HOLA

sábado, 2 de enero de 2021

ASOCIACIONES PRODEMOCRACIA

 


ASOCIACIONES CULTURALES PRODEMOCRACIA


Los partidos políticos adecuados son benéficos desinteresados.


Se puede partir de asociaciones culturales como fundaciones, etc, y disponer de: Periódico, editorial, conferencias, clases, clubs, grupo de emprendedores, etc.


La economía democrática es siempre sin carga alguna por trabajar.

 BLO





Cualquier persona puede formar un partido político, es algo parecido a formar una agrupación cultural o club deportivo y hace mucha falta.

CONSTITUCION DEMOCRATICA:


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/12/constitucion-democratica.html



Cobrar por trabajar hace imposible una verdadera política de pleno empleo


La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.


Convienen unos pocos cargos, muy bien preparados y personas benéficas, con política de pleno empleo y como complemento ayudas públicas, solo como complemento. 

La Democracia cuando se hace así funciona mejor que cualquier otro régimen y hacen mucha falta grandes mejoras ecológicas cuanto antes, por la creciente escasez de materiales y energías útiles.

 Si no hay partido político alguno con estos objetivos, conviene mucho formarlo y se puede mejorar mucho la sociedad humana así.



 Pagos para poder trabajar se han de eliminar completamente.


SUBVENCIONES PUBLICAS


En España hacen falta subvenciones públicas para la formación y desarrollo de partidos políticos idóneos.

 

Idóneos son de las siguientes características:

 

1)           Benéficos, es decir con un objetivo o  razón de ser benéfico.

 

2)           Democráticos, con la intención de cumplir las condiciones democráticas.

 

3)           Competentes para presentar alternativas de gobierno válidas y con ello facilitar las elecciones generales.

 

https://democracia88.blogspot.com/2024/11/partidos-basicos-en-democracia.html

 

https://democracia88.blogspot.com/2024/11/el-exito-con-los-partidos-politicos.html

 

https://democracia88.blogspot.com/2024/11/el-pleno-empleo.html

 

https://democracia88.blogspot.com/2024/11/mejorar-la-fiscalidad.html





SUBVENCIONES DE LA CEE


Se puede procurar acceder a subvenciones de la Unión Europea, para mejorar la cultura democrática y con ello se pueden formar nuevos partidos políticos más benéficos.

https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/cooperacion/mc/pec/nuevo-programa-cerv.html

Subvenciones de la CEE a sociedades, puede ser a una oenegé, una sociedad cultural, una fundación, etc. Y puede dar pie a nuevos partidos políticos.



ACTIVIDADES CULTURALES


Las actividades culturales útiles principales de las asociaciones culturales democráticas son escritos:


 Periódicos, libros, blogs, boletines electrónicos, dossiers, revistas, versos, narraciones, etc.


Aunque puede haber todo tipo de actividades culturales y artísticas, como: Conferencias, recitales musicales, cursos, exposiciones de arte, etc.


También pueden organizarse colaboraciones con las oenegés y actividades ecológicas, vídeos, cine, etc.


Finalmente quedan bien partidos políticos, ampliamente respaldados.


DECISIONES POLITICAS

 

A todas las personas les hace falta lo mismo salvo excepciones:

 

Tras su etapa de desarrollo y educación, trabajar y ganar bastante para sus necesidades. En caso excepcional de no poder ser así, tener suficientes ayudas para solucionar sus necesidades.

 

Esto es lo principal siempre y es en lo que hace falta que se enfoquen los políticos.



Los derechos humanos y fundamentales son los específicos de la democracia y son necesarios para la democracia, los demás derechos pueden estar también en las dictaduras.


Pueden establecerse más derechos específicos de las democracias, como el derecho a evitar dictaduras.



ADU


Para buscar soluciones a los problemas generales y de la Democracia.

 

Agrupación de Demócratas Unidos.


AGRUPACIONES DE DEMOCRATRAS


En las agrupaciones de demócratas, se meten los que son demócratas y los que no lo son. Produciendo situaciones incompatibles de mucho malestar.

 

Si alguien quiere agruparse con otros demócratas, pienso que por ahora mejor hacerlo con grupos benéficos muy concretos a los que tenga máxima afinidad. 


En una Democracia adecuada no se ponen impuestos a los Derechos Humanos y por ello no existe carga alguna sobre el trabajo ni se producen crisis humanitarias, ni nada parecido.


 
Con los fiscales solo cabe cambiar los impuestos o subirlos. Las soluciones democráticas las ponen los políticos democráticos, los fiscales nunca.




Si se eliminan las cargas al

 trabajo, viene la bajada y


 eliminación de impuestos y eso

 

es imposible para los fiscales, los 

fiscales arreglan la fiscalidad.


 Solo los políticos que sean


 buenos demócratas eliminan las


 cargas al trabajo.


ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD


Pueden ser asociaciones culturales y partidos políticos.

 

Puede que específicamente haya causas que defender muy diferentes de una zona a otra.

 

Están siempre las posibles mejoras en policía, juzgados y ejército.

 

Algunas causas de estas agrupaciones pueden ser:

 

1)   Enseñar medidas para prevenir accidentes.

 

2)   Enseñar medidas para prevenir enfermedades, con elementos naturales, como:

 

Hacer grupos de paseantes, de dieta mediterránea y de Yoga, etc..

 

3)   Mejorar la seguridad de disponer elementos necesarios, por ejemplo:

 

Plantar moreras, alcornoques e higueras y los árboles que puedan mejorar la situación local.

 

Mejorar la producción y distribución de energía renovable.

 

4)   Mejorar la seguridad con la formación de una base de datos, un servicio informativo sobre temas de seguridad ciudadana y colaborando con oenegés.

 

Etc. Etc…





                       
          FINANCIACION

Hace falta financiar a nuevas sociedades democratizadoras y nuevos partidos politicos democráticos máxiamente con alternativas de gobierno.





Fundaciones a favor de la democracia: https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/06/sociedades-prodemocraticas.html








 

En caso contrario pueden agruparse mafiosos, delincuentes, aprovechados y todo tipo de personas con ánimo de abusar y además pueden ser reforzadas mafias muy peligrosas y es un gravísimo mal el que se produce.


Formar partidos políticos:

Actualmente en España posiblemente lo más adecuado sea formar sociedades cívicas  y luego partidos políticos e ir mejorando gradualmente la sociedad:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/01/formacion-de-partidos-politicos.html





Una democracia bien organizada es un tipo de régimen en donde las personas viven libres y con iguales derechos que se realizan eficazmente.




En un país democrático no solo hay una 

alternativa de gobierno, pueden haber  3, 7, 40 o 

34, etc, Pueden ser muchos los partidos políticos 

que pueden participar en una elecciones 

generales y si las ganan gobernar.


 Un partido político es solo una asociación que 

debe ser benéfica  y no tiene porque ser nada 

complicado ni difícil formarlo.

Una o varias asociaciones humanistas liberales y  partidos políticos de estas características sinceramente y constitucionalistas, podrían mejorar mucho a toda la sociedad. 

ALTERNATIVA DE GOBIERNO

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/alternativa-de-gobierno.html


DEMOCRACIA

 

Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.



DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO

 


El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se renuevan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.


El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.


En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con  información veraz e igualdad ante la ley.


 

Esta definición es adecuada democráticamente porque si en un estado democrático se realizan así las cosas, se cumple la voluntad del pueblo.

Por eso dentro de los términos expuestos puede realizarse un estado perfectamente democrático.


A los políticos les corresponde tomar algunas decisiones sobre la sociedad y a los funcionarios solucionar necesidades personales y realizar medidas decididas constitucionalmente o por decisiones legales y políticas ajustadas a su competencia y no abusivas.


10 VALORES DEMOCRATICOS


En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:


Libertad.

Solidaridad.

Paz.

Naturaleza.

Sinceridad.

Trabajo.

Amor.

Tolerancia.

Luz.

Vida.


La verdad hace libres.

Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz con claridad e integridad.


Es fundamental para una democracia la abundancia de profesionales liberales, quienes trabajan sin salario y son buenos profesionales pacíficos, liberales y habitualmente solidarios.



PROFESIONES Y OFICIOS LIBERALES

Los profesionales liberales y de oficios liberales, trabajan libre y habitualmente, haciendo el bien a sus clientes y sin malignidad. Por ello adquieren unas cualidades humanas y unos valores, como el de la libertad, la solidaridad, el ser personas de bien, la honradez con sinceridad, etc, que los hace idóneos para organizar las sociedades democráticas. Y para el buen desempeño de las democracias conviene que abunden estos profesionales.

 Se necesita para que  abunden estos profesionales poder trabajar libremente sin tener que pagar por ello y no es lo mismo si lo que se realizan son meros negocios, como inversiones, etc.



REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS


Los derechos humanos se tiene derecho a poder realizarlos por el mero hecho de ser persona.

 

Si hace pagar para poder realizar los derechos humanos, están realizando un abuso, ya que no es por ser persona por lo que se te permite realizarlos, sino por pagar y puede ser incluso por alguna o algunas condiciones más.


DEFINICION DE ETICA


La ética conociendo la naturaleza humana, estudia las condiciones generales adecuadas para evitar desgracias, para mantenerse en buen estado y desarrollarse hasta alcanzar la plenitud.

Con ética se pueden establecer unos valores éticos y unos principios éticos, además de  unas consideraciones y unos derechos adecuados.



PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS

 

Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.



CARACTERISTICAS DE PARTIDOS POLITICOS


DEMOCRATAS

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html


LIBERALES

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/02/ideologia-liberal.html


ECOLOGISTAS

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2024/02/partidos-politicos-ecologistas.html


DEMOCRACIAS EJEMPLARES


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/11/democracias-ejemplares.html

 PERFILES


Los perfiles más idóneos para ocupar cargos son: Los profesionales liberales y de oficios liberales, personas dedicadas a los negocios y empresarios. Con los valores adecuados y siempre voluntariamente. 


DEFENSA DEL DERECHO

 

En las dictaduras los derechos se quedan en el papel y no se instalan en la sociedad, si un dictador quiere se pone a abusar impunemente y no hay derecho que se defienda por abogado o defensor alguno.

 

Las democracias son estados de derecho, es decir: con derechos que se realizan eficazmente en la sociedad y los abogados o defensores que existan, han de tener un plan de estudios muy diferente al que se realiza en las dictaduras, ya que han de comprender bien a los derechos y  saber defenderlos y hacerlo. para que funcione adecuadamente la sociedad democrática y las personas estemos realmente mucho mejor que en las dictaduras y no en una modalidad de dictadura con elecciones.



La democracia es un régimen de libertad y un estado de derecho, en donde hay unos derechos reconocidos que se cumplen y se vive libremente.


Los derechos ha de procurarse que sean invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a aplicarse eficazmente.


Igualmente se ha de estudiar y defender la constitución para que existan las prestaciones que se necesitan en democracia de los defensores o abogados defensores que hace falta que existan.



POLITICOS ACEPTABLES

 

Un representante es alguien que actúa en lugar de otro.

 

Le representa como si fuera el mismo titular, o lo mejor posible.

 

El titular actúa por su bien y su representante ha de hacer lo mismo, o no está representando sino abusando y no se le debe aceptar.

 

Se puede conseguir que los políticos sean personas dedicadas a representar al pueblo y no personas dedicadas a abusar, teniendo explicitado como objetivos de su partido, el bien que se quiere hacer al pueblo.

 

 Es muy importante que la denominación del partido denote esta intención, para que se agrupen las personas con la misma intención y sean militantes compatibles y benéficos desinteresados.


MEJORAR LA ECONOMIA

Para una mejora económica es adecuado el pleno empleo con abundancia y ayudas públicas:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html



OBJETIVOS POLÍTICOS

 

Un partido político adecuado procura ganar las elecciones y gobernar por el bien del pueblo desinteresadamente.

 

Se tiene que atender a todas las temáticas, como:

Educación, salud, infraestructuras, policía, justicia, ejército, higiene, naturaleza, transporte, agricultura, etc, etc.

 

Cada partido político tiene además para hacer el bien al pueblo unos objetivos específicos y prioritarios, que son los que consideran más importantes y que más falta hacen y son diferentes en cada partido.

 

 Unos partidos pueden distinguirse de los otros por estas preferencias que además muchas veces vienen reflejadas en el nombre. 




CREAASOCIACIONES CULTURALES

 

Para que se formen nuevas formaciones políticas es adecuado crear asociaciones culturales, en donde se hacen ediciones y otras temáticas como:

 

 Asambleas, conferencias, debates, propuestas, nuevas ediciones, concursos, estudios, actividades ecológicas,  etc, y en donde es muy posible que surjan iniciativas de personas que quieran formar nuevos grupos políticos y se asocien y los formen.  


Estas asociaciones se pueden crear entre universitarios, en internet, entre escritores, entre profesionales liberales, entre ecologistas, entre defensores de los derechos humanos, entre empresarios, etc,



La democracia tiene una base liberal humanista:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html


Se procura la democracia voluntariamente para 

toda la humanidad, aunque solo puede 

empezarse en algunos países.



Se puede empezar organizando una asociación 

cultural europeísta.









LEMA DE LOS DEMOCRATAS:

-        DEMOCRACIA  SOMOS TODOS. -


REDACCION DE PARTIDO POLITICO CON MODELO

Para redactar el contenido de un nuevo partido político, podemos basarnos en un modelo que puede ser un partido extranjero. Además del modelo de estatutos oficial.

Si está en un idioma extranjero se traduce.

Luego se pueden hacer algunos cambios conforme a nuestro proyecto político y puede no hacer falta nada más.


Conviene incluir asociaciones como:

UNION DEMOCRATA INTERNACIONAL


https://www.idu.org/about/principles-statutes/


Los partidos políticos adecuados en una democracia son benéficos.

 

EJEMPLOS:


Demócratas y liberales por Europa:

https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/europa/belgica/guy_verhofstadt/pagina_de_guy_verhofstadt_en_la_web_de_la_alianza_de_los_democratas_y_liberales_por_europa_adle

 

Se puede recibir su boletín mensual.


UNION DEMOCRATA INTERNACIONAL


https://www.idu.org/about/principles-statutes/


Hay varios tipos de partidos demócratas, uno muy conocido es el partido demócrata de EEUU que tiene como base ideal, la igualdad y la justicia.   https://democrats.org/es/


 

 

https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html

 

 

https://europeangreens.eu/

Los Verdes Europeos: 

https://europeangreens.eu/

 

https://france.isidewith.com/es/parties/democratic-movement

 

https://www.liberal.gi

 


Aconsejo que los buenos demócratas que puedan, confeccionen nuevos partidos políticos y sociedades, con las que procuren por el bien de la democracia, ya que hay una fuerte involución y conviene siempre. 

PARAISOS FISCALES

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/02/paraiso-fiscal.html


Democracias que son verdaderos estados de derecho en donde no existen abusos fiscales ni de otros tipos y se vive libremente.




La democracia es el gobierno del pueblo y por lo tanto es un régimen de libertad. Se pueden disponer representantes o delegados.


Una referencia que puede ser importante: La Asociación de Constitucionalistas.

https://www.acoes.es



Sociedades democráticas:

Sería muy bueno para la democracia que se fueran organizando sociedades democráticamente, con unos derechos para los socios que nadie vulnere nunca a nadie, con unos objetivos fundacionales que se realizan, con asambleas generales todos los años y una directiva electa formada voluntariamente por personas afines con nuevas elecciones cada cuatro años. 


CONTRA LOS DELITOS DE ESTADO: lA AUTÉNTICA DEMOCRACIA.





Si es obligatorio pagar por trabajar con el autónomo, quien no tiene suficiente dinero no puede trabajar y se comete un delito constitucional, de vulneración del derecho al trabajo, de nefastas consecuencias para toda la economía y la sociedad de España.


Cabe hacer voluntario a este seguro  para los autónomos quienes no tienen un salario asegurado y puede resultarles insufragable, y se mejora la economía de todo el país y de muchas personas.



Lo único que es adecuado es quedar con  muchas menos cargas que las actuales  establemente.

ESTADO DEMOCRÁTICO

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/06/estado-democratico.html


FACTORES DEMOCRATICOS BASICOS



creación de partidos políticos

Existen 3 factores democráticos básicos, con los que funcionan bien las democracias y son:

 

1)         Tener como prioridad la constitución y especialmente la política de pleno empleo con el adecuado sistema asistencial.

 

2)         Los valores humanos, como la libertad, la solidaridad y la igualdad ante la ley.

 

3)         La honradez, con sinceridad e información veraz.


LA OPOSICION POLITICA 

La oposición política es necesario que sea competente como para organizar una o varias alternativas de gobierno democráticas y que se presente a las elecciones generales con la pretensión de gobernar y así mejorar democráticamente a la sociedad.

Pueden ser absolutamente necesarias nuevas formaciones políticas para este cometido.




Fundamento filosófico de la democracia:


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/fundamento-filosofico-de-la-democracia.html


En España es fundamental eliminar el seguro autónomo como requisito obligatorio para trabajar y gradualmente reducir impuestos.





DEFENSA DE LOS DERECHOS

 

Con esta defensa se pretende proteger a las personas de un país de los posibles abusos del poder político.

 

Pueden haber profesionales denominados constitucionalistas, que filtren las decisiones de gobierno y legislativas y  aquellas que claramente vulneren derechos reconocidos o presenten dudas sobre si se vulnera alguno de estos derechos no se permitan.

 

En esos casos, se exigen ( Sin exposición pública ) algunos cambios de contenido y cuando ya sean indudablemente sin vulnerar derecho alguno se admiten.

 

Se permiten solo las decisiones que indudablemente no vulneren derechos establecidos y de esa manera se protege bien y de verdad a las personas de un país de este tipo de abusos por parte de quien gobierne o legisle y de lo contrario no se hace lo suficiente.

 

En el caso de que alguna decisión de gobierno o legislativa haya pasado este filtro equivocadamente, puede ser recusada posteriormente.





ASOCIACION DE CONSTITUCIONALISTAS:

Un país gobernado democráticamente llega al pleno empleo y cumple su Constitución.

LIBERTAD Y HUMANISMO


Históricamente la sociedad humana ha estado organizada incluyendo a la esclavitud, como una de las condiciones habituales de muchas personas.

La Democracia liberal, procura por liberar de las peores desgracias a la humanidad, y no se procura por la libertad para sí mismo, ya que son personas con trabajo y libertad personal quienes procuran por la libertad de los demás, de los esclavos y vasallos.

Se evitan los abusos de dictadores y de las mafias.

También por evitar las discriminaciones, a las que estaban abocadas muchas mujeres, sin posibilidades de tener estudios ni trabajo.

Por evitar los daños a los niños, procurando por que puedan conservar su naturaleza sanamente y que no se les maltrate para educarlos.

Se procura por una igualdad de género en este sentido y por una igualdad ante la ley para que se detengan las acciones de los gobiernos cuando sean dañinas y guiadas por su interés y no para hacer el bien a las personas de su país.

Se libera a muchas personas de la esclavitud, los vasallajes y los abusos, procurando por que todas las personas puedan ser independientes y libres trabajando y ganando lo suficiente, con pleno empleo, además de con las ayudas públicas cuando sea necesario.

Esa labor liberadora de las democracias, es una labor humanística, realizada por el bien del prójimo y en general de la humanidad no guiada por intereses, sino por ideales y valores humanos, como la solidaridad, la ayuda mútua, los derechos realizándose siempre, el trato igualitario sin discriminaciones ni tratos de favor, la educación y sanidad universales, el pleno empleo ,etc, etc, Por lo tanto la democracia es una cultura liberal humanista.

Es muy conveniente la participación ciudadana y no limitarse a votar, formándose una diversidad de partidos políticos benéficos  con alternativas de gobierno y asociaciones ciudadanas.


La cultura democrática, liberal humanista, es RADICALMENTE CONTRARIA A LAS DICTADURAS Y LA S MAFIAS Y ES VERDADERA, CON SINCERIDAD E INFORMACIÓN VERAZ. 





FUNDACIONES PRO 


DEMOCRACIA

-----------------

Una o varias fundaciones con el objetivo de mejorar en todo lo posible a la Democracia, son muy convenientes para España.


Cuando alguien cae por un precipicio no se ha de ocupar de avanzar sino solo de no despeñarse y romperse la crisma.

Una tarea fundamental de estas fundaciones  puede ser hacer que exista al menos un partido  y  mejor varios, que se encarguen del mejor funcionamiento democrático posible, teniendo como objetivo ademas de ganar las elecciones generales que sea para conseguir el pleno empleo, la mejor información veraz y el funcionamiento íntegro de la Constitución.

Es muy conveniente también un partido  y mejor varios que sean a favor de la libertad y los derechos.

Convienen también otros partidos políticos, todos partidarios del pleno empleo y del cumplimiento íntegro de la Constitución.

Y hacen falta asociaciones culturales a favor de la democracia y participar en ellas.

Al menos para que la involución política o de los políticos sea menor y no se pierdan todas las libertades y derechos.

 Hacen falta 7 u 8 nuevos partidos políticos que sean democráticos verdaderamente, todos buenos constitucionalistas, y mejor 14 o 15 o más.



La democracia es constitucional y consiste en un régimen liberal y humanista, con sinceridad e información veraz.

DEFENSORES

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/defensores-el-oficio-de-abogado-es.html

Si es difícil formar nuevos partidos políticos que sean un servicio público y hacen falta, se puede organizar una fundación para ello o puede ser uno de los servicios públicos que organice la administración o personas privadas.




Tienen que ser buenas personas altruistas y buenos profesionales, quienes organicen bien la democracia.

Las sociedades tienen unos objetivos y puede serles imposible cumplirlos, entonces pueden desarrollarse, extenderse y formar otras sociedades complementarias que pueden ser nuevos partidos políticos.


ASOCIACIONES  PRODEMOCRACIA

Una asociación o varias  a favor de los derechos democráticos y los derechos humanos me parece muy deseable. Donde hay derechos hay libertad.

Procurando por un mundo mejor nos hacemos mejores nosotros.


Si quieres mejorarte a ti mismo hazte solidario y procura por el bien de los demás.





Una fundación puede organizar agrupaciones de Demócratas con diferentes objetivos e incluso partidos políticos. 


Los principales perfiles de  los demócratas son los profesionales liberales. Quienes trabajan con sinceridad y claridad. También naturistas y humanistas.


España necesita algún partido liberal que procure por el bien de los derechos y la libertad de los españoles, además de una política económica de pleno empleo eficaz.


También es muy necesario cuidar la naturaleza.



Se puede participar de agrupaciones culturales ya existentes y formar otras nuevas, incluso en internet.


 Procurar por el diálogo, la participación ciudadana cuando sea posible, la ayuda mutua, el trabajo, la naturaleza, la buena educación de los hijos, la gastronomía, excursiones, etc. E ir ampliándose y compartiendo inquietudes y soluciones, dejando abierta la posible formación de partidos políticos más democráticos y  favorecedores del trabajo. 



En enfermedades de tipo respiratorio decidir medidas que perjudican a la respiración, hace pensar que son seres malignos quienes están al frente de las decisiones adoptadas ya que así empeoran la salud, directamente la vitalidad y la parte espiritual humana e indirectamente la salud general.


 

PROFESIONALES Y POLITICA

 

Lo mejor que puede pasar en un país es que sean los mejores profesionales independientes quienes ganen elecciones y tomen las decisiones políticas.

Filósofos, abogados, médicos, empresarios ,escritores, etc, etc.

 

Los temas sobre la democracia, la constitución, los derechos, la formación de partidos políticos, etc,  conviene que sean claramente conocidos desde la escuela y que se despejen todas las dudas importantes.

 

No existe la profesión de político, los políticos ocupan cargos desde los que se toman algunas decisiones que ocupan unas pocas horas al año y todo el trabajo lo realiza la administración y empresas a través de licitaciones.  

La política está llena de abusos, en gran parte por ausencia de buenos profesionales en los cargos decisorios.

 

Gente que no trabaja en nada, mucha veces vagos y maleantes, o personas que no son independientes y que están a las órdenes de grupos mafiosos, se hacen pasar por profesionales de la política y nos llevan a mal traer.



GOBIERNOS ADECUADOS

La humanidad está ante gtaves retos y no se va a poder sobrevivir si no nos limitamos a usar materiales y energías renovables.

También hay actualmente abundante riqueza en todas partes si se hacen adecuadas políticas económicas y fiscales.

Se necesita que democráticamente gobiernen personas sabias y humanitarias que tomen las mejores decisiones.

Para ello se necesitan partidos políticos benéficos. 

Puede ser el fin de la humanidad si no son esa clase de personas las que gobiernan.




PERFILES PARA EL PLENO EMPLEO

 

Perfiles de políticos que quieran propiciar una política de pleno empleo son los de profesionales, que tienen un oficio o varios y los ejercen.

 

La mayor parte de las veces por desgracia la política está ocupada por vagos y maleantes, que no hace nunca política de pleno empleo, solo política de contrataciones públicas, de chanchullos y corruptelas.


Es muy necesaria una renovación política.



EL FINIQUITO DE LA FISCALIDAD


Eliminando las cargas al trabajo, sube la economía y se hunde y aniquila a los demás impuestos.


Es el éxito de la economía y de la sociedad democrática y la muerte de la fiscalidad.


 Eso no hay fiscal en este mundo que lo aguante, o nos quedaríamos solo con el IRPF.


Sería la ecatombe fiscal y la desgracia a la fiscalidad.


El andamiaje fiscal cae como un castillo de naipes.





 Lo realizan los políticos que sean buenos demócratas.


Nadie necesita nada, todo el mundo tiene de todo y casi que no hacen falta impuestos. Además hay recaudaciones extraordinarias solo con el IRPF.


 Así en una democracia de calidad la economía y la sociedad funcionan magníficamente. Lux por ejemplo.


Se hunde a la fiscalidad y sube la economía y la sociedad.



COSTES DE NOTARIA

Para proyectos de cualquier tipo que necesite intervención del notario, hace falta conocer sus tarifas.

Para formar una nueva asociación o partido político democrático, hacen falta los servicios profesionales de notaria, y para muchas personas es necesario saber cuanto les va a costar.

En época de crisis económica es necesario en muchas ocasiones evitar dudas y saber cuanto cuestan los servicios profesionales de un notario puede ser necesario, al menos de las actividades en notaría más comunes puede ser necesario saber cuanto cuestan.




·

Sobre la política Europea:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/02/politicas-europeas.html


Basándonos sobre todo en:


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/democracia-internacional.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/economia-eficaz.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/naturaleza-y-libertad.html



https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/10/emprendedores.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/libertad-y-derecho.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/03/la-libertad-y-paz-financiera.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2016/07/libertad-paz-y-solidaridad.html


https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2017/12/13/sociedad-y-ecologia/


https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2014/11/23/entrada-inicial/



https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/07/vida.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/03/sistemas-economicos.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/epistemologia-y-naturaleza.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2016/07/solidaridad-y-democracia.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2016/06/filosofia-etica-y-relativismo.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/07/existencialismo-y-democracia.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/sociedades-pacificas.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/turismo.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/07/justicia.html


Las Constituciones, Los Derechos Humanos y los códigos deontológicos profesionales.



Tener en cuenta que libertad es el derecho a decidir y se puede vulnerar este derecho de muchas formas y maneras, como con información falsa, con coacciones, con prohibiciones directas, con sustracciones indebidas de dinero etc.






Una manera de mejorar la Democracia: Eliminar la tauromaquia.


EPISTEMOLOGIA Y NATURALEZA


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/epistemologia-y-naturaleza.html





Donde hay derechos hay libertad.


En España hacen falta 7 u 8 nuevos partidos políticos que sean democráticos y por lo tanto constitucionalistas, o 14 o 15 o más y que predominen.



Hace falta sinceridad e información veraz.


La mayor parte de dificultades se solucionan con el éxito del pleno empleo y  casi todas las restantes con un sistema asistencial adecuado.

Hace falta por el bien de todos los Españoles, partidos que se esfuercen en conseguir el cumplimiento íntegro de la Constitución y también por el bien de las personas. Puede ser idóneo para este objetivo formar un partido Demócrata Constitucional y otro Demócrata Humanista.


Conviene explicar ampliamente los principios ideales del partido que se genere con detalles y medidas de acción para ello. 

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html

CREAR PARTIDO POLITICO

Otros partidos formados por el bien de la Democracia pueden ser:

Partido demócrata de Zaragoza, partido demócrata liberal, partido demócrata extremeño, partido demócrata ecologista, partido demócrata internacionalista, vanguardia democrática, demócratas unidos, democracia participativa, partido demócrata español, etc.

CREAR PARTIDO POLITICO

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html



CULTURA DEMOCRATICA


Una buena democracia se asienta en una cultura democrática, con unos valores y una educación y costumbres democráticas.

De esta manera pueden funcionar mucho mejor los derechos fundamentales.

Es conveniente la participación ciudadana y sería mucho mejor si hubiese una asociación liberal humanista internacional, con muchos participantes y sede en varios países, entre ellos España.

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/fundamento-filosofico-de-la-democracia.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/03/historia-de-la-democracia.html


   HUMANISMO

Los humanistas se distinguen porque procuran por el bien de la humanidad, o al menos hacen lo que pueden.


El humanismo surge como un movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los autores clásicos.


La democracia es un régimen de libertad humanista.


10 VALORES DEMOCRATICOS


En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:


Libertad.

Solidaridad.

Paz.

Naturaleza.

Sinceridad.

Trabajo.

Amor.

Tolerancia.

Luz.

Vida.


La verdad hace libres.

Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz con claridad e integridad.


DIVISION ENTRE LA POLITICA Y LA ADMINSTRACION

 

La política toma decisiones de índole general.

 

Los funcionarios de la administración pública, atienden personalmente.

 

Tiene que haber una cierta división entre la política y la administración para un buen funcionamiento de ambos.

 

Los políticos no han de realizar los trabajos de la administración, ni los funcionarios han de tomar las decisiones políticas.

 

Los políticos no han de designar a los funcionarios en decisiones dictatoriales. Ocupan un puesto de trabajo como funcionario, quien haya pasado las pruebas de selección y de promoción profesional, en su caso.

 

El orden dentro de la administración es jerárquico, entre los funcionarios.

 

Es una situación muy crítica la que se presenta cuando se incumplen estas medidas.

 

Si por ejemplo las elecciones en lugar de convocarlas a periodos regulares la administración, las convoca el gobierno cuando quiere, si le parece. 


Se produce una crisis democrática y puede por este motivo perderse la democracia, siendo muy necesario corregir esta situación.


 Así no hay una seguridad ni siquiera de que tengamos elecciones y partidos políticos que pueden ser muy necesarios no se van a formar sin la mínima seguridad de que tengamos elecciones, ni saber si se convocan o cuando lo van a hacer.



DEFENSA DEL DELITO Y DEL DERECHO


Cuando se comete un delito se denuncia una vez y si se considera culpable al encausado, se puede solucionar el tema con una sentencia.

Al vulnerar derechos no. porque puede haber reincidencia, cambiando las formalidades y vulnerando el mismo derecho una vez tras otra. Cuando suceden así estos hechos es necesario denunciar la reincidencia o no se soluciona nunca y puede reincidirse muchas veces, incluso múltiplemente, hasta que se deja de denunciar el mismo abuso con diferentes formalidades y no se consigue evitar el abuso, por no denunciar la reincidencia.

Es necesario para defender el derecho con denuncias, denunciar la reincidencia, lo cual no sucede con los delitos y es una gran diferencia.


En Democracia han de defenderse bien los derechos, o puede perderse la democracia por no defender suficientemente bien los derechos.


PROFESIONALES DEL DERECHO

 

Profesionales del derecho actualmente no hay, se protege algún derecho muy deficientemente, por abogados y policías, de forma completamente insuficiente.

 

Pienso que Pueden ser profesionales del derecho dos tipos de profesionales:

 

1)       Abogados defensores. Serían un tipo de abogados que actualmente no existen y que se concentrasen en defender, incluyendo la defensa de todos los derechos.

 

2)       Defensores del derecho. Serían unos nuevos profesionales, que estudiasen los derechos y como defenderlos, no solo con denuncias, sino con todas las posibilidades a su alcance, lo cual no suelen hacerlo nunca los abogados. 



MILITANTES POLITICOS Y TRABAJO


Conviene que todas las personas que se dediquen a la política sean buenos profesionales.

Por ello a los militantes de un partido político se les pueden preparar cursos de formación para aprender oficios, la adscripción a las agencias de colocación existentes evitando radicalmente su colocación en la administración y que mientras no trabajen como asalariados lo hagan por cuenta propia, al menos ofreciendo sus servicios profesionales.




EL CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCION


Igual que en Inglaterra hay un segundo parlamento y cuando les parece inadmisible una decisión política, por vulnerar su constitución o por otro motivo, la anulan.

Cuando no es posible organizar un segundo parlamento para este cometido, puede formarse un grupo de expertos en temas constitucionales que hagan esta misma labor.


DEMOCRACIA LIBERAL

La democracia liberal ha estado en abundantes ocasiones bien organizada y con muy buenos resultados.

 

Los perfiles más idóneos para labores de gobierno son los profesionales liberales y puede ser también con empresarios de talante liberal.



PARTIDOS DEMOCRATAS


Hace falta que gobierne un partido político que sea 

democrático y cabe formar nuevos partidos:











En España y en general en hispanoamerica, varios partidos en lugar de hacer la oposición al partido del gobierno, lo único que hacen es apoyarle, prácticamente decida lo que decida, aunque sea una barbaridad sobre la salud. No parecen partidos independientes sino sucursales del pp o de psoe.


Sería adecuado que los profesionales de diferentes profesiones, se reuniesen en sus colegios profesionales correspondientes o cooperativas, o asociaciones de empresarios, etc y debatiesen sobre como propiciar la existencia en España y otros países, de uno o varios partidos políticos que se ocupen de que se funcione libre y democráticamente  y de proteger a la naturaleza.   Sus decisiones pueden ser cruciales.


También es aconsejable organizar grupos de networkers  en el sentido de ser profesionales de internet, para no solo apoyarse profesionalmente, sino también para buscar soluciones al hecho de que no existe en España un solo partido que defienda mínimamente la libertad, la democracia y la naturaleza.


Cualquier grupo de personas afines también puede debatir lo mismo, es un tema que aún está sin solucionar.


Entre profesionales afines es como mejor puede resolverse esta temática.





POLITICA Y ECONOMIA

 

Los políticos no han de intervenir directamente en la economía, la economía se realiza por los profesionales individuales y las empresas.

 

Las decisiones políticas cabe que procuren por unas buenas infraestructuras, una aduana correcta y unos impuestos que no supongan abuso alguno y pueden limitarse a una parte progresiva de los beneficios.


 Luego hace falta organizar de la forma mejor y menos gravosa, una sanidad y educación universal y algunas medidas facilitadoras, como: La labor de información y turismo, la higiene municipal, la distribución idónea de los servicios esenciales, etc.

 

En caso de situaciones excepcionales, como la necesidad de renovar las energías y los materiales cabe una reconversión económica, con medidas que faciliten esos cambios, como incentivos fiscales, aprovechamiento óptimo de los espacios públicos, como bosques, minas, mares, reciclaje, etc y cambios acordados. 


EL FIN DE LA FISCALIDAD


Eliminando las cargas al trabajo, sube la economía y se hunde y aniquila a los demás impuestos.


Es el éxito de la economía y de la sociedad democrática y la muerte de la fiscalidad.


 Eso no hay fiscal en este mundo que lo aguante, o nos quedaríamos solo con el IRPF.


Sería la ecatombe fiscal y la desgracia a la fiscalidad.


Todo el andamiaje fiscal caería como un castillo de naipes.


 Lo realizan los políticos que sean buenos demócratas.


 Así en una democracia de calidad la economía y la sociedad funcionan magníficamente. Lux por ejemplo.




CLASES DE POLITICA DEMOCRATICA


Para las personas que tienen cargos políticos o pretenden acceder a ellos, se pueden preparar unas clases sobre política democrática con el siguiente contenido:

 

1)         La Constitución y la importancia máxima de su cumplimiento integro y estable.


2) Los cargos políticos, escasos, eventuales y renovables. Trabajos complementarios, las labores de partido.

 

3)         La política de pleno empleo para el buen desarrollo personal y social de los ciudadanos.

 

4)         La educación y el trabajo para reducir a la delincuencia y  conseguir la mejora social.

 

5)         La ecología.

 

6)         La sostenibilidad, el desarrollo y la mejora económica.

 

7)         La Libertad, el derecho y el respeto entre las personas.

 

8)         La libertad de expresión, el diálogo y el entendimiento, los acuerdos y las alianzas, la información sincera, clara e íntegra.

 

9)         La contabilidad pública y los presupuestos.

 

10)         Ejemplos de países democráticos: Inglaterra, Luxemburgo, Canadá, Nueva Zelanda, Alemania, etc.

 

11)           Ideales y valores democráticos: Libertad, solidaridad, paz, respeto, igualdad, honradez, trabajo, etc.  

 

Etc..



RENOVACION DEMOCRATICA


Hace falta una renovación política organizada por profesionales o al menos financiada.


Formar un partido político que defienda los principios democráticos, como " Los Verdes Alemanes".


https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html




Por otra parte es posible organizar una o varias asociaciones internacionales para favorecer la democracia, renovarse y reorganizarse mejor. Hace falta algún abogado que sea favorable para realizar los trámites, aunque mientras sea solo por internet o entre amistades o relaciones profesionales de confianza aún no es necesario.




Un ejemplo de fundación que pienso mejora la Democracia: La fundación por el progreso.



Se podría formar una asociación ciudadana democrática para la renovación política.




Se puede comenzar realizando actividades que favorecen a la democracias y aglutinar a muchas personas en internet.


También se puede comenzar con personas de confianza y con mejoras profesionales y relaciones profesionales.


Perfiles de demócratas son los de profesionales independientes, freelancers, autónomos, inversores traders y estudiantes, también quienes dan clases de lo que hacen con aprendices y activistas culturales de diferentes actividades. No  tanto los de empresarios con empleados, maestros, ni tampoco los que pretenden un salario y hacer lo que se les mande, que suelen ser dictadores de izquierdas. 




  NUEVAS SOCIEDADES


Organizar nuevas sociedades que se considere que hacen falta para mejorar la democracia.

Hace falta una o varias asociaciones culturales independientes que actúen desinteresadamente, motivadas por sus ideas o ideales, por sus sentimientos y en general por motivaciones personales, para proteger la democracia. Puede ser a base de fundaciones, grupos de internet desarrollables, Oeneges, colegios profesionales, talleres literarios y culturales, etc.












Objetivos concretos de estas asociaciones  culturales prodemocráticas pueden ser por ejemplo:

 

1)           Organizar una base informativa, con: Debates, datos culturales, investigaciones del estado actual de los derechos y libertades, realizar ediciones, informar  y asesorar a personas cuando se perjudique a sus derechos o libertades.





2) Grupo de Facebook, Twitter y You-tube.


3) Buzón de propuestas para mejorar la democracia.



4) Blog sobre democracia con seguidores.


5) Organizar cursos de derechos humanos y constitucionales.





6) Organizar grupos de relajación y cuidados personales. 





7)           Colaborar y reforzarse con otras asociaciones culturales, por ejemplo con las defensoras de los derechos humanos y puede que también con otra clase de asociaciones como: Oeneges, partido Humanista, De defensa de los consumidores, Observatorio legal, etc.



 

8)           Procurar mejorar la cultura democrática a través de la educación.


9) Colaborar con abogados.

 

10)         REDACTAR DOSSIERS  . Presentar solicitudes, quejas y denuncias, con el mejor contenido posible para ganar las causas, por ejemplo para que se eliminen las actuales medidas anti-covid.

 


11) Talleres profesionales, asesorías profesionales por el pleno empleo y cooperativas profesionales.





12) Organizar grupo de networkers.


13) Grupo de Crowsourcing.


14) Organizar manifestaciones.


15) Organizar plantada de árboles, excursiones, visitas a museos, conferencias los domingos.



16) Organizar exposiciones sobre la temática de la democracia.


17) Organizar conciertos por la paz, la libertad, la solidaridad, etc.





17) Organizar concursos de diseño, de poesía, de arte, de redacción, etc, sobre la democracia.


18) Organizar competiciones deportivas.


19) Mejorar la ecología.



Etc.

 





 

 Por ejemplo:


Un periódico, o publicación periódica, con información sobre todo de temas sobre la democracia.





Editorial.


Ateneos democráticos.

 

 

Una facultad de derecho con principios democráticos.





Colegios con atención personalizada a los alumnos y clases de máximo una docena de escolares.




 

Partidos políticos para defender la democracia desde los ámbitos políticos. Hace falta en España por ejemplo un partido liberal para mejorar las libertades, un partido demócrata, para mejorar el conjunto de la democracia, un partido conservador, para conservar mejor bienes materiales y culturales, un partido ecologista para mejorar la ecología y en general la naturaleza, un partido humanista, para mejorar el conjunto de factores humanos y humanitarios, y en general que todo el espectro político se cubra por partidos que sean buenos demócratas y que procuren por la legalidad, por una política de pleno empleo, por la ecología, etc. 



MEDIDAS ANTIINVOLUCION


 La economía mundial puede ser de una prosperidad jamás conocida con grandes beneficios, con fortísimas mejoras en la informática, las comunicaciones, el transporte, las energías renovables, la ecología, etc, etc. Hacen falta régimenes de libertad con todos los derechos funcionando, en democracias con pleno empleo.


Conviene tener en cuenta al foro europeo de profesionales independientes:

https://mobilisesme.eu/index.php/es/partner/efip-es/


Se gana en sostenibilidad y riqueza, si los pagos al estado se limitan a una parte de los beneficios y también aumenta el consumo y por supuesto el empleo. Se mejoran todos los registros económicos.


Estas medidas antiinvolución son ampliables.


1)         Completa división de poderes, comenzando por formar nuevos tribunales que defiendan las Constituciones con jueces elegidos por criterios de mérito y capacidad, como las oposiciones y nunca por elección de la clase política. En donde sea así se sustituyen. Y la policía y los jueces ir unidos sin supremo ni constitucional actuales, ni sus medidas, sino procurando por el máximo cumplimiento de la Constitución y que la aplicación de las leyes no la vulneren en absoluto.

 

2)         Prioridad al cumplimiento de la Constitución sobre las leyes ordinarias u otras partes de la legalidad, que también debe cumplirse integramente.


3) Cumplir los códigos deontológicos profesionales y las medidas que afecten directamente a la salud de las personas no han de ser obligatorias. Se puede favorecer a la salud de muchas otras formas: con mejoras ecológicas, de la calidad de los alimentos, dotar de un sistema asistencial universal, clases de cuidados personales, cuidar por la veracidad de la información en la salud, etc. etc. 


4) Los colegios profesionales son manifiestamente incompetentes para hacer cumplir su ética deontologica, por ello también han de intervenir y hacerla cumplir las fuerzas de la ley y el orden.


5) Los políticos han de tener un límite en sus actuaciones. Sus decisiones no han de sustituir a las propias de los profesionales o son solo intrusos incompetentes. Y han de ser decisiones de índole general y dentro de la legalidad.


6) Reducir cargos políticos y burocracia administrativa e introducir medidas de ahorro y austeridad pública.

 

7)         Revisión legal de las medidas políticas y que nunca comiencen a surtir efecto sin aprobación y control de los mejores profesionales constitucionalistas, con el criterio de evitar toda medida política sobre la que quepa duda de su adecuación a la legalidad. Con posibilidad de Recusación posterior.  

 

8)         Medidas eficaces de pleno empleo, políticas y fiscales. Como ejemplo las anotadas en esta entrada:


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/economia-eficaz.html


9) Informar máximamente y verazmente con total claridad de las medidas económicas y fiscales. También en general de todas las medidas públicas que se adopten.


10) Procurar que proliferen las pequeñas empresas y profesionales independientes, muchísimo más que empresas medias o grandes.


11) Procurar por una economía lo más autosuficiente posible sobre los elementos de máxima necesidad, como: alimentos, agua, medicaciones, ropa, árboles, informática y energía.  


12) Eliminar las medidas anti-covid y acto seguido por el turismo. Cada persona puede guiarse para mantenerse sanas con los consejos de su médico de confianza. Covid es solo un catarro de los fuertes, enfermedad archiconocida desde milenios y endémica. Casi todo el mundo puede curarse sin máscaras, sin enfriarse, bien vitaminados y con anticatarrales como Frenadol, 3 veces diarias. Puede incluso reforzarse a estas medidas con canela 3 veces al día durante unos días o semanas y aún se es más eficaz.


13) Procurar por el deporte y las apuestas.


13) Procurar por los microcréditos a personas para trabajar.

 

14) Procurar por fondos de inversión libre de origen nacional y fondos forex on_line.


15) En ningún caso admitir medidas o acuerdos económicos que incluyan la limitación a los profesionales de trabajar, mantener o generar empresas de cualquier índole. Prohibir la cuotas de producción, la prohibición de formar empresas productoras, y en general la limitación de la competencia excepto con empresas o servicios del estado. Conviene favorecer la competencia y evitar los oligopolios.


15) Procurar y priorizar el libre comercio personal y de pequeñas empresas, mercadillos, vendedores con catálogos y similares por las calles y pequeños comerciantes. 


16) Procurar por actividades culturales, educativas, artísticas y artesanales profesionales, libres e independientes. No públicas.



17) Procurar por el trabajo en internet y evitar las monedas falsas.

 

18)         Completar la política social y económica, con un sistema asistencial personalizado para su ejecución por la administración.  

 

19)         Comprobación de la legalidad en las oposiciones, con custodia de máxima seguridad de los exámenes realizados.

 

20)         Cuentas públicas y claras, accesibles a quien desee conocerlas.

 

21)         Revisión notarial de la veracidad de las cuentas públicas, con comprobaciones por inspectores sobre las actividades realizadas.

 

22)         Partidos políticos solo aquellos con un objetivo claro y detallado prosocial y exigible. Y puede ser necesario un gobierno de transición sin los políticos actuales.


23) Las decisiones políticas y también las de la administración han de ser realizadas por personas responsables y en caso de mala actuación siempre se pueden pedir responsabilidades, como la dimisión u otras. ( No puede ser "el ministerio," " la generalitat," " el gobierno" etc, etc.) Han de ser las personas encargadas en cada situación y han de ser responsables de lo que hacen, personas que actúen con la cara descubierta y sin ocultar su identidad. 

Las máscaras son propias de delincuentes y cuando son decisiones políticas son mascaradas."Son los cacos." Los terapeutas saben que son dañinas y que ni a los cirujanos les conviene usarlas, ya que el co2 y las dificultades respiratorias les dificultan su desempeño y ocurren más accidentes.

La movida de las máscaras es de dictadores y mafiosos o personas obligadas. En democracia las personas van con la cara descubierta. Hay que eliminar las medidas denominadas anti-covid.





24) Procurar por facilitar la formación de consultas médicas privadas individuales.


25) Evitar pagos anticipados en la medicina.


26)           Cuando hayan elecciones las presentación electorales, con propuestas claras, definidas, prosociales y exigibles. Y puede ser necesario un gobierno provisional de transición sin los políticos actuales

 

27)         Procurar medidas para la participación ciudadana.


28) Procurar el máximo provecho a las zonas comunales y que repercuta en beneficio de las empresas y profesionales locales.


29) Procurar por que abunden viveristas, hidroponías de particulares y simientes que puedan producir brotes caseros y huertos domésticos.


29) Procurar evitar el cambio climático con plantación de árboles de provecho, como: Moreras, higueras, nogales, manzanos, alcornoques, abetos, hayas, robles, árbol de la canela, moringa, etc. En especial en zonas en donde tengan climatología favorable y ciudades y zonas altas. Procurando para evitar incendios alta densidad arbórea y sotobosque con musgo y helechos principalmente.


30) Los políticos han de reconocer sus fallos y corregirse como los buenos profesionales hacen y han de estar dispuestos a dimitir si tienen errores graves y a facilitar su renovación.



AYUDAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS


Las comunidades autónomas ofrecen subvenciones o ayudas públicas, con las que se pueden mejorar los derechos humanos y la democracia, conviene aprovechar lo mejor posible estas ayudas.




 
Las comunidades autónomas en España reciben financiación del Gobierno Central a través de diversos programas e instrumentos, como las Conferencias Sectoriales, para mejorar distintos ámbitos de la vida pública y la gobernanza.


Se pueden encontrar programas financiados a través de subvenciones o que contribuyen de forma indirecta a una mejor democracia, como los relacionados con la educación (con financiación estatal), la cooperación entre el Estado y las autonomías, o proyectos de participación ciudadana y derechos humanos que se canalizan a través de programas estatales y agencias como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 



LOS INTERESES DEL PUEBLO

 

Los representantes del pueblo han de procurar por los intereses del pueblo y por lo tanto no por los suyos, ni por otros intereses que no sean los de quienes representan, que es el pueblo.

 

No se puede estar actuando por lo intereses del pueblo y por los intereses propios.



ETAPAS DE LA DEMOCRACIA

 

La democracia se va organizando por etapas, comenzando por ciudades abiertas y con mayor libertad y sumando luego diferentes aportaciones artístico - culturales, hasta los estados democráticos modernos.

 

Etapas que pueden distinguirse son:

 

Atenas y las ciudades abiertas.

 

El renacimiento.

 

El humanismo.

 

El siglo de las luces y la iIustración.

 

Los modernos estados democráticos constitucionales.

 




ATENEOS


Los ateneos dirigidos por profesionales liberales tras ganar sus elecciones, pueden contribuir a la Democracia con asociaciones democráticas muy útiles y a través de ellas pueden formarse partidos democráticos muy aceptables.  


En los ateneos pueden haber exposiciones, concursos de fotografía, concursos literarios, excursionistas, amigos de los árboles, talleres de arte, de diseño y literarios, ajedrez y billar, asociaciones a favor de la democracia y la ecología, club de Forex,  oeneges, asociación pro Derechos Humanos, ediciones, internautas, biblioteca, emprendedores, etc 


 

Filósofos e intelectuales básicos de los demócratas son:

Tucídides , PericlesHeráclito, Empedócles, Hipócrates,

Díógenes, Epicuro y Aristóteles.

 

Roussou, Montesquieu y John Locke.

Hay muchos más como: Le Breton, Diderot y D´Alembert, Antonio Machado, Ortega y

Gasset, Thomas Jefferson, Henri Bergson Karl Popper, Krause, Keynes, Mises, Alexis de Torqueville, Eleanor Roosevelt, Mandela,  Benjamín Franklin, Wiston Churchill, Franklin D. Roosevelt, John F kennedi, Clinton,  

Milton Friedman, Jane Addams, Linus Pauling, Aung San Sun Kyi, Virginia Wolf,Mercè Rodoreda, Josep Pla i Casadevall,Jeremy Bentham,

 John Stuart Mill, John Dewey.

Benazir Bhutto, Vicente Blasco Ibáñez.



Manuel Azaña, liberal español.



Konrad Adenauer,  Robert Schuman, Jean Omer Marie Gabriel Monnet, Alcide De Gasperi,Erich From, Carl Jung,Salvador de Madariaga y Rojo,

Abraham Maslow, Martin Luther King, Emilia Pardo Bazán, Miguel Hernández, Octavio Paz, Juan Ramón Jimenez.Etc.

 



El poeta William Batler Yates.


Walt Whitman,  Aleksandr Solzhenitsyn,  Lech Valesa, DESMOND TUTU, OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, MUHAMMAD YUNUS. Frances Wright, Simone de Beauvoir.


 Maria Zambrano, kavafis, 

Ferdinand Pessoa, Gregorio Marañón, 

Xabier Zubiri, Labordeta, León Felipe, 

Fernando Hierro, Federico García Lorca, Ruth Bader GinsburgEmma Watson, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Joan de Ibarborou.



Harriet Tubman, Antonio Garrigues Walker, Erich From, Abraham Lincoln.

Ernst Haeckel, Bruno Latour, Johannes Eugenius Bülow Warming,Rachel Carson.


Sobre la obligatoriedad de cumplir lo firmado conforme a John Locke.


John Locke plantea que los contratos firmados se han de cumplir íntegra y completamente.


Si en lugar de firmarlos, el formulismo es un cuño y firma, o una declaración jurada, o la huella digital  u otra clase de formalidad, es similar o equivalente y no se exime nunca de su obligatorio cumplimiento completa y totalmente. 


Según Rousseau, solo se deben admitir a la elecciones a aquellas personas que ofrezcan garantías de ser competentes para el cargo que pretenden siendo necesario que sean buenos profesionales.


La democracia siempre se hace con unos ideales, como: libertad, igualdad y fraternidad. Nunca por intereses sino por el bien general.


La democracia se opone a las

dictaduras. En la democracia se consideran

a las personas con derechos y libertad en

las dictaduras no, solo se permite hacer lo

que sin justificación alguna decidan o

permitan los gobernantes.


SIGUIENDO A ROUSSEAU


Con las ideas de Rousseau:

 

 

Los políticos han de ser personas 



responsables y competentes para el 



cargo que ocupen, y actuar motivados 



y "con ganas", de hacer el bien a 



su país y sus habitantes.

 

 

Personas  también dispuestas 



a cumplir la constitución y la 



legalidad, o no son aceptables para 



presentarse a las elecciones, porque 



la democracia ha de poderse 



mantener y no acabar en una 



dictadura.





Conviene que sean profesionales por cuenta propia


 y  buenos demócratas.


¿ Quienes son más buenos demócratas? Los que trabajan sin dar órdenes ni recibirlas y con sinceridad.


Conviene que tengan suficientes 



ingresos con su trabajo para todo lo 



que necesitan. Y que puedan 



tranquilamente dimitir de su cargo o 



retirarse cuando sea adecuado, sin 



preocupaciones.





Comprendiendo que como no sea 



presidente de gobierno, la política 



no necesita más dedicación que



 unas pocas horas al año.



 Son personas insobornables.



Evitar siempre quienes no sean demócratas y/o los autoritarios.

Idóneos suelen ser profesionales liberales.


 ASOCIACIONES CULTURALES EUROPEAS



En España hacen falta partidos politicos plenamente democráticos, y asociaciones culturales pueden fomentar su creación y desarrollo.


 https://europeanpeople.org/es/proyectos-europeos/


https://equipoeuropa.org


https://www.acescritores.com


https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2014/11/23/entrada-inicial/





 https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4125/071557688L_GADE_Septiembre14.pdf?sequence=1


  http://www.asociaciones.org/

https://www.ceca.es


https://www.triodos.es/es




https://www.circostrada.org/en


https://www.ednetwork.eu


https://www.europanostra.org


https://www.britishcouncil.es


https://teh.net





https://www.somoseuropa.eu


·         

https://mobile.twitter.com/AmateoEurope



https://www.erih.net



https://www.facebook.com/groups/1526099847687661


·      

https://twitter.com/Luzsuave88


 https://www.hispanianostra.org/donde-estamos/europa-nostra/


https://www.guiafc.es


 https://europacreativa.es



 https://www.horizonteeuropa.es/partenariados


 https://www.raicesdeeuropa.com


https://www.fundacionyuste.org/project/itinerarios-culturales-del-consejo-de-europa/


https://www.facebook.com/mangoldgandia/



https://www.facebook.com/groups/416196629443736




ETC, ETC....


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario