FORMACION
DE PARTIDOS POLITICOS.
Convienen unos pocos cargos, muy bien preparados y personas benéficas, con política de pleno empleo y con ayudas públicas como complemento.
La Democracia cuando se hace así funciona mejor que cualquier otro régimen y hacen mucha falta grandes mejoras ecológicas cuanto antes, por la creciente escasez de materiales y energías útiles
Si no hay partido político alguno con estos objetivos, conviene mucho formarlo y se puede mejorar mucho la sociedad.
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
Se
pueden formar partidos políticos de varias maneras, son 2 las principales.
1) Se comienza con una asociación prosocial - cívica como: Fundación, asociación cívica, o una oenege, o actividad cultural o cultural y artística.
Pueden ser grupos de emprendedores o de profesionales como colegios profesionales o asociaciones de empresarios que quisieran mejoras socio - económicas para todo el país. de estudiantes universitarios, de abogados, etc, quienes tomen estas iniciativas .
Estas
asociaciones tienen fuertes limitaciones y muchas veces se han de limitar a
influir benéficamente aunque sin apenas resultado. Para mejorar más los temas
que se pretenden se forma un partido político o varios y es muy probable que se necesite financiación.
Las ayudas públicas sin dar facilidades para que trabajen más personas por su cuenta y riesgo, sin producir gastos, pueden esquilmar la economía y ser contra producentes.
2)
Se tienen ideas sobre como mejorar la
sociedad, por el bien de las personas, para que estemos mejor y se forma
directamente un partido político con una financiación.
3)
Una tercera vía es la formación de
partidos políticos para defender intereses, o para conseguir beneficios. Estas formaciones
deben prohibirse. La gestión de bienes ajenos no se debe permitir que se realice
para el propio interés.
IDEALES
POLITICOS
Ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etcétera.
Cada partido político conviene que tenga su propia ideología y como consecuencia de estas ideas unas medidas políticas benéficas que todos los militantes quieren y consideran idóneas. Luego según las circunstáncias pueden haber muchas variantes y corrientes de opinión.
Las
personas se pueden agrupar por tener ideas comunes, coincidiendo por ello en
las medidas económicas y sociales que se pretenden.
Ideales
son el conjunto de ideas y medidas que se quieren realizar.
Los
liberales quieren tomar medidas que liberalicen ya que consideran que son las
mejores e idóneas para la mejora económica y social, se juntan en partidos políticos liberales las
personas que tienen entre sus valores a la libertad como el principal.
Quienes
quieren el mejor funcionamiento de la democracia, se juntan en partidos
demócratas y pueden procurar prioritariamente por e lcumplimiento de la
constitución, por establecer una política de pleno empleo y ayudas públicas,
por favorecer la participación ciudadana para tener una democracia
participativa, etc.
Quienes
tengan ideologías conservadoras, toman las medidas que sirven sobre todo para
conservar, los ecologistas naturistas, procuran ante todo por las mejoras ecológicas
y de la naturaleza, los Humanistas, priorizan las medidas que eviten las crisis
humanitarias y actún con un conjunto de valores humanistas,tc.
Se
pueden aliar grupos diferentes y se pueden compaginar ideales, si son
compatibles.
Esta
es una manera de organizarse eficaz, que sirve para que los partidos políticos
procuren por unos ideales que mejoren a la economía general y a toda la
sociedad.
PREPARARSE
PARA GOBERNAR
Cuando se
forma un nuevo partido político es conveniente que se esté preparado para
gobernar y que tras su creación pueda ofrecer una alternativa de gobierno.
Tener alternativas de gobierno es la labor fundamental de la oposición.
Un partido
político ponerse a criticar a quien gobierna sin ofrecer una alternativa es muy
lamentable.
Los partidos
políticos son agrupaciones que quieren mejorar la sociedad y las mejoras que se
pretenden se consiguen gobernando.
Si no se pretende
gobernar se produce una situación extraña. ¿Realmente son agrupaciones que
pretenden mejorar la sociedad desde la política o que pretenden?
CANTIDAD
DE PARTIDOS POLITICOS.
Mientras
sean formaciones políticas que cumplan con un mínimo de condiciones, como la de
tener objetivos benéficos y ofrecer alternativas válidas de gobierno, cuantos
más mejor.
100 mejor que 10.
Se soluciona
el posible problema de excesos de partidos parlamentarios con unas normativas
electorales para que solo puedan acceder al parlamento unos pocos partidos
políticos, los que hayan obtenido más votos.
No conviene
estar carentes de alternativas políticas válidas y los partidos políticos
pueden ser asociaciones que realicen una labor conveniente benéfica, de tipo profesional,
cultural, asistencial, o artística, similar a la de las oeneges, las
asociaciones culturales/ artísticas o los grupos de profesionales emprendedores
y otros, además de la labor política si
consiguen suficientes votos.
Se puede procurar por la existencia de subvenciones o ayudas públicas, de la CEE o Españolas, para la creación de asociaciones democráticas que entre otras actividades democratizadoras propicien partidos políticos idóneos, o para la formación directa de partidos políticos lo más adecuados posibles.
EL BIEN PARA ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES
Muchas veces esta frase se tergiversa.
En lugar de consistir en hacer el bien para España y los españoles, se deja en hacer por España y los españoles, no en hacer el bien, sino lo que se les ocurra.
Puede tener resultados nefastos.
Además se ha de procurar por el bien de todas las personas de un país, también de los extranjeros y de los españoles en el extranjero.
Quienes se han de ocupar preferentemente de la estabilidad de las fronteras y de defendernos ante un ataque, son las fuerzas de defensa consistentes en el ejército.
Los políticos se han de ocupar preferentemente de hacer el bien a las personas de su país, incluyendo los extranjeros y sus habitantes en el extranjero.
Los políticos han de ser benéficos o no valen para la política y conviene que concreten sus ideas y objetivos comunes evitando indecisiones, no saber que hacer o ponerse a hacer maldades y desgracias.
Todas las personas necesitan lo mismo salvo excepciones y es trabajar y en caso de no poder trabajar o no tener suficientes beneficios, tener las ayudas que necesiten.
Estos dos factores los han de cuidar máximamente los políticos.
Los profesionales autónomos son quienes proveen de suficiente trabajo a un país no los asalariados, es necesario que abunden los autónomos para llegar al pleno empleo y que toda la personas en condiciones de trabajar puedan hacerlo.
Los políticos han de procurar porque abunden los profesionales autónomos, eliminarles obstáculos y darles facilidades.
Así también se consiguen suficientes bienes para poder dar con abundancia las ayudas públicas que se necesiten.
CURSOS SOBRE POLITICA
Existen
cursos sobre política en Internet, por ejemplo:
EMPODERAR LA DEMOCRACIA EUROPEA
Una posibilidad muy interesante es:
Defender el estado de derecho
Volt abordará las amenazas a las democracias en los Estados miembros y acelerará los procedimientos de infracción para proteger los valores democráticos, los derechos humanos o el Estado de derecho. Nos aseguraremos de que la UE cuente con mecanismos sólidos para proteger sus valores fundacionales, luchar contra la corrupción y garantizar la seguridad de los periodistas.
CARACTERISTICAS DE PARTIDOS POLITICOS
DEMOCRATAS
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
LIBERALES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/02/ideologia-liberal.html
ECOLOGISTAS
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2024/02/partidos-politicos-ecologistas.html
DEMOCRACIAS EJEMPLARES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/11/democracias-ejemplares.html
ELECCIO NES
También hace
falta para un buen funcionamiento democrático o gobernar o disponer de una alternativa
de gobierno - lo cual puede procurar propiciar cualquier partido político - y
estar en condiciones de gobernar y de facilitar elecciones con periodicidad, máximo cada 4
años.
RENOVACION DEMOCRATICA
Cuando la democracia está en mal estado, habiendo perdido varias de las cualidades que debería tener, se puede entrar en una situación de renovación democrática, para dar amplio tiempo indefinido de meses o años incluso, para renovar la democracia y recuperar su buen estado.
Se puede
admitir a alguien como representante o delegado de una sociedad si es para
favorecerla, no si es para aprovecharse o para defender sus intereses.
No se debe nunca permitir el gestionar bienes ajenos para su propio interés. Se pueden defender los intereses legítimos con sus propios bienes.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
Es fundamental una política de pleno empleo con ayudas públicas y reducir impuestos excesivos y eliminar los abusivos.
COMIEZO
CON ASOCIACIONES
Para democratizar un país, puede ser
conveniente comenzar con Fundaciones y nuevas asociaciones cívicas, culturales o artístico - culturales, o con estas nuevas asociaciones junto a nuevos partidos políticos.
Nuevas asociaciones cívicas pueden ser:
Asociación cívica nacional.
Asociación regeneracionista civil.
Asociación cívica de demócratas
internacionales.
ETC.
La libertad es el valor ético democrático considerado muchas veces como más básico y claramente no el único o la democracia sería una sociedad de piratas o similares.
Con estas asociaciones, se realizan
actividades sin ánimo de lucro. Son las actividades previstas por los fundadores más las que se generen por inciativa de los miembros que vayan sumándose, por ejemplo en internet, como pueden ser:
Plantaciones de árboles, donaciones a las
oeneges, intercambios culturales con países democráticos, como: México, EEUU,
la UE, Canadá, Nueva Zelanda, etc. Cursos de idiomas, de derechos humanos y para enseñarse oficios. Plantaciones
domésticas de hierbas aromáticas, competiciones de ajedrez, ediciones, publicaciones
de artículos sobre la democracia en internet, boletín electrónico, revista de
actualidad democrática, webinars, conferencias, etc.
PARTIDOS POLITICOS MINIMOS
En una Democracia hacen falta un mínimo de partidos políticos que den unas prestaciones básicas.
El estado puede garantizar y conviene que garantice la existencia de al menos un par de partidos políticos, con alternativa de gobierno adecuada y diferente, con lo que se aseguran las elecciones periódicas y la renovación política.
Al menos uno de los partidos debe de dedicarse principalmente a procurar por el mejor funcionamiento posible de la Democracia. Puede denominarse partido Demócrata o similar.
Se tiene que dedicar algunos profesionales a un buen mantenimiento de estos partidos.
Ejemplo de posibles partidos políticos:
Partido regeneracionista.
Partido para la defensa ciudadana.
Partido cívico español.
Partido ecologista radical.
Partido humanista democrático.
Partido demócrata liberal.
Partido
moderado.
FINANCIACION A LA CREACION DE PARTIDOS POLITICOS IDONEOS
Se puede financiar con subvenciones públicas la creación de partidos políticos de características idóneas.
Aunque el partido gobernante puede no querer competencia, al menos cuando está empezando una democracia y en los procesos de democratización, sí puede ser muy conveniente.
ANMISTIA INTERNACIONAL
Amnistía Internacional es una oenege con unas bases culturales ampliables.
Al nivel que está puede servir para mejorar la condición humana, si se le dá un buen uso.
Se considera inocentes a los presos de conciencia y se pretende una amnistía a todos ellos.
Se consideran inadecuadas e inaceptables las penas crueles y degradantes que hay que procurar eliminar.
Se actúa para defender solo a prisioneros de otros países para evitar conflictos internos.
Actualmente A I en España está defendiendo más derechos y sigue siendo insuficiente. Hace falta defender los derechos de profesionales no asalariados.
Las oeneges no son perfectas y suelen ser solo influyentes, no decisorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario