado, no existe propiedad privada.
La propiedad privada es necesaria en democracia, sin propiedad privada se pierde la libertad y los derechos.
Sustraer propiedades sin necesidad y sin indemnizar es delictivo y anti – democrático. Propio de socialistas.
Por ello un socialismo es una dictadura y se cometen más fechorías de diverso índole.
Así a pasado con varios socialismos, como:
El socialismo colectivista de los soviets, el socialismo de los Nazis, el socialismo sueco de Olof Palme, el socialismo que se instaló en Irlanda y el socialismo de muchos países hispanoamericanos.
MEJORAS PARA LOS
POLITICOS DEMOCRATICOS
1) Las mismas mejoras que se consigan para todas las personas de un país, también serán para ellos.
2) Por formar parte de la política y hacer una buena labor, pueden mejorar sus
relaciones y tener una mejor promoción profesional.
3) Tienen las asignaciones que les corresponden por ley.
Se ha de estar en política por encima de todas las cosas para hacer el bien a la sociedad, es decir: al conjunto de las personas de un país y no para sus intereses, luego si es conveniente reducir los cargos políticos se reducen. Y siempre ha de primar hacer el bien a la sociedad o personas de su país o quedan como grupos de mafiosos anti - sociales.
PRIORIDAD ECONOMICA y SOCIAL
La medida prioritaria que se ha de tomar por encima de todas las cosas para evitar el empeoramiento económico y para que se pueda mejorar consistentemente la economía es importante dejar de cobrar impuestos por trabajar.
Con este impuesto se produce una degradación social, al ser imposible trabajar así a muchas personas y haber un gran aumento del paro.
La fiscalidad excesiva con este impuesto llega a producir una crisis humanitaria con poblaciones enteras desaparecidas y muchos menos habitantes.
DEFENDER
EL DERECHO AL TRABAJO
Eliminar
un impuesto que vulnera el derecho al trabajo y en su lugar poner otro que
también lo vulnera no soluciona esta situación.
Si se
reduce la cuantía de este tipo de impuestos tampoco queda solucionada esta
cuestión, la mayor parte de posibles profesionales quedan igualmente sin
trabajar así.
Se
puede eliminar un impuesto que vulnere el derecho a trabajar sabiendo que así muchas más personas se van a
poner a trabajar y prontamente se va a compensar la fiscalidad. Mientras tanto
se pueden reducir gastos y también procurar un aumento de ingresos.
Se
puede impedir que siga existiendo este tipo de impuestos por exigencia legal ya
que es un grandísimo mal el que se produce en millones de españoles individuales
y en toda nuestra economía y sociedad en su conjunto.
Hace falta
procurar que no se limiten a reducir este impuesto sino que lo eliminen y que
tampoco pongan otro impuesto abusivo o delictivo en el lugar del que se retira.
FISCALIDAD DEMOCRATICA
La fiscalidad tiene unos límites establecidos en la Constitución.
Desgraciadamente estamos inmersos en una situación de abusos fiscales y del delito de extorsión fiscal generalizado.
Para una democracia mínimamente aceptable, se han de eliminar los abusos del gobierno y en general del estado sobre las personas lo cual sucede enormemente en las dictaduras y llega a ser terrible también en las democracias en demasiados casos si no se evitan.
La fiscalidad no puede basarse legalmente en las propiedades, las propiedades no pueden sustraerse legalmente salvo en caso de necesidad y con la debida indemnización.
La fiscalidad se puede basar en una parte de los beneficios reales contabilizados y se puede añadir un pago por adquirir productos o servicios que no sean necesarios y quien no quiera pagar puede dejar de consumir estos productos y servicios.
La fiscalidad también ha de estar limitada en las cantidades a sustraer, para no producir desgracias.
PROFESIONALES LIBERALES
Los profesionales liberales que son quienes más hacen desde siempre por el buen funcionamiento democrático, no pueden en muchos casos tirar adelante con la fiscalidad actual y están casi extinguidos.
ADMINISTRACION Y POLITICA
Se cree que
jueces y otros funcionarios se van a oponer fuertemente a los políticos cuando
actúan ilegalmente y no sucede así.
La mayor
parte de funcionarios hacen lo que los políticos les mandan o lo que les han
preparado en sus planes de estudios.
Lo más
eficaz para evitar las desgracias que pueden ocasionar unos políticos es
preparar otros partidos que sean opuestos y ganarles las elecciones.
EL DERECHO A LA PROPIEDAD
Con las propiedades las personas garantizan su subsistencia y el poder vivir libremente independientes de terceros.
La propiedad tiene múltiples usos y es un derecho inalienable que tiene la humanidad.
Un estado que no malgaste los bienes públicos puede mantener el derecho a la propiedad y gobernar magníficamente bien.
Político Mangante: Malvado y estúpido. De los que ni trabajan ni dejan trabajar y así desgracian toda la economía sin conocer las consecuencias de sus actos.
PROTEGER EL DERECHO
El derecho se debe proteger para tener un verdadero estado de derecho y una democracia que funcione bien.
No se ha de impedir el ejercicio del derecho por el estado ni por otras entidades, ello es un grave abuso que conlleva graves desgracias.
El abuso más frecuente actualmente es el fiscal, con sustracción de propiedades sin indemnizar y poniendo impuestos a los derechos humanos y fundamentales.
Se produce un delito de extorsión fiscal en muchos países.
También se abusa con frecuencia de empresas y actividades profesionales privadas, compitiendo con ellas con servicios públicos.
Falta información clara y veraz.
Hacen falta otros partidos políticos que no pretendan impedir ejercer sus derechos a nadie y profesionales protectores que protejan los derechos debidamente.
Se debe proteger el ejercicio libre del derecho.
GESTION DE BIENES AJENOS
Personas que
gestionan bienes ajenos jamás tienen derecho a hacerlo según sus intereses,
solamente lo pueden hacer para beneficiar a los propietarios o siguiendo sus indicaciones
y nada más ni nada menos.
Esta regla
es sin excepciones y se ha de seguir escrupulosamente. Sine quanon.
SOLUCIONES POLITICAS
Cuando las soluciones a una
vulneración de derechos constitucionales son realizar nuevas y distintas decisiones
políticas, ha de haber algún partido político que sea responsable de tomarlas,
o puede que sea imposible solo con fuerzas legales tener una buena solución.
Los restos de las dictaduras son los lastres de las democracias.
Democracia
es una sociedad de ciudadanos libres con iguales derechos. Los derechos están
en la Constitución y si no se cumple es estar sin derechos, lo cual es
catastrófico para muchas personas y un gravísimo mal para toda la sociedad.
La democracia
es constitucional y consiste en un régimen liberal y humanista, con sinceridad
e información veraz.
El seguro obligatorio para trabajar fue introducido por el falangista Adolfo Suarez y aún no ha habido un buen demócrata que lo eliminine.
RESPONSABLES
Es obligación de los gobernantes hacerlo por el bien de las pèrsonas de su país.
Las personas
somos responsables de nosotros mismos, de nuestros actos y de nuestras propiedades y no lo son en
nuestro lugar los profesionales de la salud, ni los políticos, ni la administración,
ni nadie.
Las personas que ocupan cargos políticos de la administración o de la judicatura han de ser responsables de sus decisiones.
No valen las máscaras, las ocultaciones de identidad, ni mafiosos, ni dictadores y tiene que saberse quienes son, ser fácilmente identificables y localizables.
A los políticos se les tiene que poder solicitar su dimisión por la oposición o elecciones anticipadas y se les puede hacer una moción de censura y son susceptibles de recibir denuncias.
Sus decisiones profesionales son bajo su personal responsabilidad y no cabe excusarse en que reciben órdenes.
DEFENSORES
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/defensores-el-oficio-de-abogado-es.html
CONSENSO SOBRE
DERECHOS
En ocasiones hay dudas sobre como
considerar los derechos y falta consenso.
Lo principal es que no se abuse de las
personas y por ello cuando haya dudas o falte consenso, el criterio a usar
puede ser procurar por la medida más amplia que procure por el bien de las personas
y de su libertad personal, antes que por mantener las decisiones de gobierno,
que pueden cambiarse por otras y que muchas veces están motivadas por sus
intereses particulares inaceptables.
LAS
CUENTAS DEL ESTADO
Posiblemente
no se hacen las cuentas del estado, salvo a “grosso modo” y de “paso picotazo.”
Por
ello para gestionar la economía a ese nivel lo que se puede hacer es un presupuesto
general y manejar solo las grandes cuentas con aproximaciones, sin pretender
exactitudes y a ser posible conociendo quien es quien, donde están las principales
fugas y cuales son las escusas preparadas.
CONSTITUCION ESPAÑOLA
En la constitución están reflejados los derechos fundamentales de los
españoles y es necesaria para el buen funcionamiento democrático.
Sin derechos las democracias no valen.
Las democracias bien organizadas son DEMOCRACIAS
Si se vive con esos derechos se actúa éticamente en gran parte y se
Un país gobernado democráticamente llega al pleno empleo y cumple su Constitución.
ESTADO DE DERECHO
Las democracias son estados de derecho, en donde los derechos establecidos se cumplen escrupulosamente y hay profesionales para hacerlos cumplir y para defenderlos.
Los derechos establecidos predominan sobre las leyes.
Las leyes no han de vulnerar derechos ni tampoco las decisiones de gobierno ni medida alguna.
Los derechos han de ser invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a realizarse eficazmente.
PERFILES PARA EL PLENO EMPLEO
Perfiles de políticos que quieran propiciar una política de pleno empleo son los de profesionales, que tienen un oficio o varios y los ejercen.
La mayor parte de las veces por desgracia la política está ocupada por vagos y maleantes, que no hace nunca política de pleno empleo, solo política de contrataciones públicas, de chanchullos y corruptelas.
CAMBIOS CONSTITUCIONALES RECOMENDABLES
A nuestro criterio hay varios cambios constitucionales recomendables y son:
1) Los jueces han de ser completamente independientes de la política y no deben ser elegidos por los políticos luego este procedimiento se debe eliminar.
2) La cantidad de políticos conviene limitarla ya que un exceso sienta mal y dificulta el buen funcionamiento democrático.
3) La mayor parte de los cargos políticos no suponen un trabajo y por ello no deben cobrar un salario, puede ser adecuado que reciban una gratificación mucho menor a un salario, en agradecimiento a los servicios prestados.
4) Se debe indicar expresamente la obligatoriedad de hacer cumplir la constitución, con profesionales que se dediquen a hacerla cumplir y división de poderes.
5) Convienen formas de reformar la constitución más viables, incluyendo en la reforma siempre un referéndum con plena libertad de expresión y manteniéndose estables las medidas de ética democrática básicas como: la necesidad de elecciones periódicas, de ser un estado de derecho y un régimen de libertad, gobernando al estado con limites y obligaciones y no a las personas y de que los políticos realicen su labor siempre por el bien de la sociedad o sea: por el bien de las personas de un país o se perdería la democracia.
6) Se han de incluir medidas para que los políticos no puedan elegir a los funcionarios en caso alguno y para evitar monopolios.
7) Conviene clarificar más el contenido, especialmente los límites fiscales conviene que estén más explicados y que se tomen más medidas para evitar abusos fiscales.
8) Conviene incluir explicitamente medidas anti - mafia y medidas anti - dictaduras.
9) Se tiene que garantizar por la administración la existencia de un mínimo de partidos políticos, al menos de aquellos que procuren por el buen funcionamiento de la democracia como una parte esencial de sus funciones y que estén en condiciones de gobernar.
10) Se tienen que incluir medidas higiénicas, ecológicas y de conservación de la naturaleza básicas.
11) Un criterio igualitario debe de incluirse siempre como una parte indispensable del estado de derecho y en otras posibilidades ser algo opcional, que puede venir bien en algunas ocasiones, no siempre.
12) Se debe impedir que las actividades públicas hagan la competencia a las privadas.
13) El gobierno ha de ser solo el del estado y con limitaciones y obligaciones. Las personas se gobiernan a sí mismas.
14) Conviene una exigencia mayor de información veraz y de sinceridad personal.
15) Hace falta incluir el derecho a relacionarse libremente.
CARGOS
E INFORMACION VERAZ.
Un
cargo es una situación en la que una persona está habilitada para tomar
determinadas decisiones.
Lo
necesario para poder decidir con acierto es información veraz, la cual puede
faciltarla la administración con suficiente claridad e integridad como para ser
posible a los cargos tomar las decisiones hasta el último detalle de forma correcta
y de lo más adecuada posible.
Cuando
fallan las decisiones puede ser en algunos casos por no disponer de información
veraz y también por falta de capacidad.
El
aumento de cargos no es una solución, sino solo un aumento de gastos y de
complicaciones que pueden ser muy graves y malignas.
Puede
ser extremadamente difícil el organizar una oposición política como se debe hacer
en una democracia por culpa del exceso de cargos.
Pueden ser muchos más los gastos de los
convenientes no solo por el gasto directo que suponen los cargos sino también
por el conjunto de actividades costosas que se encargan realizar que pueden
llegar a ser un exceso máximo e insoportable económicamente.
Para
los partidos políticos puede ser más rentable disponer de abundantes cargos que
solo de los justos y necesarios, lo cual no justifica el exceso de cargos ya
que las decisiones políticas no deben tomarse siguiendo el criterio del propio
interés a corto plazo por encima de todas las cosas sino por el bien de su país y sus habitantes.
A
medio o largo plazo este criterio mezquino e inaceptable puede repercutir en
contra de los propios políticos.
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
LOS LIMITES DEL
PODER JUDICIAL
Se producen delitos a nivel de
gobierno y no los reprimen los jueces o no ponen soluciones adecuadas.
Puede ser porque simplemente no pueden y
también porque no quieren si consideran que son otros profesionales quienes
deben intervenir.
Tiene que haber suficiente consenso,
o un juez tomaría una decisión y otro tomaría la contraria.
Tienen que estar bien preparados en
la universidad para realizar una intervención positiva de tipo económica o
política y no lo están.
La capacidad judicial para conseguir
un mundo más justo es mucho más limitada de lo que supone la mayor parte de las
personas.
CONTRATACIONES ILEGALES
Habiendo un
exceso de funcionarios, se han de dejar de convocar más plazas y muchas veces
hay contrataciones ilegales porque son los favoritos de los políticos, sin
pasar las pruebas de selección obligatorias, entonces son personas que deben
ser expulsadas de la administración y dejar de ser admisibles para siempre.
DEMOCRACIA Y DERECHO
La Democracia es el gobierno del pueblo, en donde se decide por mayorías.
Podría la mayoría abusar de minorías, si no se establecen derechos y se defienden.
Es una forma de perderse las Democracias, cuando los derechos de las minorías no los defiende nadie y el gobierno de la mayoría se pone a abusar.
En Democracia es fundamental y muy importante que se defiendan los derechos establecidos.
La Democracia es con los derechos establecidos realizándose eficazmente.
CARGOS Y PUESTOS DE TRABAJO
Es normal que los funcionarios tengan un salario ya que hacen un trabajo con un horario, los políticos no.
Los políticos no tienen un trabajo tienen un cargo para tomar alguna decisión de vez en cuando y solo les supone algunas horas al año.
Por ocupar un cargo no se cobra nada, es una actividad que se hace desinteresadamente.
Excepcionalmente los presidentes de gobierno y puede que algún otro político, ocupan muchas más horas en su ocupación e incluye una vertiente diversa, tanto de tomar decisiones como de labores diplomáticas y de representación, es en todo caso una situación de excepcíón y siguen siendo cargos no trabajos.
Los políticos ocupan cargos y no son trabajos los que se realizan de los que sea apropiado recibir un salario.
Son otros perfiles quienes tienen que ocupar los cargos y no hacen falta tantos, ni mucho menos.
¿ Que es el socialismo ?
El socialismo no consiste en procurar por una sociedad mejor, eso es lo propio de todos los partidos políticos que sean aceptables democráticamente, siendo la sociedad el conjunto de las personas siempre se debe hacer lo mejor posible para las personas del país en donde se gobierne por cualquier partido, de izquierdas, de centro o de derechas.
La sociedad es el conjunto de personas y es cuando están bien las personas cuando está bien la sociedad, desgraciadamente no es así para muchos socialistas.
El socialismo se distingue por ser un sistema político consistente en el predominio de la función pública para todo, incluso para el crecimiento económico, etc, y es algo ruinoso productor de crisis económicas con seguridad, ya que es solo con iniciativas privadas como funciona bien la economía, con rentabilidad y desarrollo, y la única manera de conseguir una economía de pleno empleo sostenible.
El socialismo siempre ha sido un sistema dictatorial, anti – democrático, y supresor en gran parte de la propiedad privada, haciendo que la mayor parte o la totalidad de los bienes sean públicos, con la ruina o crisis económica que siempre produce.
Como mínimo los impuestos son Altísimos y desmedidos y muchas veces son abusivos produciendo desgracias muy lamentables.
LA
VULNERABILIDAD DEL DERECHO
Se pone como escusa para no preparar
profesionalmente a abogados defensores del derecho de las personas, frente a la
administración y la política, que este derecho en democracia es invulnerable y
es algo total, radical y absolutamente falso.
El derecho es completamente vulnerable en democracia
y se han corrompido y degradado democracias en ocasiones notorias y conocidas,
llegando a formarse régimenes nazis y dictatoriales abosolutos, en gran parte
porque se ha vulnerado el derecho a gran escala además y sin defensa legal
alguna.
El derecho en democracia es completamente vulnerable
y estamos con abundantes régimenes llenos de corrupción y de derechos
vulnerados ampliamente. con muchísimas desgracias personales por este motivo.
Se producen desgracias personales muy graves luego este tipo de abogados defensores es de máxima necesidad.
Hacen muchísima falta abogados defensores que defiendan
los derechos de las personas en democracia y que las personas nos podamos
defender por la via legal con un abogado defensor de estas características cuando
se nos abuse de esta manera y es muy importante que sea así.
DERECHOS E ILEGALIDADES
Cuando una determinada conducta produce desgracias es ilegal y en el caso de que no se haya contemplado aún así es por fallo garrafal y hay que ilegalizarla.
No se debe permitir nunca producir desgracias a nadie.
Esto puede pasar con la vulneración de derechos, con la fiscalidad o con cualquier temática.
SERVICIOS
MINIMOS
En
la administración se puede organizar el
modo de: “ Sevicios mínimos” y en caso de ser necesario se aplica temporalmente
esta modalidad con suspensión de pagos a gran parte de la actividad
administrativa y se evitan hurtos o sustracciones ilegales con impuestos
fuera de la ley.
Se pueden
cerrar temporalmente:
Bibliotecas, museos, polideportivos, centros educativos y culturales, parte del sistema de
salud salvo los servicios urgentes y hospitalarios,etc.
Se evitan los corralitos y las
soluciones propias de los delincuentes y se queda la política y la administración sin abusar de los contribuyentes, con una posible mejora económica
y social realizable.
Se puede incluir dejar de pagar el salario a los políticos.
NORMATIVA ELECTORAL
Para permitir que una persona se
presente a las elecciones, hace falta que esté dispuesto a cumplir y hacer
cumplir la legalidad incluidos los derechos.
Si se han producido leyes o
decisiones de gobierno ilegales o abusivas han de comprometerse a corregir lo
sucedido y a procurar que no vuelva a pasar.
El motivo de querer participar en
política es procurar por el bien d elas personas, es decir: De la sociedad y
los bienes ajenos que van a gestionar no lo han de hacer en función de sus intereses.
Pueden establecerse fuertes sanciones
si incumplen estas medidas.
LEGITIMIDAD DEMOCRATICA
Se considera que nadie es dueño de las personas y cada cual es quien tiene el derecho de decidir sobre sí mismo.
Los límites pueden ser aquellas decisiones que impiden a las demás personas ser libres o ejercer sus derechos.
Por lo tanto un gobierno legítimo es el del conjunto de las personas o “del pueblo” y los dictadores son meramente personas que abusan de los demás, con medidas de fuerza ilegítimas.
Ello no es óbice para que por motivos prácticos puedan permitirse para una cierta cantidad de temas de estado la existencia de representantes para ocupar por un plazo renovable, el gobierno del estado por el bien de las personas, sin merma de ser la base legítima “del pueblo” quien puede seguir gobernando directamente también, mediante referéndums, como el constitucional y otros que se realicen.
Manteniéndose un régimen de libertad y siendo realidad los derechos establecidos, sin merma alguna.
IMPUESTOS ILEGALES Y DESGRACIAS HUMANITARIAS
Los impuestos ilegales y abusivos producen desgracias humanitarias, como:
- 1) El fallecimiento de personas si no reciben pronto ayudas públicas o de otro tipo.
- 2) Carecer de poder costear los tratamientos médicos necesarios para mantenerse con buena salud.
- 3) Cierre empresarial o imposibilidad de trabajar con impuestos insufragables.
Impuestos excesivos, pueden imposibilitar el desarrollo profesional, o junto a otras causas sobrevenidas producir cierres empresariales o imposibilidades profesionales.
Dificultades para mantenerse con buena salud por insuficientes medios económicos, dificultades de relación, de desplazamiento, de asociación, etc, etc.
Para algunas personas estos efectos perniciosos producidos por impuestos excesivos o impuestos junto a otras causas, son también desgracias. En todo casi no son desgracias de las peores, como el fallecimiento o la imposibilidad de trabajar por causa exclusiva de la fiscalidad, que se pueden considerar desgracias humanitarias.
Un tercer tipo de impuestos, son los considerados legales y adecuados, consistentes en una parte no excesiva de los beneficios y algún pequeño complemento voluntario, que no produce desgracias humanitarias ni grandes males tampoco, y con los que se puede desarrollar adecuadamente el pleno empleo con la economía libre de mercado, propia de las democracias.
DEFENDER
Hace
falta tener la intención de defender y se puede defender cualquier derecho
reconocido en España.
Una
defensa no tiene que limitarse solo a la parte legal, se puede defender una
causa o unos derechos desde diferentes posibilidades, con Oeneges, sociedades
culturales, partidos políticos, etc. En todo caso una escueta defensa legal
puede consistir simplemente en lo siguiente:
DEFENSA LEGAL:
1) Redactar
unos argumentos explicativos o motivados convincentemente explicando lo que
sucede y porque se considera un abuso.
2) Presentar
el texto redactado, en una denuncia o reclamación o queja, o solicitud o
incluso en varias instancias, donde se considere oportuno.
El
resultado también depende de quien atiende la defensa.
No
tiene mucho sentido que no podamos en España defender nuestros derechos y que
tenga que seguir así esta situación.
Hace falta tener profesionales defensores y si no los hay generarlos en una nueva
universidad.
DEMOSTRACION DE LA ILEGALIDAD FISCAL
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/07/demostracion-de-la-ilegalidad-fiscal.html
DERECHOS EN ESPAÑA
En España está sucediendo un abuso fiscal, con seguros obligatorios y otros impuestos que impiden una política de pleno empleo y que en la práctica hacen imposibles muchos trabajos a multitud de españoles. Igualmente con impuestos locales y otros se nos sustraen propiedades sin indemnizarnos cuando es obligatorio hacerlo.
Hace falta buscar soluciones con las que se puedan defender los derechos de los españoles y así que deje de producirse este tipo de abusos.
La economía va de mal en peor y de lo contrario solo va a seguir empeorando.
Para eliminar por fases todas las cargas abusivas sin acudir a créditos ni mayor deuda, conviene comenzar por las que más repercuten en la economía general, así se produce una mejoría económica que permite relativamente pronto nuevas retiradas y tras una secuencia de retiradas de cargas se deja solucionado este tema.
RECAUDACION FISCAL MENGUANTE
Si los derechos profesionales no se respetan y muchas personas no pueden trabajar por culpa de la fiscalidad, se produce una recaudación menguante, cada vez menor. Porque se pierden más empresas y puestos de trabajo que los que se crean y cada vez hay menos contribuyentes profesionales y con beneficios decrecientes.
Luego lo que sucede es que la economía empeora año tras año y mengua la recaudación, si ya está difícil de mantener la política y la administración, cada vez se hace más difícil y puede acabar siendo completamente insoportable.
DERECHOS Y CORRECCIONES
Cuando un profesional en el ejercicio de su trabajo vulnera un derecho, puede no ser consciente de ello aún siendo mucho el mal que se produce y ser considerado un error profesional de máxima gravedad y destructivos resultados.
Los errores profesionales se han de corregir y en un estado de derecho no se pueden consentir las vulneraciones de derechos, luego es necesario corregirlos en este caso.
Puede ser una labor judicial, sin ser necesario un juicio y como no es necesario un juicio es una tarea que también podría realizar otro profesional competente a quien se le responsabilice de ello.
En democracia es necesario que se puedan realizar los derechos establecidos y es preciso corregir a los profesionales si los vulneran.
Se producen dictaduras con grandísimas desgracias a toda una sociedad, si se vulneran establemente derechos como el derecho al trabajo por parte de los fiscales o del gobierno y no se les corrige.
DEFENSA
GOBIERNO,ESTADO Y ADMINISTRACION
La democracia es el gobierno del pueblo y los
estados democráticos se organizan también con políticos que son representantes del pueblo,
para procurar por el bien de todos los habitantes de su país.
El gobierno democrático gobierna al estado, no a las
personas ya que éstas se gobiernan a sí mismas. En democracia todas las
personas conservan sus derechos y actúan legalmente sin derechos vulnerados.
Los gobiernos locales gobiernan a la administración
local solamente.
Que los que gobiernen procuren por tomar las decisiones que repercutan en el
bien a las personas es su máxima obligación estable.
Por lo tanto los partidos políticos democráticos
han de tener una finalidad benéfica siempre.
DEMOGRAFIA ESPAÑOLA
España está llena de poblaciones despobladas y vacías.
En las ciudades más grandes hay muchos menos habitantes.
Puede que existan menos de la mitad de los españoles que había hace 10 años.
Es un drama humanitario el que se padece en España.
Personas sin medios no pueden ni quejarse.
ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS
Los derechos fundamentales también son denominados naturales, se establecen por ser necesarios o al menos muy importantes para la naturaleza humana.
Los derechos fundamentales de la Constitución son nuestros derechos por ser personas y se pueden defender si se impide realizarlos o se añaden má condiciones.
Otros apartados de la Constitución pueden tener condiciones de aplicación.
Para conocer mejor a los derechos fundamentales hace falta conocer su definición y pueden haber diferentes definiciones en distintas culturas y por lo tanto no aplicarse igual.
Por ejemplo el derecho a la vida humana puede incluir a los neonatos, aunque hay culturas en que no es así.
También al aplicar un derecho a de ser sin vulnerar otro y puede ser difícil hacerlo así.
CODIGOS DEONTOLOGICOS
Los códigos deontológicos se realizan para conseguir que por el ejercicio de una profesión no se produzcan desgracias, o al menos para que se reduzcan máximamente.
Las profesiones de máxima responsabilidad deben de poder ser realizadas solo por personas bien preparadas.
Se han de confeccionar estos códigos con esta intención y con medidas más que suficientes para garantizar que se cumplan y en caso contrario que se tomen las medidas adecuadas para su consecución.
Caben códigos deontológicos en todas las profesiones de máxima responsabilidad.
Naturalmente en los profesionales para el bien de la salud, también en la política, la economía, en el derecho y más.
EL DERECHO PREVALECE SOBRE LA LEY
Esta es la base de una sociedad en donde todas las personas pueden estar bastante bien y
mejor que de ninguna otra manera.
Donde el derecho prevalece sobre la ley en la medida de lo posible y la libertad también es un derecho al igual que las necesidades tenerlas cubiertas.
En el caso de que existan ocasiones en que sea imposible, se habría de organizar una
situación útil gracias a la cual se pueda recomponer la sociedad y ser cuanto antes realizables los derechos
establecidos oficialmente.
MANTENIMIENTO
Mientras está produciéndose una
transición democrática y no se toman apenas medidas económicas, al menos hay
que procurar por evitar los peores males económicos y conseguir un
mantenimiento, para que no sea la economía un pozo sin fondo y cada vez estemos
peor, con menos ayudas públicas y más parados que nunca.
Es fundamental que se respete el
derecho al trabajo y los impuestos que gravan el trabajo eliminarlos.
En España se trata principalmente de
eliminar la obligatoriedad de asegurarse para trabajar para los profesionales
autónomos. Son quienes no tienen ingresos garantizados y sufren situaciones
insufragables, con pérdidas totales y cierre
de su trabajo o empresa además de reducción drástica de nuevos profesionales o
nuevas empresas.
CONTROL A LOS POLITICOS
Se necesitan órganos externos de control y vigilancia a las decisiones políticas y sobre el uso de los bienes públicos.
Hacen falta profesionales independientes para los órganos externos de control, habiendo pasado un proceso de selección.
Es muy importante y necesario completamente que exista una vigilancia y control de las decisiones políticas y del uso de los bienes públicos.
Muchísimos y muy graves daños incluso terribles, producidos por la clase política. Es imperioso y de máxima necesidad evitarlos.
Habitualmente los profesionales de un mismo gremio no se controlan bien unos a los otros.
DIVISION DE PODERES
Para evitar la concentración de poder y que se pueda producir una dictadura o un poder despótico, es de máxima necesidad la división de poderes.
Además de la vigilancia y control estricto y máximo de las decisiones políticas y del uso de los bienes públicos, por profesionales independientes como los constitucionalistas.
Estos profesionales han de ser máximamente
independientes y nunca
seleccionados por los propios políticos.
Estos profesionales jamás han de procurar
por la gobernabilidad ni
ser un refuerzo para los políticos.
El que el pueblo delegue el gobierno a los políticos es un mal
necesario y se genera una situación peligrosa que puede llevar a
producir abusos y excesos de todo tipo que se han de detener y
reprimir cuanto antes y exigir correcciones.
IBI
En principio únicamente
los propietarios tienen que pagar este impuesto y si no disponen del usufructo
pueden quedar exentos del pago.
No por ello tiene la obligación de pagar quien
no es propietario. Quien ocupa una
vivienda si no es el propietario no debe ser quien pague este impuesto.
Puede
eximirse del pago al propietario en algún caso. Como cuando no tiene el
usufructo.
La solución final es eliminar este impuesto que se paga sin haber beneficios y se nos esquilman las propiedades con estos sistemas tributarios.
EVITAR LOS VACIOS DE
PODER
Si pasan los plazos electorales y no
se convocan nueva elecciones, o el gobierno deja de acudir o de funcionar.
Se tiene que evitar los vacíos de poder, ha de
haber quien gobierne, sobre todo para solucionar los asuntos urgentes.
Si no hay nada previsto, cabe que los
funcionarios de la administración central y de los ministerios y del gobierno
de clase A, hablen con notarios y se supla este vacío con acuerdo de la mayor
cantidad posible de fuerzas sociales, como: empresas, universidades, funcionarios
de otras administraciones del tipo A, etc.
MODOS PARA LA
ADMINISTRACION y LA POLITICA
Se pueden preparar hasta el último detalle
diferentes “ Modos” a aplicar
a la administración y la política, para conseguir diferentes objetivos como:
1)
Para superar crisis económicas junto
a medidas de eliminación y reducción de impuestos:
-
Modo
servicios mínimos temporal de 6 meses.
-
Modo
austeridad para aplicar de forma estable.
-
Modo
servicios mínimos indefinido.
2)
Para mejorar la asistencia a las
necesidades humanas:
-
Modo
austeridad humanista.
3)
Para reducir burocracia:
-
Modo
anti – burocracia.
4)
Para
eliminar corrupción y fugas de dinero público.
-
Modo
anti – corrupción.
5)
Para conseguir varios objetivos de
entre los establecidos:
-
Modo
combinado.
CUENTAS PUBLICAS
Un objetivo básico para cualquier político honrado es tener las cuentas públicas y no privadas.
Si no hay cuentas públicas lo que aparece muy posiblemente son sustracciones ilegales, fiscalidad abusiva y excesiva, junto a una corrupción general.
Los presupuestos han de ser públicos y no privados.
Los presupuestos pueden hacerse públicos exponiéndolos on_line y también se pueden dejar en varios archivos PDF descargables, bien indexados, íntegros y con claridad.
PREPONDERANCIA PRESUPUESTARIA
Cuando desde el gobierno se quiere
aumentar la aportación económica a una faceta social, como: la educación, la
salud, la maternidad, las ayudas económicas a personas necesitadas, policía,
judicatura, carreteras, ecología, etc.. Solo hay que aumentar la proporción del
presupuesto y reducirla de otras partidas.
Si en lugar de esta simple, clara y
eficaz medida, lo que se hace es aumentar los tributos, se produce un
empeoramiento económico y al cabo de no mucho tiempo este empeoramiento
económico repercute en la recaudación reduciéndola.
Por lo tanto el aumentar los
impuestos para dotar de más ingresos a una temática que nos parece que recibe
escasos fondos es contraproducente y bastante estúpido, es también una medida
propia de mafiosos ya que se puede solucionar esta temática de forma
inmejorable, con una sencilla y fácil redistribución presupuestaria, cambiando
la preponderancia de la temática elegida en el presupuesto.
También se pueden organizar medidas
para reducir la corrupción y el despilfarro, mejorando la gestión y administrando
más austeramente etc.
SINCERIDAD Y LEGALIDAD
Es legal la información veraz solamente, no la falsa información.
Los comportamientos profesionales han de realizarse con información veraz y por ello con sinceridad.
Es por lo tanto exigible al comportamiento de los profesionales la sinceridad, incluso al de todas las personas.
La sinceridad no es una característica exclusiva de los notarios que no tengan que tenerla los demás profesionales, sino muy al contrario, la sinceridad es una cualidad que tiene que existir en todo buen profesional que siempre se ha de comportar honradamente y de cualquier persona honrada.
La sinceridad es necesaria para disponer de información veraz y para el funcionamiento correcto de la legalidad.
DERECHOS FUNDAMENTALES MÁS VULNERADOS
1) El derecho a la vida, de personas con insuficientes medios para sobrevivir y que no reciben una ayuda suficiente y perecen.
A las
personas que se encuentran en una situación de necesidad y solicitan ayudas
públicas, no se le deben seguir cobrando impuestos.
2) En general los derechos profesionales, como el derecho al trabajo y en relación con el derecho a la vida. Si se ha de pagar por trabajar, muchas personas no pueden trabajar y al quedar sin trabajo pueden llegar incluso a perder el derecho a la vida que se salvaría trabajando.
3) Derecho a conocer las cuentas del dinero público.
Cuando no se
grava el trabajo ni se sustraen propiedades, - que es lo que nunca se debe
hacer y es delictivo. - Con tal de reducir impuestos se mejora la economía casi siempre.
NUEVOS PROFESIONALES
Establecer nuevos textos legales y un régimen político diferente y que no haya nadie que se encargue de hacer cumplir la nueva legalidad es un disparate y una calamidad muchas veces lo que sucede.
En Democracia hacen falta como mínimo 5 nuevos tipos de profesionales independientes, y son:
1) Expertos constitucionalistas. Encargados de hacer cumplir la Constitución, encauzando la situación cuando se haya desbordado y se esté actuando ilegalmente por vulnerar la constitución y de filtrar las decisiones de Gobierno, impidiendo que se tramiten mientras se incumpla la constitución con ellas.
2) Revisores de cuentas. Para comprobar que se hayan realizado las actividades presupuestadas y que se ha dado el uso legal y previsto al dinero público.
3) Establecer árbitros. Para exigir el correcto funcionamiento de la administración y que se realicen de forma eficaz los estatutos, normativas, deontologías, ordenanzas y demás leyes de aplicación a sociedades, profesionales y régimenes autonómicos y locales.
4) Los nuevos profesionales tienen también que contar con policías y fuerzas suficientes para hacer que sus decisiones se cumplan.
5) Hace falta una labor educativa sobre la Democracia y la Constitución en los centros de enseñanza.
JUECES Y CONSTITUCION
Cualquier abogado que quiera trabajar como juez, si ha de saber hacer bien un juicio, tiene que hacer que las sentencias o decisiones no sean nunca anti – constitucionales y lo primero que tiene que saber es juzgar si se está vulnerando la Constitución.
Cuando ya se sabe juzgar sobre una temática debidamente es tras saber juzgar las vulneraciones de la Constitución.
El factor constitucional siempre puede tener efecto en un juicio concreto.
Todo juez de cualquier tipo, tiene que saber juzgar la vulneraciones de la Constitución.
EL CAOS FISCAL
La fiscalidad en un país debe ejercerla el gobierno y puede ser con el
ministerio fiscal, con unas condiciones que se han considerado idóneas, para que
se recaude lo suficiente, sin mengua de derechos fundamentales, ni ninguna
clase de daños graves o importantes a los contribuyentes.
La fiscalidad se debe realizar en un orden Constitucional y funcionar bien la economía y toda la sociedad.
Sin embargo si desde las administraciones u otras instancias, se puede cobrar a los contribuyentes, seguros obligatorios, tasas, impuestos especiales, y todo tipo de cobros, etc, entonces no se realizan las cargas en una condiciones establecidas como idóneas y se puede llegar a un caos de cobros ilimitados y múltiples que es un caos fiscal.
Se pueden reducir gastos y también realizar liquidaciones y otras medidas para equilibrar el presupuesto y reducir impuestos es lo adecuado.
LA APLICACIÓN CONSCIENTE DE LA LEGALIDAD
Cuando se toman medidas para la aplicación de una ley o de la legalidad en general, si se perjudica grandemente a personas o sociedades, habitualmente es porque se está vulnerando algún o algunos derechos fundamentales, aunque no se es consciente de ello.
Son situaciones en que se aplican las leyes con los ojos cerrados, sin tener en cuenta el daño que se puede ocasionar.
En muchas leyes convendría que se incluyesen situaciones de excepción para no dañar a nadie y no vulnerar derechos fundamentales, aunque no se hace, por incompetencia de los legisladores.
La solución es evitar la aplicación ciega de la ley, la ley o en general la legalidad se ha de aplicar conscientemente de sus repercusiones y si se daña fuertemente a colectivos o personas individuales, con toda seguridad se están vulnerando derechos fundamentales y no se debe de hacer así.
Una asociación que
puede ser una referencia importante, es la ASOCIACIÓN DE CONSTITUCIONALISTAS DE
ESPAÑA:
Una fiscalidad legal sustrae unas ciertas cantidades, sin producir grandes males a nadie o se está abusando de los contribuyentes.
PREVENIR LA
DELINCUENCIA
¿ Como prevenir la delincuencia.?
La medida básica y principal para
conseguir que la delincuencia sea mínima o que no exista es con el trabajo.
Con el pleno empleo y la abundancia
de trabajo se evita la delincuencia máximamente.
Por este motivo los mafiosos cuando gobiernan
ponen impuestos o seguros que dificultan o impiden trabajar.
Si las personas no pueden trabajar
por cuenta propia, no se puede prevenir adecuadamente la delincuencia y van aumentando
los mafiosos.
Se genera una fuerte debilidad en las personas honradas y es mucho más fácil abusar de ellas por todo tipo de delincuentes y mafiosos.
Los mafiosos que gobiernan consiguen la proliferación de la delincuencia y que no
abunden los profesionales y aumentan las afiliaciones a sus filas y beneficios extra.
Por ello en democracia es obligatoria una política de pleno empleo.
Los mafiosos realizan contrataciones públicas y tienen esa excusa, de esa manera prolifera el paro y con el paro abundante se produce un aumento máximo de mafiosos.
Las mafias se llenan de gente.
Otras medidas son secundarias aunque son también necesarias, como:
Las de represión del delito.
Las educativas.
Las reducciones fiscales idóneas para que aumente significativamente la cantidad de personas trabajando.
Las costumbres democráticas.
Una manera
de evitar que se tramiten denuncias que no sean delitos, es con una cantidad de jueces y juzgados limitada y justa.
La vulneración de la Constitución propicia el aumento de la delincuencia común y se ha de evitar radicalmente.
Si se vulnera la Constitución habitualmente, puede ser lo más adecuado organizar una nueva transición a una situación más democrática por notarios especialmente reduciendo a jueces y juzgados que no han de formar una oposición.
La situación de faltas reiteradas, se ha de procurar solucionar por la autoridad competente, sin necesidad de juicio para ello.
Sobre la
prostitución, el hecho de prohibirla sin ofrecer alternativas mejores, es una
cafrada solamente.
Las mujeres
prostitutas pueden sufrir malamente, sin un mínimo ni de ayudas públicas ni de
posibilidades profesionales. Y es muy posible que sean abusadas mayormente por
prohibir su actividad precisamente.
Es
muy importante procurar por reducir la fiscalidad
y el paro.
PARTIDOS CONSTITUCIONALISTAS
En Democracia
todos los partidos han de ser constitucionalistas, aunque no todos tengan como
objetivo principal procurar por el cumplimiento íntegro de la constitución y
siempre en la política económica se ha de procurar por que todas las personas
capacitadas puedan trabajar, consiguiendo así el pleno empleo.
LOS DERECHOS HUMANOS
Todas las personas tienen derechos por el mero hecho de ser personas, como el derecho al trabajo, a la vida, etc.
Se puede vivir muchísimo mejor en una democracia bien organizada en donde no se vulnere derecho alguno de los establecidos, o si se hace, se adopten medidas eficaces para que no vuelva a ocurrir.
Funciona muchísimo mejor la economía, hay muchas menos necesidades y son bien solucionadas cuando se producen con ayudas públicas además de con organizaciones civiles, como oeneges.
Si se quiere que funcionen bien los derechos humanos, que se eviten los abusos de poder a la población, lo principal es conseguir una democracia con el mejor funcionamiento posible.
Hace mucha falta oeneges como Amnistía Internacional y otras, aunque no es suficiente para conseguir sus objetivos fundacionales. También hay que intervenir en política y conseguir democracias bien organizadas en donde las personas tengan todos sus derechos establecidos realizándose eficazmente y puedan trabajar libre y ampliamente.
IRPF IMPUESTO ÚNICO
El Irpf puede ser un impuesto único establemente y se puede pagar trimestralmente o en otros plazos una parte de los beneficios cuando se supere una cantidad mínima y no es lícito cobrar más a nadie.
No tienen que haber otras cargas, solo este impuesto y se puede quedar así gradualmente.
SINCERIDAD Y TRANSPARENCIA
Es demasiado goloso el dinero y mucha gente quiere choricear, hacer sus picadas y tener sus mojes y piscolabis.
Las personas sinceras y honradas si gestionan el dinero ajeno hacen cuentas claras y transparentes a sus legítimos propietarios.
Hasta que no tengamos unas cuentas públicas transparentes, estaremos en manos de mafiosos.