HOLA

domingo, 27 de diciembre de 2020

SOCIEDADES PACIFICAS



                        CULTURA DE PAZ


La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.


En Democracia se puede convivir pacífica y libremente.


 BLO








La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.



FACTORES DE PAZ


Existen dos factores principales que sirven para que se pueda convivir pacífica y libremente, en una democracia. Son:


1) Una buena educación,

2) Trabajo abundante apto para todas las personas. Esto es el pleno empleo.


Dentro de una democracia, con abundantes profesionales y oficios liberales.







ELECCIONES PACIFICAS


Las elecciones democráticas son competiciones pacíficas, en donde las personas eligen a una candidatura política.


Los candidatos informan de las decisiones políticas que pretenden realizar y argumentan a favor.

Las personas  se deciden por una candidatura en gran parte por valorar las más favorables a las decisiones políticas previstas. 


PROFESIONES Y OFICIOS LIBERALES

Los profesionales liberales y de oficios liberales, trabajan libre y habitualmente, haciendo el bien a sus clientes y sin malignidad. Por ello adquieren unas cualidades humanas y unos valores, como el de la libertad, la solidaridad, el ser personas de bien, la honradez con sinceridad, etc, que los hace idóneos para organizar las sociedades democráticas. Y para el buen desempeño de las democracias conviene que abunden estos profesionales.




 Se necesita para que  abunden estos profesionales poder trabajar libremente sin tener que pagar por ello y no es lo mismo si lo que se realizan son meros negocios, como inversiones, etc. 


Lo que más se necesita en España es un gobierno que facilite el que las personas trabajen, eliminando el seguro obligatorio a los autónomos. 

 También hay que reducir mucho los tributos y mantenerse así establemente.

Las medidas asistenciales a las personas necesitadas se sufragan con lo que ganan las personas que trabajan que son las que han de existir suficientemente por encima de todas las cosas. 


La paz se fundamenta en una justicia social, si se trata sin abusos, de forma justa a las personas, no tienen motivos para salirse de una vida pacífica.


Los que se guían de sus intereses para tomar decisiones, son los amigos de

lo ajeno.


HUMANISMO Y DEMOCRACIA

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html



Hace falta sinceridad e 

información veraz ampliamente.



Si la información la manejan personas falsas, la manipulan y deja de ser veraz.



Conviene que los profesionales de la administración puedan corregirse cuando tienen un fallo, sin perjuicios por ello, o de lo contrario se hace imposible que se corrijan los errores que se producen.





 https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html


La paz se consigue con libertad y solidaridad, democráticamente,lo contrario es solo un abuso y una especie de desierto. 


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/06/democracia-estable.html


Pequeñas agrupaciones con el tiempo se unen a otras y se desarrollan. Los partidos políticos grandes casi siempre se han formado con conglomerados de pequeños que pueden ser de índole local al principio.



El FOMENTO DE RENOVABLES

 

En una economía desgraciada en gran parte por impuestos excesivos y abusivos, cabe usar la reducción y eliminación de impuestos para mejorar el consumo de energías y materiales renovables.

Se trata simplemente de reducir y eliminar impuestos a quienes se limiten a usar energías y materiales renovables.

No ha de ser necesariamente el único incentivo, aunque puede ser muy conveniente.


JUSTICIA

En aras de la justicia se puede hacer un alto el fuego en la guerra organizada por los soviéticos, si dejan de pretender quedarse territorio conquistado por las armas.

El territorio conquistado militarmente no es una propiedad legitima y no tiene nadie derecho a quedarse con nada si lo que consigue lo obtiene por la fuerza.

 

En segundo lugar es justo pedir una fuerte indemnización por los daños causados.

En tercer lugar a Putin y los responsables de esta guerra debería juzgarles un tribunal internacional por crímenes contra la humanidad.

 

Para facilitar un alto el fuego y una paz duradera, se prescinde de solicitar indemnizaciones y de pretender juicios. Solo por este motivo porque lo justo es que se incluyesen estos otros  dos apartados en el acuerdo de paz.







CARGOS


Quien ocupa un cargo se hace cargo de poner soluciones.


Los cargos no son puestos de trabajo son actividades de tomar decisiones y que pueden realizarse voluntariamente sin cobrar y no merecen un salario.


Los cargos se deben de ocupar sin ánimo de lucro, con motivaciones solidarias y por ideales.





Quienes ocupan un cargo se hacen cargo de solucionar situaciones difíciles, con sus decisiones. 


Hacen falta pocos cargos y mejor que los ocupen profesionales liberales y en general personas de reconocida solvencia económica, que no necesiten ganar más.


En ocasiones quien ocupa un cargo hace aportaciones económicas para que se solucionen mejor las situaciones de las que se ha hecho cargo.





Actividades posibles:

https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/asociacion-prodemocracia.html



CON DERECHOS


El vulnerar un derecho es un delito.

 

También se puede considerar un hecho equivalente a un delito, con otra terminología.

 

En todo caso hace falta evitar la vulneración de derechos por las desgracias que producen.

 

El delito se debe reprimir y la vulneración de derechos que es equivalente y que puede denominarse delito también.


Se vulnera un derecho cuando se impide su libre realización.

 


La cultura de las mal denominadas revoluciones liberales, es la del crimen y la guerra, más que cultura es una anticultura y no fue realizada por liberales sino por grupos de imperialistas dictadores, aunque coincidió cronológicamente con las ideas del siglo de las luces y la ilustración.

Lo pacífico y sereno son las cosas que restauran el orden del universo. -Lao Tse.-







Personajes que mejoraron la sociedad de su tiempo, por ejemplo: Jovellanos.




Jovellanos. 

Revoluciones Francesa e Inglesa no de liberales.


La democracia es en paz y se hace con procedimientos pacíficos.






Ilustración.


Hechos violentos y  guerras se realizaron por quienes usurpan la identidad de liberales, por quienes se las dan. Habrían multitud de mafiosos y delincuentes, militares, monárquicos, partidarios de los régimenes feudales, burgueses, agricultores y ganaderos, etc y conflictos de intereses y de diferentes ordenes incompatibles, sin la más mínima intención de instaurar una democracia o un régimen de libertades con derechos, sino solo de predominar e imponer su voluntad y formar un imperio.

Napoleón Bonaparte según las versiones oficiales organizó una república y en realidad no fue más que un criminal sanguinario  imperialista y solo organizó un régimen dictatorial lleno de falsedades para tener una mejor imagen pública y más partidarios.

La república de Napoleón Bonaparte fue un camelo.

También se ha usurpado la identidad muchas veces en otros grupos sociales, por ejemplo grupos de radicales invadidos por extremistas superficiales usurpando su identidad, etc.




También se pueden querer derechos para los animales.


La cultura se hace y desarrolla principalmente con actividades culturales y no con violencia, en esos casos es anti-cultura.


 La cultura de la democracia es de Trabajo, paz y libertad y se forma en gran parte con la ilustración y el siglo de las luces, también con los Derechos Humanos y se trata de un humanismo.

Las ciencias se hacen con números y a las personas lo que es preciso es entenderlas y ello solo es posible con letras y cultura.






Son los más libres los adalides de la política del pleno empleo y de la libertad con paz siempre, justo lo opuesto a lo que se les ha atribuido en demasiadas ocasiones.

Los derechos humanos y los servicios asistenciales son un desarrollo necesario organizado por los mejores demócratas, ya que todo el mundo no puede conseguir lo necesario con su trabajo, no hay que abusar de ellos, hay que dar una ayuda.


Y por supuesto no se trata de trabajos forzados, sino de trabajar si hay un acuerdo entre las partes, voluntario y sin vulneración de derechos, libremente.


LA SOCIEDAD

 

La sociedad es el conjunto de personas humanas.

Cuanto mejor estén las personas humanas mejor estará la sociedad.

Este es un concepto de sociedad humana muy conocido y adecuado.

 Desgraciadamente existen otros conceptos sobre la sociedad, diametralmente opuestos, que llevan a todo tipo de abusos y desgracias.

Hay quien considera a la sociedad como algo opuesto y completamente diferente a las personas individuales.

Si una persona cae en desgracia puede considerarse adecuado ir a aprovecharse abusando para mejorar a la sociedad.

Con este tipo de conceptos y procedimientos se forman grupos de mafiosos y dictadores socialistas, considerando lícito abusar y dejar sin derechos a las personas aduciendo que es por el bien de la sociedad.


 Son procedimientos  y conceptos socialistas de máxima peligrosidad.

Democráticamente solo es aceptable el concepto inicial de sociedad.





ETAPAS DE LA DEMOCRACIA

 

La democracia se va organizando por etapas, comenzando por ciudades abiertas y con mayor libertad y sumando luego diferentes aportaciones artístico - culturales, hasta los estados democráticos modernos.

 

Etapas que pueden distinguirse son:

 

Atenas y las ciudades abiertas.

 

El renacimiento.

 

El humanismo.

 

El siglo de las luces y la iIustración.

 

Los modernos estados democráticos constitucionales.

 

 PARAISOS FISCALES

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/02/paraiso-fiscal.html


Democracias que son verdaderos estados de derecho en donde no existen abusos fiscales ni de otros tipos y se vive libremente.


ESTADO DEMOCRÁTICO

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/06/estado-democratico.html


CULTURA DEMOCRATICA


Una buena democracia se asienta en una cultura democrática, con unos valores y una educación y costumbres democráticas.

De esta manera pueden funcionar mucho mejor los derechos fundamentales.

Es conveniente la participación ciudadana y sería mucho mejor si hubiese una asociación liberal humanista internacional, con muchos participantes y sede en varios países, entre ellos España.

https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html


https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/fundamento-filosofico-de-la-democracia.html


https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/03/historia-de-la-democracia.html


EVITAR LOS VACIOS DE PODER

Si pasan los plazos electorales y no se convocan nueva elecciones, o el gobierno deja de acudir o de funcionar.

 Se tiene que evitar los vacíos de poder, ha de haber quien gobierne, sobre todo para solucionar los asuntos urgentes.

Si no hay nada previsto, cabe que los funcionarios de la administración central y de los ministerios y del gobierno de clase A, hablen con notarios y se supla este vacío con acuerdo de la mayor cantidad posible de fuerzas sociales, como: empresas, universidades, funcionarios de otras administraciones del tipo A, etc.

 


ESTABILIDAD

Cuando se alcanza el nivel idóneo, económico, social o de cualquier tipo,conviene estabilidad.

A veces para conseguir una estabilidad hay que estar en un proceso estable de mejoría continua. Por ejemplo en países cuya tecnología compite con multinacionales más introducidas y con mejores relaciones, hay que estar constantemente innovando y con la mayor calidad, para competir con éxito.

Cuando las cosas van mal conviene tomar medidas eficaces para mejorar.

Con la salud pasa igual, es cuando una persona está enferma cuando ha de tomar medidas especiales para sanarse, cuando está sana y se encuentra bien, no necesita nada de particular, solo estabilizarse con un ben mantenimiento.


SEGURIDAD


Existen grandes grupos de mafiosos, capaces por ejemplo de tumbar a todas o casi todas las empresas que servían para dar servicios lúdicos y de ocio, que beneficiaban fuertemente al turismo, para hacerse los amos de las relaciones y en general de este sector.

Campañas de desprestigio personal o profesional, tumbadas y ocupación de las vacantes producidas es una de las prácticas mafiosas que se van produciendo con asiduidad.

Es muy importante aumentar la seguridad y se ha de contar con expertos en investigar. 


CONCORDIA

Concordia es: Conformidad, unión. Ajuste o convenio entre personas que contienden o litigan. "acuerdo conjunto"

Se puede llegar a la concordia y pacificarse una guerra, eliminando las ambiciones territoriales o de otro tipo como de indemnizaciones, etc, y centrándose en la paz

Dejar de pretender ganar.y querer llegar a una situación ecuánime, sin vencedores ni vencidos por la paz.

Se puede procurar por volver a las fronteras originales sin que nadie gane nada y dejar la guerra para siempre ganando la paz.

. El Libro de la Concordia fue publicado por primera vez en alemán el 25 de junio de 1580 en Dresde, conmemorando el cincuenta aniversario de las confesiones de Augsburgo ante el emperador Carlos V, durante la Dieta de Augsburgo. La edición de referencia en latín data de 1584 y fue realizada en Leipzig.2



ARMISTICIO


Armisticio es  


Suspensión de hostilidades pactada en

tre pueblos o ejércitos beligerantes.


Tregua, pacto, acuerdo, convenio, arreglo, tr

atado, paz, compromiso, concierto.


Un armisticio es un alto el fuego, aunque no 

se tenga un acuerdo completo, con la 

intención de seguir dialogando y llegar a un 

acuerdo total con el tiempo, procurando por 


la paz.

 




ANTi – TAUROMAQUIA y SIMILARES


Por el bien general con viene evitar los tratos crueles o dañinos a cualquier ser vivo.

Al menos los juegos y divertimentos, haciendo sufrir, con resultado de muerte o sin él, se pueden eliminar evitando la tauromaquia y las fiestas que incluyen sufrimiento animal.

 

Pueden organizarse: Mercadillos, ferias, bailes, excursiones, recitales musicales, exposiciones de arte, concursos gastronómicos, competiciones deportivas, etc.  



DEMOCRACIA

 

Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.






DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO

 


 El estado democrático está gobernado por el pueblo y con un gobierno representativo para el bien de las personas del país, con elecciones periódicas.


El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.


En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con sinceridad e información veraz.



John Locke plantea que los contratos firmados se han de cumplir íntegra y completamente.


Si en lugar de firmarlos, el formulismo es un cuño y firma, o una declaración jurada, o la huella digital  u otra clase de formalidad, es similar o equivalente y no se exime nunca de su obligatorio cumplimiento completa y totalmente. 


Según Rousseau, solo se deben admitir a la elecciones a aquellas personas que ofrezcan garantías de ser competentes para el cargo que pretenden siendo necesario que sean buenos profesionales.  


La democracia siempre se hace con unos ideales, como: libertad, igualdad y fraternidad. Nunca por intereses sino por el bien general.





La democracia se opone a las

dictaduras. En la democracia se consideran

a las personas con derechos y libertad en

las dictaduras no, solo se permite hacer lo

que sin justificación alguna decidan o

permitan los gobernantes.


PAZ MUNDIAL


La paz es un gran bien para todo el mundo.


En las guerras se destruye más de lo que puede conseguirse y por ello se pierde más de lo que se gana.



Muchos países tienen desacuerdos fronterizos y no es motivo para hacer guerras, La humanidad necesita vivir en paz por su bien y cabe evitar guerras.


Un país atacado es correcto que se defienda con sus aliados, lo apropiado es retirarse los invasores y hacer la paz.


 

RENOVACION

Quienes ocupan la jefatura del estado casi nunca quieren dejar este cargo, sin embargo muchas veces una renovación es lo más conveniente.

 

Puede ser necesario para llegar a nuevos acuerdos de paz que sean otros los protagonistas de las negociaciones entre los que no haya rencores.

 

Por muchos motivos la renovación en los cargos es lo más conveniente, aunque no lo quieran así quienes los ocupan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario