DEFENSA CIUDADANA
Cobrar por trabajar hace imposible una verdadera política de pleno empleo
BLOG
Convienen unos pocos cargos, muy bien preparados y personas benéficas, con política de pleno empleo y como complemento ayudas públicas, solo como complemento.
La Democracia cuando se hace así funciona mejor que cualquier otro régimen y hacen mucha falta grandes mejoras ecológicas cuanto antes, por la creciente escasez de materiales y energías útiles.
Si no hay partido político alguno con estos objetivos, conviene mucho formarlo y se puede mejorar mucho la sociedad humana así.
LA REALIDAD ANTE LA LEY
Los derechos con las leyes si están bien hechas, sirven en primer lugar para evitar desgracias.
Si unos hechos o unas decisiones producen desgracias, entonces esos hechos o esas decisiones deben ser radicalmente evitados.
Esta es la primera norma ética que debe presidir a todo derecho y a cualquier ley o decisión de gobierno.
Los abogados son los profesionales que pueden defender a las personas de este tipo de abusos o ilegalidades cuando se producen, también en cierta medida los policías y con menos posibilidades otras personas.
Vulnerando la constitución, una fiscalidad abusiva y excesiva ha provocado crisis sociales y económicas y dictaduras ya en varios países, siendo fundamental eliminar estas medidas fiscales.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
En un país democrático no solo hay una
alternativa de gobierno, pueden haber 40 o 50, o
34, etc, Pueden ser muchos los partidos políticos
que pueden participar en una elecciones
generales y si las ganan gobernar.
Como participación
ciudadana, un control idóneo a los políticos puede proceder de asociaciones de
profesionales y asociaciones cívicas.
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
Hace falta siempre eliminar los impuestos sobre los derechos humanos, o puede que acabe inevitablemente todo en una crisis humanitaria.
El ESTADO DE DERECHO
El estado de derecho es una situación en la que no se abusa del prójimo y no se impide ejercer sus derechos a nadie, el derecho es prevalente.
Las modernas democracias se organizan como estados de derecho, por lo tanto se ha de impedir, tanto los delitos y faltas, como también los abusos o vulneración de derechos.
En las dictaduras esto no se hace. La democracia es un régimen diferente que se proclama como estado de derecho y sí ha de hacerse.
Sin embargo pueden haber muchas vulneraciones de derechos sin la más mínima medida eficaz para impedirlo, incluso en casos flagrantes.
La democracia es el gobierno del pueblo y el pueblo ostenta la soberanía en democracia. Cualquier población quiere tener derechos como los derechos humanos y que nadie pueda abusar de ellos. Además se ha votado por esos derechos en el referéndum constitucional y así se ha expresado la voluntad del pueblo, por lo tanto en una sociedad democrática solo es democrático organizar un estado de derecho.
No cabe abuso alguno y siempre se han de respetar los derechos del pueblo. Ni siquiera el gobierno ha de poder abusar.
Esto es lo que también debería de suceder en todo tipo de régimenes, a ningún dictador se le debe permitir abusar.
Sin embargo las dictaduras se distinguen entre otras características por que el dictador tiene poder absoluto y no se puede impedir que cometa abusos y desgracias, si decide hacerlo.
En las democracias, si que se puede organizar la sociedad para que el derecho sea prevalente y que ni los gobiernos puedan abusar ni maltratar a nadie y es lo que se establece solo en las democracias, porque se piensa que en los gobiernos de poder absoluto como las dictaduras no se puede conseguir, desgraciadamente.
Es lo que debería suceder siempre en todo tipo de régimenes.
Por lo tanto entre otras medidas, como la división de poderes, un segundo parlamento, etc, hacen falta profesionales que defiendan completamente de los abusos o vulneración de derechos y no los hay, solo funcionan algunos muy limitadamente, como el Defensor del Pueblo, lo cual para un verdadero estado de derecho es insuficiente.
También puede organizarse alguna institución para proteger la libre realización de los derechos y otras medidas como incluir en la educación básica el estudio de los derechos.
Ganar las elecciones quienes sí quieran un verdadero estado de derecho y evitar abusos es una posible solución, in extremis y puede que no llegue a suceder, por no haber organizado desde el principio de la Democracia una defensa suficiente del derecho por profesionales bien capacitados para ello, que es lo que más se hecha en falta.
No hay defensores profesionales del derecho al nivel que se necesita ni instituciones con profesionales independientes que defiendan bastante el derecho, y esta carencia es un grave mal, muchas veces irreparable.
En lugar de estados de derecho quedan regímenes opresivos y tiranías, principalmente por carencia de los profesionales necesarios que defiendan completamente el derecho humano.
Actualmente lo único que tenemos son los abogados y los policías, lo que también hay en todas las dictaduras, muy necesarios y completamente insuficientes si no desarrollan esta capacidad, para un estado de derecho.
Las leyes no han de vulnerar derechos ni tampoco las decisiones de gobierno ni medida alguna.
Los derechos han de ser invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a aplicarse eficazmente.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/el-derecho-de-asociacion.html
PARTIDOS POLITICOS EN DEMOCRACIA
Los partidos políticos en democracia deben ser por el bien del pueblo desinteresadamente, para que así se forme un buen gobierno habitualmente y estemos las personas lo mejor posible.
(Al país en general o la nación no le tienen que hacer nada.)
Los objetivos benéficos y desinteresados de los partidos políticos se deben explicar con detalle en sus estatutos.
Se debe establecer en la Constitución la garantía de la existencia de unos partidos básicos que son los más necesarios y por ello nunca deben faltar en ninguna democracia, como son:
1) Partido democrático, para el mejor funcionamiento posible de la democracia y puede incluir además otros objetivos específicos.
2) Partido democrático ecologista.
3) Partido por el pleno empleo y los derechos humanos.
4) Partido democrático constitucionalista. Para el mejor funcionamiento democrático posible y el cumplimiento de la constitución.
PRINCIPALES MEDIDAS ANTI – MAFIA
1) Eliminar cargas por trabajar.
2= Eliminar competencia abusiva de actividades públicas con privadas.
Se trata de unas mafias económicas opuestas a los profesionales honrados.
PRIORIDAD ECONOMICA y SOCIAL
La medida prioritaria que se ha de tomar por encima de todas las cosas para evitar el empeoramiento económico y social y que se pueda mejorar consistentemente la economía y la sociedad es dejar de cobrar por trabajar.
Con esta carga se produce una degradación social, al ser imposible trabajar así a muchas personas y haber un gran aumento del paro. Con ello aumentan las situaciones de dependencia, la crisis humanitaria, la delincuencia y las mafias. Además se hace imposible que se realicen muchas de las iniciativas que mejoran ampliamente la sociedad al no poder financiarlas. Muchas veces se hace imposible organizar una oposición política adecuada y el gobierno puede quedar como dictador.
La fiscalidad excesiva con este impuesto llega a producir una crisis humanitaria con poblaciones enteras desaparecidas y muchos menos habitantes.
Las personas nos mejoramos a nosotras mismas, ejercitando nuestros talentos especialmente trabajando y también por ello es tan importante el esfuerzo en superar las dificultades de las finanzas o simplemente de los profesionales.
En este sentido son especialmente idóneas las ideas de Lamark.
Las personas nos mejoramos a nosotras mismas, ejercitando nuestros talentos especialmente trabajando y también por ello es tan importante el esfuerzo en superar las dificultades de las finanzas o simplemente de los profesionales.
En este sentido son especialmente idóneas las ideas de Lamark.
Se evolucionan y mejoran las cualidades
humanas con su ejercicio, al menos
ontologicamente y ello se produce mucho más
con el trabajo.
Eliminando el pago por trabajar mejoran todos los registros económicos y se estabiliza la democracia, siendo mucho más difícil la formación de una dictadura.
Un partido político es solo una asociación que
debe ser benéfica y no tiene porque ser nada
complicado ni difícil formarlo.
Cobrar por trabajar llega a producir una pobreza extrema, a ello vamos encaminados en España.
OBJETIVOS BENEFICOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS
Los partidos políticos deben formarse para hacer un bien a la sociedad, que son las personas de un país, dejando claro de que se trata y con explicaciones.
Al gobernar se tienen que gestionar bienes ajenos y no es lícito ni admisible hacerlo en función de intereses propios. Solo se puede admitir que se gobierne por el bien de todas las personas de un país o sea por el bien de la sociedad.
De esta forma se juntarán las personas que tengan las mismas intenciones y se podrán reforzar unas a las otras y así será muy posible que mejoren especialmente las facetas sociales que tienen como objetivo, sin menoscabo de procurar por todos los temas que se han de atender.
En caso contrario pueden agruparse mafiosos, delincuentes, aprovechados y todo tipo de personas con ánimo de abusar y además pueden ser reforzadas mafias muy peligrosas y es un gravísimo mal el que se produce.
https://youtu.be/R3pViwYVlKE?si=U9AitH82yOr61g7p
RENOVACION DEMOCRATICA
Cuando la democracia está en mal estado, habiendo perdido varias de las cualidades que debería tener, se puede entrar en una situación de renovación democrática, para dar amplio tiempo indefinido de meses o años incluso, para renovar la democracia y recuperar su buen estado.
Se puede admitir a alguien como representante o delegado de una sociedad si es para favorecerla, no si es para aprovecharse o para defender sus intereses.
No se debe nunca permitir el gestionar bienes ajenos para su propio interés. Se pueden defender los intereses legítimos con sus propios bienes.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
Es fundamental una política de pleno empleo con ayudas públicas y reducir impuestos excesivos y eliminar los abusivos.
ATENCION
INDIVIDUALIZADA EN LA ADMINISTRACION
Las atenciones de la administración han de ser individuales
procurando por realizar el mejor servicio posible a las personas que acuden.
Desde la administración se trata de procurar por el bien de las
personas individuales que acuden.
DEFENSA DEL DELITO Y DEL DERECHO
Cuando se comete un delito se denuncia una vez y si se considera culpable al encausado, se puede solucionar el tema con una sentencia.
Al vulnerar derechos no. porque puede haber reincidencia, cambiando las formalidades y vulnerando el mismo derecho una vez tras otra. Cuando suceden así estos hechos es necesario denunciar la reincidencia o no se soluciona nunca y puede reincidirse muchas veces, incluso múltiplemente, hasta que se deja de denunciar el mismo abuso con diferentes formalidades y no se consigue evitar el abuso, por no denunciar la reincidencia.
Es necesario para defender el derecho con denuncias, denunciar la reincidencia, lo cual no sucede con los delitos y es una gran diferencia.
En Democracia han de defenderse bien los derechos, o puede perderse la democracia por no defender suficientemente bien los derechos.
REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos se tiene derecho a poder realizarlos por el mero hecho de ser persona.
Si hace pagar para poder realizar los derechos humanos, están realizando un abuso, ya que no es por ser persona por lo que se te permite realizarlos, sino por pagar y puede ser incluso por alguna o algunas condiciones más.
ACTIVIDADES CULTURALES
Las actividades culturales útiles principales de las asociaciones culturales democráticas son escritos:
Periódicos, libros, blogs, boletines electrónicos, dossiers, revistas, versos, narraciones, etc.
Aunque puede haber todo tipo de actividades culturales y artísticas, como: Conferencias, recitales musicales, cursos, exposiciones de arte, etc.
También pueden organizarse colaboraciones con las oenegés y actividades ecológicas, vídeos, cine, etc.
Finalmente quedan bien partidos políticos, ampliamente respaldados.
LA PARTICIPACION CIUDADANA
Para una democracia son precisas las elecciones periódicas cada cuatro años o no funciona bien la oposición ni se pueden formar nuevos partidos y se pierde la democracia, es fundamental eliminar impuestos por trabajar y en general a los derechos humanos o no pueden prosperar las iniciativas individuales y también se pierde casi seguro la democracia.
En una democracia como en cualquier organización, hace falta que quienes gobiernen o dirijan sean personas muy competentes, y no una gran cantidad sino calidad, además de ser bienintencionadas, procurando lo mejor para las personas.
Por ello entre otros motivos es muy conveniente reducir la cantidad de cargos políticos. En democracia sí es conveniente la participación ciudadana y que sea bastante más que votar una vez la constitución y en elecciones.
La democracia tiene una base liberal humanista:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html
Se procura la democracia voluntariamente para
toda la humanidad, aunque solo puede
empezarse en algunos países.
EXTENSION DEL AGUA MINERAL
El agua mineral conviene que pueda beberse libremente, de forma gratuita, en hospitales, colegios, sedes de oenegés y ayuntamientos y más centros públicos.
El agua denominada potable tiene una denominación falsa, contiene detritos por su tránsito canalizado y también está clorada y no ozonizada, por lo cual es insalubre.
Se empeora la fertilidad de todos los seres vivos por causa de las cloraciones y puede que existan otras desgracias aún desconocidas.
Todos los productos químicos son peligrosos para los seres vivos y hay que limitarlos a solo situaciones máximamente necesarias que no puedan solucionarse de otra manera que sea verdaderamente inocua.
ASOCIACIONES PACIFISTAS
Es conveniente que la paz sea un valor muy bien considerado en Democracia.
La paz no es solo ausencia de guerra, también funciona como un conjunto de amplias medidas que facilitan una sociedad con menos crispación, con las necesidades humanas más bien atendidas, con un trato personal pacífico y respetuoso, con una educación con valores, con medidas moderadas, etc, y procurando por el bien de todo el pueblo.
Asociaciones y partidos políticos pacifistas podrían ser, por ejemplo:
Pacifistas ecologistas.
Pacifistas por los derechos humanos.
Pacifistas humanistas.
Pacifistas demócratas.
Pacifistas moderados.
Pacifistas liberadores.
Etc, etc…
POLITICOS REPRESENTANTES o DELEGADOS DEL PUEBLO
Los Políticos en Democracia cuando ocupan un cargo son representantes o delegados del pueblo.
Este tipo de profesionales han de realizar sus tares por el bien de quien representan y nunca por sus intereses ni por otros motivos.
No son los jefes del estado ni de nada ni de nadie y no se les ha de permitir hacerse, o serían unos dictadores que es lo que se ha de evitar.
Han de ocupar su representación en las condiciones que se establecen, como es el plazo de tiempo, etc, y han de cumplir la voluntad del pueblo, expresada por referéndum.
Han de aceptar controles, como la división de poderes y el de un tribunal constitucional, adecuado para detenerles en caso de excederse o hacer mal uso de sus atribuciones, vulnerando la constitución.
MODERNAS
OENEGES
Hacen
falta modernas oeneges, que estén dispuestas a producir alimentos y otros
bienes para darlos.
Los
vegetales crecen solos.
Un árbol silvestre puede no aparecer si no lo
plantas y luego solo hay que ir a recoger la cosecha.
En lugar de ir a comprar al supermercado hay que ir un domingo a recoger las frutas de los árboles plantados.
O procurar por que se planten alcornoques y por
que hayan higueras en las plazas de los pueblos.
En general son cosas así las que hacen falta en OENEGES modernas, que se organicen para solucionar las necesidades humanitarias.
NUEVAS CONSTITUCIONES
Una solución bastante definitiva a los problemas económicos y sociales actuales, tras cambiar los gobiernos con elecciones y partidos políticos más democráticos, es el establecimiento de nuevas y mejores Constituciones democráticas y estableciendo su obligatorio cumplimiento.
Algunas características adecuadas son:
El estadio actual de: “Dictaduras de los fiscales” se puede superar ya que en la constitución además de señalar las características de la fiscalidad democrática, se ha de dejar claro que impuestos son aceptables democráticamente y solo son dos tipos de impuestos, uno consistente en una parte progresiva de los beneficios, con un máximo posible en el 50%, y un segundo tipo de impuestos que serían sobre el consumo, evitando que se impongan sobre los artículos de necesidad y con límites.
Se ha de organizar en la misma constitución una normativa que indique las características que han de cumplir los partidos políticos para ser aceptables y que perfiles personales son los que pueden ser admisibles para ocupar cargos.
Los políticos no han de ser jefes, solo representantes o delegados del pueblo para procurar por su bien, dejando claro el tipo de gobierno que pretenden hacer de antemano y con las obligaciones que se incluyan por ocupar su cargo, cono el ser de índole temporal y que han de abandonar obligatoriamente al vencer el plazo, incluso por un regente con la misión de propiciar elecciones, si no hubiesen elecciones posibles de inmediato, etc.
La supresión de los derechos y libertades no mejora los posibles problemas de orden público y no ha de existir esa posibilidad. Si existiesen fuertes problemas de este tipo, cabe poder imponer un toque de queda y disponer un aumento de las cantidades presupuestadas a inspección, policía e información veraz, para aclarar las causas de los problemas y solucionarlos.
Cabe incluir una educación democrática, enseñando los derechos que se tienen en la educación básica.
La financiación pública de los partidos no puede limitarse a los que más votos consigan porque también hace falta que sigan apareciendo nuevos partidos de los de características más idóneas y se han de financiar con subvenciones y ayudas públicas, considerándolos sociedades benéficas sin ánimo de lucro.
Por supuesto hace falta la división de poderes, la limitación del poder político y tribunales a los que puedan denunciarse los abusos sobre los derechos o la libertad y el incumplimiento de la constitución.
Tribunal Constitucional, para hacer cumplir la constitución.
Tribunal sobre derechos y libertades, para esta temática y hacer cumplir los derechos establecidos y evitar represión sobre la vida libre democrática.
Se ha de eliminar todo tipo de indefensión y todo tipo de denuncias ha de poder ponerlas cualquier persona, sin más exigencias.
En el caso de guerra, pueden suspenderse las elecciones y la renovación de cargos hasta tiempos de paz.
SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO
Se consigue una mayor sostenibilidad sobre todo eliminando toda burocracia y toda carga por trabajar.
Se pueden conseguir muchos más puestos de trabajo liberales y muchos de ellos al cabo de un año pueden tener una cierta rentabilidad, además de ser nuevos consumidores y colaborar con empresas y mejorar también sus resultados.
El ingreso por IRPF aumenta considerablemente y compensa con creces la eliminación de cargas, además se puede conseguir aún mayores ingresos si se comienza a cobrar el IRPF con tal de que exista una pequeña rentabilidad.
Cambio en el IRPF
Por ejemplo se puede establecer que a partir de ganar 5.000€ se pague de impuestos el 5% y después el escalado ya establecido sigue igual.
Ya se sostiene la situación económica de forma inmejorable y puede comenzarse a mejorar.
Se puede tomar alguna medida más para mejorar el presupuesto:
1) Dotar de 3 meses de vacaciones a algunos funcionarios.
2) Cobrar por cada viaje en el tren.
ETC.
Si se evita la competencia abusiva de actividades públicas con privadas y las empresas que dan servicios esenciales se hacen privadas concertadas, para organizar un buen estado democrático solo hacen falta 4 chavos y no los disparates que se malgastan actualmente. Un cambio total en este sentido puede ser largo y dificultoso, aunque del máximo provecho y sin reducir servicios.
10 VALORES DEMOCRATICOS
En Democracia existen escalas de valores y diez valores democráticos básicos son:
Libertad.
Solidaridad.
Paz.
Naturaleza.
Sinceridad.
Trabajo.
Amor.
Tolerancia.
Luz.
Vida.
La verdad hace libres.
Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz con claridad e integridad..
TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
Una solución para mantener una estabilidad democrática, puede ser el crear un tribunal de derechos humanos y fundamentales.
De forma que cualquier gobierno que sea denunciado por vulnerar derechos humanos y fundamentales, sea obligado a cumplir las sentencias de este tribunal.
Así puede conseguirse que no se pierda el estado de derecho, al menos en lo que respecta a los derechos principales y se mantiene la democracia.
ADU
Para buscar soluciones a los problemas generales y de la Democracia.
Agrupación de Demócratas Unidos.
AGRUPACIONES DE DEMOCRATRAS
En las agrupaciones de demócratas, se meten los que son demócratas y los que no lo son. Produciendo situaciones incompatibles de mucho malestar.
Si alguien quiere agruparse con otros demócratas, pienso que por ahora mejor hacerlo con grupos benéficos muy concretos a los que tenga máxima afinidad.
IDEALES POLITICOS
Las personas se pueden agrupar por tener ideas comunes, coincidiendo por ello en las medidas económicas y sociales que se pretenden.
Ideales son el conjunto de ideas y medidas que se quieren realizar.
Los liberales quieren tomar medidas que liberalicen ya que consideran que son las mejores e idóneas para la mejora económica y social, se juntan en partidos políticos liberales las personas que tienen entre sus valores a la libertad como el principal.
Quienes quieren el mejor funcionamiento de la democracia, se juntan en partidos demócratas y pueden procurar prioritariamente por el cumplimiento de la constitución, por establecer una política de pleno empleo y ayudas públicas, por favorecer la participación ciudadana para tener una democracia participativa, etc.
Quienes tengan ideologías conservadoras, toman las medidas que sirven sobre todo para conservar, los ecologistas naturistas, procuran ante todo por las mejoras ecológicas y de la naturaleza, los Humanistas, priorizan las medidas que eviten las crisis humanitarias y actún con un conjunto de valores humanistas,etc.
Se pueden aliar grupos diferentes y se pueden compaginar ideales, si son compatibles.
Esta es una manera de organizarse eficaz, que sirve para que los partidos políticos procuren por unos ideales que mejoren a la economía general y a toda la sociedad.
DEFENDER DERECHOS
La legalidad democrática incluye la defensa de los derechos, de forma que aquellas medidas que impidan que las personas puedan ejercer sus derechos han de eliminarse.
Igualmente aquellas que añaden condiciones o cargas inexistentes originalmente, reduciendo el derecho, se deben eliminar.
Si se ha dañado fuertemente esta temática, desgraciadamente puede ser necesario mejorar la situación gradualmente.
Los derechos no se pueden fiscalizar legalmente. Cobrar impuestos por ejercer un derecho es ilegal, propio de dictadores y mafiosos, no de demócratas.
DEMOCRACIA Y DERECHO
La Democracia es el gobierno del pueblo, en donde se decide por mayorías.
Podría la mayoría abusar de minorías, si no se establecen derechos y se defienden.
Es una forma de perderse las Democracias, cuando los derechos de las minorías no los defiende nadie y el gobierno de la mayoría se pone a abusar.
En Democracia es fundamental y muy importante que se defiendan los derechos establecidos.
La Democracia funciona bien con los derechos establecidos realizándose eficazmente.
ORDEN EN EL DERECHO
Para poder solucionar bien las situaciones de necesidad se necesita que el estado tenga suficientes ingresos, de lo contrario puede no serle posible.
Por lo tanto cuando se vulneran varios derechos se ha de comenzar por recuperar los derechos profesionales y entonces pueden existir suficientes ingresos para atender bien los demás derechos también.
Es primordial si se exige un pago por trabajar, eliminar esta traba al trabajo como primera medida para evitar los abusos delictivos del estado sobre la sociedad.
EL TEXTO ORIGINAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU
El texto original de los derechos humanos de la ONU ha sido modificado en diferentes presentaciones a lo largo del tiempo.
Solo es válido el primero y original, los demás textos son falsificaciones.
CONDUCTAS Y ESTRUCTURAS
DEMOCRATICAS
En un país pueden estar sucediendo
conductas no
democráticas o anti – democráticas.
Sin embargo pueden seguir existiendo las estructuras democráticas y por ello se trata de una situación recuperable y la democracia se mantiene a este nivel.
Situaciones así están sucediendo en España.
FUERZAS DE LA LEY Y EL ORDEN
Si los grupo políticos se dedican a defender sus intereses, a ellos lo que más les interesa es el saqueo máximo posible a toda la sociedad y se forman grupos de mafiosos.
Las soluciones a esta tesitura ha de estar de manos de las fuerzas de la ley y el orden y hace falta que sean capaces de tomar decisiones drásticas y adecuadas.
Organizar una oposición que compita electoral mente con los mafiosos y les sustituya, es casi imposible, por falta de una mínima seguridad. Además de otras deficiencias, como la ausencia de derechos fundamentales en la sociedad, de elecciones periódicas, etc, etc..
DEFENSA DEL DERECHO
En las dictaduras los derechos se quedan en el papel y no se instalan en la sociedad, si un dictador quiere se pone a abusar impunemente y no hay derecho que se defienda por abogado o defensor alguno.
Las democracias son estados de derecho, es decir: con derechos que se realizan eficazmente en la sociedad y los abogados o defensores que existan, han de tener un plan de estudios muy diferente al que se realiza en las dictaduras, ya que han de comprender bien a los derechos y saber defenderlos y hacerlo. para que funcione adecuadamente la sociedad democrática y las personas estemos realmente mucho mejor que en las dictaduras y no en una modalidad de dictadura con elecciones.
La democracia es un régimen de libertad y un estado de derecho, en donde hay unos derechos reconocidos que se cumplen y se vive libremente.
Los derechos ha de procurarse que sean invulnerables y si excepcionalmente por cualquier causa dejan de realizarse, han de adoptarse las medidas que sean necesarias para volver a aplicarse eficazmente.
Igualmente se ha de estudiar y defender la constitución para que existan las prestaciones que se necesitan en democracia de los defensores o abogados defensores que hace falta que existan.
SERVICIOS PUBLICOS LOCALES
El principal servicio público local, es la solución de necesidades humanas a los habitantes de una localidad.
Puede ser facilitar medios para poder trabajar por su cuenta y riesgo, como: ordenador, conexión a internet, teléfono móvil, cursos de formación profesional, materias primas gratis a artesanos, cesión de espacios públicos para trabajos agropecuarios, ediciones gratuitas, becas, puesto en mercadillo gratuito, etc.
Además puede ser necesario: la vivienda, ropa, alimento con dieta, cuidados personales, agua mineral, calefacción, creación de una cuenta bancaria, e incluso un ingreso liquido en caso de carencia absoluta de liquidez.
Se tiene que organizar un servicio de información municipal y la atención diligente, ante necesidades que pueden ser urgentes, sin menoscabo de las ayudas públicas que pueden provenir de otras instancias.
CREAR ASOCIACIONES CULTURALES
Para que se formen nuevas formaciones políticas es adecuado crear asociaciones culturales, en donde se hacen ediciones y otras temáticas como:
Asambleas, conferencias, debates, propuestas, nuevas ediciones, concursos, estudios, actividades ecológicas, etc, y en donde es muy posible que surjan iniciativas de personas que quieran formar nuevos grupos políticos y se asocien y los formen.
Estas asociaciones se pueden crear entre universitarios, en internet, entre escritores, entre profesionales liberales, entre ecologistas, entre defensores de los derechos humanos, entre empresarios, etc,
LEMA DE LOS DEMOCRATAS:
- DEMOCRACIA SOMOS TODOS. -
ANULAR UNA LEY O UNA DECISION DE GOBIERNO
Cuando una ley o decisión de gobierno es contraria a otra vigente o vulnera algún derecho, ha de anularse o inmediatamente o incluso por fases si pueden haber efectos nocivos.
Puede simplemente quedarse sin efecto y se puede volver a otorgar validez a la ley anterior para que quede como vigente.
DEFINICION DE DERECHO
Un derecho es poder hacer o tener algo con una o unas condiciones.
Si no se expresa condición alguna, entonces el derecho existe por el mero hecho de ser persona.
Siempre dentro de la ley y sin vulnerar derechos ajenos. Sin cláusulas abusivas debe existir siempre en el derecho una ética.
LA DECLARACION FISCAL
La declaración fiscal es necesaria para los contribuyentes con el impuesto IRPF y en caso contrario son graves males los que se producen.
Muchas personas no pueden organizarse debidamente su economía ni su trabajo si se les sustraen o se les pueden sustraer cantidades de su cuenta en esas condiciones.
Así es un impuesto que equivale a cobrar por trabajar no por ganar, ya que no se realiza cuando hay beneficios sino solo por el mero hecho de trabajar.
El mundo de los fiscales en España es el de las calamidades garantizadas, que no dejan de existir siempre, si no es por un motivo por otro. Con nefastas consecuencias.
COMPOSICION GRUPOS DE DEMOCRATAS
LOS GRUPOS DE DEMOCRATAS CONVIENE QUE ESTEN FORMADOS POR PERSONAS CON LAS CARACTERISRICAS DE LAS PERSONAS DEMOCRATAS:
1) Son personas con una ética sinceramente, para hacer el bien y evitar el mal con unos valores humanos comunes.
2) Quieren un estado de derecho con la eliminación de impuestos a los derechos humanos como el derecho al trabajo y sin abuso alguno.
3) Quieren elecciones periódicas cada 4 años.
4) Se quiere la división de poderes y medidas máximas para evitar dictaduras y favorecer la libertad individual.
5) Se quiere una política de pleno empleo, procurando por que la fiscalidad quede solo en una parte progresiva de los beneficios nunca superior al 50%.
PARTIDOS POLITICOS ESPAÑOLES
Partidos políticos españoles, son los de la dictadura socialista y la extrema derecha neo – fascista, además de algunos nacionalistas y de los verdes extranjeros, sin posibilidad de alternativa de gobierno y sin el derecho al trabajo realizándose eficazmente, con lo cual es casi imposible organizarse políticamente con las iniciativas individuales. Sin tener el derecho al trabajo adecuadamente las iniciativas personales brillan por su ausencia.
DEFINICION DE ETICA
La ética conociendo la naturaleza humana, estudia las condiciones generales adecuadas para evitar desgracias, para mantenerse en buen estado y desarrollarse hasta alcanzar la plenitud.
Con ética se pueden establecer unos valores éticos y unos principios éticos, además de unas consideraciones y unos derechos adecuados.
La ética es necesaria en democracia para un buen funcionamiento.
Etica principalmente son las medidas que se establecen para no producir desgracias, aunque pueden ocurrir de forma accidental u otras.
Sin una mínima ética es pésimo el resultado.
EXTORSION
La extorsión consiste en obligar con violencia o intimidación a otra persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.
Un cobro ilegal de impuestos vulnerando la Constitución, es una extorsión, ya que consiste en un procedimiento por el cual nos vemos obligados por intimidación, a desprendernos de bienes en perjuicio de nuestro patrimonio.
REGIMENES DE VIDA EN DEMOCRACIA
Una democracia es una población de personas libres y ese es el régimen de vida de los demócratas, el régimen de libertad.
No se hace daño a otros y por lo tanto es plenamente admisible.
Existe excepcionalmente el régimen carcelario, en donde se recluye a personas que han demostrado grave peligrosidad y cuando salen de la prisión es conveniente que tengan su vida encarrilada de tal forma que ya no realizan maldad alguna a nadie.
También a personas peligrosas se les puede excluir de poder realizar determinadas actividades de riesgo y pueden tener una vigilancia estable para impedir que realicen maldades.
DELITOS PERMITIDOS SIN REPRIMIR
Cuando a las personas se les impide o dificulta máximamente trabajar y se les esquilma con impuestos abusivos e ilegales, puede que sean incapaces de abordar proyectos muy necesarios como la formación de nuevos partidos políticos democraticos y estas ilegalidades hace mucha falta que sean reprimidas.
Un delito, una falta y en general un hecho reprobable se catalogue como se catalogue, es siempre la vulneración de un derecho.
Amenazas y sistemas degradantes, están prohibidos en democracia y los políticos pueden dar buen ejemplo y no realizar nunca nada así.
Las críticas se hacen a las obras de arte o a las ideas no a las personas. Si se hacen a las personas es muy fácil caer en expresiones amenazantes y degradantes, lo cual es completamente reprobable.
Se pueden tomar medidas para reprimir a estas conductas deplorables.
Pueden perjudicar enormemente al turismo a la democracia y las elecciones, en general al bienestar humano, e incluso se pueden producir situaciones de terror y también de escándalo público.
Cabe adoptar medidas judiciales y policiales para reprimir estas conductas.
EXITO PROFESIONAL
Cobrando por trabajar y con impuestos abusivos sustrayendo propiedades, con extorsiones fiscales generalizadas no es muy probable el éxito profesional.
La solución es organizar una alternativa de gobierno democrática y que se gobierne sin abusos fiscales a los profesionales en primer lugar y cuanto antes a todas las personas.
La economía se ha de atender con información veraz y claridad
Cobrar por trabajar puede producir una pobreza extrema, a ello vamos encaminados en España si no se corrige.
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
REDUCCION y ELIMINACION DE LA COMPETENCIA ABUSIVA
La competencia abusiva cabe eliminarla por completo, aunque sea por fases.
1) No organizar nuevas actividades públicas compitiendo con las privadas y privatizar las ya existentes o subrogarlas.
2) También puede ser cerrar las actividades públicas de esta índole, donde haya actividades privadas que las sustituyan y vender el local.
3) Si de forma inmediata no se pueden privatizar ni vender actividades públicas de efectos abusivos, se pueden reducir sus efectos destructivos, poniendo gradualmente un precio más alto a sus servicios o productos, llegando a ser similar o superior al de las empresas privadas.
Se han de garantizar los servicios esenciales a toda la población sin empresas públicas.
Con estas medidas también se facilita la reducción de pérdidas públicas y se pueden eliminar impuestos con más facilidad, con lo que se toman con mucha más facilidad las medidas para el pleno empleo.
EL DERECHO AL TRABAJO
Si las personas pueden trabajar, prospera la honradez y menguan los delitos. Se puede mejorar fuertemente la economía y organizar una o varias fundaciones con buenos profesionales con objetivo de conseguir la mejor democracia incluyendo formar los partidos políticos más idóneos.
Sin funcionar el derecho al trabajo se hunde toda la sociedad entre abundantes y gravísimas desgracias personales.
Los mafiosos ya saben que los abogados no defienden los derechos y por ello en lugar de cometer delitos comunes optan por abusar vulnerando los derechos.
LICENCIADOS EN DERECHO
Cuando se estudie el derecho se podrá disponer de una mentalidad y conocimientos adecuados para ser bastante independientes y se podrá exigir que las leyes y las decisiones gubernamentales sean ajustadas a derecho y no ilegales y abusivas.
Se puede estudiar la constitución, los derechos humanos, las deontologías profesionales, los principios éticos democráticos y controlar las leyes y las decisiones de gobierno para que no sean abusivas ni ilegales.
Si en lugar de licenciados en derecho son en realidad licenciados en leyes y las leyes son lo único que se estudia, entonces solo están al nivel de los mafiosos y dictadores.
FORMAR NUEVO PARTIDO POLITICO
Se puede hablar
con amistades y decidir formar una asociación de tipo político e iniciar
los trámites.
Formar un partido político:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
Una referencia que puede ser importante: La Asociación de Constitucionalistas.
PARTICIPACION CIUDADANA
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/los-principios-rectores-de-la-politica.html
Las propiedades no se tienen que exigir ni se tienen que sustraer con la fiscalidad o se actúa ilícitamente y vulnerando el derecho a la propiedad con resultados criminales e ilegales fuertemente abusivos.
DEFENDER
EL DERECHO AL TRABAJO
Eliminar
un impuesto que vulnera el derecho al trabajo y en su lugar poner otro que
también lo vulnera no soluciona esta situación.
Si se
reduce la cuantía de este tipo de impuestos tampoco queda solucionada esta
cuestión, la mayor parte de posibles profesionales quedan igualmente sin
trabajar así.
Se
puede eliminar un impuesto que vulnere el derecho a trabajar sabiendo que así muchas más personas se van a
poner a trabajar y prontamente se va a compensar la fiscalidad. Mientras tanto
se pueden reducir gastos y también procurar un aumento de ingresos.
Se
puede impedir que siga existiendo este tipo de impuestos por exigencia legal ya
que es un grandísimo mal el que se produce en millones de españoles individuales
y en toda nuestra economía y sociedad en su conjunto.
Hace falta
procurar que no se limiten a reducir este impuesto sino que lo eliminen y que
tampoco pongan otro impuesto abusivo o delictivo en el lugar del que se retira.
DICTADURA SOCIALISTA
Un socialismo es una dictadura principalmente porque no funcionan los derechos básicos. El derecho a la propiedad y posiblemente muchos más
En una sociedad socialista las propiedades están en manos del estado, no existe
propiedad privada.
La propiedad privada es necesaria en democracia, sin propiedad privada se pierde la libertad y los derechos.
Sustraer propiedades sin indemnizar es delictivo y anti – democrático. Propio de socialistas.
Por ello un socialismo es una dictadura y puede que se cometan más fechorías y lo sea por
varios motivos, además de por el abuso económico, como ha pasado por varios socialismos,
como el de los Nazis, el de Olof Palme, el de los Irlandeses, el de muchos
países en Sudamérica, etc.
POLITICOS ACTUALES
Personas que no trabajan ni quieren trabajar y que cobran un salario por ocupar un cargo, habitualmente no quieren al mundo de los profesionales, no suelen procurar por que todas las personas puedan trabajar y con sus medidas se destruye gran parte de la economía muy frecuentemente. Por ello hay que procurar evitar a estos energúmenos en la política.
Ni trabajan ni dejan trabajar.
Un cargo político es equiparable a un cargo de una oenege o de una agrupación deportiva o cultural y se ha de procurar compatibilizar con un trabajo independiente de la política, nunca en la administración.
EL DERECHO A LA PROPIEDAD
Con las propiedades las personas garantizan su subsistencia y el poder vivir libremente independientes de terceros.
La propiedad tiene múltiples usos y es un derecho inalienable que tiene la humanidad.
Un estado que no malgaste los bienes públicos puede mantener el derecho a la propiedad y gobernar magníficamente bien.
CULPA Y RESPONSABILIDAD
Cuando una persona mayor de edad comete un delito, es responsable de lo que hace habitualmente, aunque puede ser una responsabilidad compartida y exista algún caso en el que no sea el responsable.
Culpable puede ser más el responsable o los responsables de su educación que él mismo, también puede haber una culpabilidad compartida, incluso existir causas genéticas culpables en parte de los hechos. El mero hecho de ser ejecutor de un delito puede ser motivo suficiente como para considera a alguien como responsable, salvo excepciones, sin embargo la culpabilidad es un concepto moral y no se demuestra nunca.
PROFESIONALES EN DEMOCRACIA
Entre los profesionales en Democracia hay empresarios, asalariados y profesionales independientes, que realizan profesiones y oficios liberales, además de negocios.
Para la cultura democrática son especialmente necesarios los escritores y personas dedicadas al comercio. En general los profesionales independientes.
Las personas se han de poder mantener con sus propiedades y es fundamental que la fiscalidad no sustraiga propiedades y consista en una parte de los beneficios pudiéndose añadir el ingreso correspondiente a algún servicio o producto no necesario.
ADMINISTRACION Y POLITICA
Se cree que
jueces y otros funcionarios se van a oponer fuertemente a los políticos cuando
actúan ilegalmente y no sucede así.
La mayor
parte de funcionarios hacen lo que los políticos les mandan o lo que les han
preparado en sus planes de estudios.
Lo más
eficaz para evitar las desgracias que pueden ocasionar unos políticos es
preparar otros partidos que sean opuestos y ganarles las elecciones.
Puede que
sea mejor dirigirse al defensor del pueblo o poner una denuncia y tenga alguna
utilidad, aunque no se han solucionado nunca en ningún país los temas capitales
de la política salvo con una renovación política.
PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS
Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.
PERFILES
Los perfiles más idóneos para ocupar cargos son: Los profesionales liberales y de oficios liberales, personas dedicadas a los negocios y ermpresarios. Con los valores adecuados y siempre voluntariamente.
DEMOCRACIA
PRESTACIONES PUBLICAS MUNICIPALES
Los ayuntamientos reciben ingresos considerables para atender necesidades humanas.
Es obligación de los ayuntamientos distribuir estas partidas de la mejor forma posible.
Hace falta que las personas podamos informarnos y saber cúáles son las prestaciones establecidas y que se distribuyan con criterios de igualdad sin favoritismos.
Muchas personas ni siquiera saben que este servicio municipal es obligatorio y desgraciadamente pueden quedarse sin recibirlo por falta de información.
Competencias MUNICIPALES
Los municipios tienen competencias en las siguientes materias:1
- Seguridad en lugares públicos.
- Ordenación del tráfico y peatones.
- Protección civil, prevención y extinción de incendios.
- Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimentación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales.
- Patrimonio histórico-artístico.
- Protección del medio ambiente.
- Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores.
- Protección de la salubridad pública.
- División en barrios y distritos
- Participación en la gestión de la atención primaria de la salud.
- Cementerios y servicios funerarios.
- Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.
- Suministro de agua y alumbrado público; servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
- Transporte público de viajeros.
- Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libre; turismo.
- Participar en la programación de la enseñanza y cooperar con la Administración educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes públicos, intervenir en sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
- Promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
Estas prestaciones las han de tramitar los funcionarios y es obligatorio informar verazmente.
PRIORIDADES
En las tareas políticas no solo cabe establecer unas competencias que tienen que realizarse.
También puede ser muy necesario establecer unas prioridades, para que nunca dejen de solucionarse las situaciones de máxima necesidad.
DEFENSA DEL DERECHO
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/06/defensa-del-derecho.html
A personas que tienen derecho a trabajar, se les obliga a pagar para poder trabajar.
La ley sin derecho, es la peste de Roma y de todos los canallas y malvados, de la historia de la humanidad.
ACCESO A TRABAJOS Y CARGOS
ACCESO A TRABAJOS
El acceso a un trabajo es para quien demuestra más capacidad para realizarlo adecuadamente o no es un procedimiento aceptable el utilizado.
Se utilizan pruebas de selección, que en los trabajos públicos son las oposiciones y concursos oposición y en los trabajos privados las entrevistas de trabajo y los currículums suelen ser los factores decisivos.
ACCESO A CARGOS
Los cargos suelen ser elegidos por votación, no les corresponde un salario y conviene que los ocupen personas de reconocida solvencia económica y que no pretendan obtener beneficios.
Son para tomar decisiones, ocupan poco tiempo y son compatibles con tener un trabajo y hacen falta muy pocas personas competentes.
CAMBIOS FISCALES BASICOS
Los cambios en la fiscalidad pueden hacerse directamente o por fases.
Las soluciones graduales si son adecuadas van mejorando la situación, sin embargo permiten que sigan produciéndose las desgracias de impuestos ilegales y cabe usarlas en lugar de una solución total y directa si no hay más remedio.
Primero eliminando la fiscalidad ilegal, por los graves males que produce.
En segundo lugar ajustando las cantidades a las que se consideren adecuadas.
Si existe un
impuesto que consiste en pagar por trabajar, habrán muchos menos puestos de
trabajo y se hundirá la economía. Es un impuesto fatídico.
SERVICIOS
MINIMOS
En
la administración se puede organizar el
modo de: “ Sevicios mínimos” y en caso de ser necesario se aplica temporalmente
esta modalidad con suspensión de pagos a gran parte de la actividad
administrativa y se evitan hurtos o sustracciones ilegales con impuestos
fuera de la ley.
Se pueden
cerrar temporalmente:
Bibliotecas, museos, polideportivos, centros educativos y culturales, parte del sistema de
salud salvo los servicios urgentes y hospitalarios, etc.
Se evitan los corralitos y las
soluciones propias de los delincuentes y se queda la política y la administración sin abusar de los contribuyentes, con una posible mejora económica
y social realizable.
Estos servicios mínimos puede incluir a la política dejando a los políticos sin su salario temporalmente.
CONSTITUCIOINALISTAS
Uno de los motivos de preferir las democracias sobre las dictaduras es que en Democracia se puede impedir que quien gobierne abuse sobre la población.
Sin embargo no se consigue suficientemente este objetivo y aparecen Hitler y Missolini y triunfan, aparecen populistas y esquilman al estado repartiendo a su antojo los bienes públicos, se producen mascaradas vulnerando deontologías y dictaduras fiscales vulnerando derechos tan necesarios como el derecho al trabajo con seguros obligatorios ilegales y similares sin que nadie lo solucione suficientemente como para evitar graves y generales desgracias.
Es un gravísimo fallo que tienen las democracias actuales
SOLUCION
Actualmente los mayoritarios partidos políticos en España no nos parecen bastante democráticos y hacen falta nuevos partidos que procuren por el bien de las personas de nuestro país.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/alternativa-de-gobierno.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/los-principios-rectores-de-la-politica.html
https://www.facebook.com/TeAcompanaCruzRoja/
https://hosteleriacontraelhambre.accioncontraelhambre.org/?fbclid=IwAR3FEbfcQGiTII_Up5vQffOLDA69ZtcDSFSaGXsSNyaYE_W9rehHOHZdh4g
ASESORAR
Muchas veces lo que más falta hace es
contar con otros partidos políticos más democráticos, que procuren reducir
impuestos y mejorar la condición humana.
Se puede simplemente aconsejar formar
un nuevo partido político e iniciar los trámites diligentemente.
Los derechos establecidos en una democracia son para realizarse y el impedir su realización se debe reprimir.
MEDIDAS FISCALES URGENTES
En España ,me parece urgente al menos un par de medida fiscales:
1) Eliminar el seguro obligatorio a los profesionales por cuenta propia o hacerlo voluntario.
2) Eliminar la confusión fiscal y que cualquier contribuyente pueda tener clara la fiscalidad.
Nota:
No es que tenga que quedarse así la fiscalidad, hace falta reducirla idóneamente y establemente mucho además.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/asociacion-prodemocracia.html
Donde hay derechos hay libertad.
En España hacen falta nuevos partidos políticos que sean democráticos y procuren por el bien general.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
Formar un partido político:
España es el país con más paro de la CEE por las medidas económico - fiscales junto a las medidas anti-covid principalmente.
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu, previno los excesos de poder que pueden producir abusos de poder y dictaduras.
Partidario de la división de poderes y de limitar el poder de los políticos, cuyas decisiones conviene vigilar y controlar.
SITUACIONES EN QUE COBRAR IMPUESTOS
- Cuando sean una parte de los beneficios.
- Si son pagos voluntarios a cambio de algún servicio o producto no necesario, sin sustraer ni exigir.
DERECHOS HUMANOS DE LOS DEMOCRATAS
Los derechos humanos de los demócratas, son los reconocidos en las democracias y son todos de obligatorio cumplimiento.
Están principalmente los constitucionales, también los deontológicos, los que se establecen por contrato, los de temáticas especiales y los procedimentales, es decir los derechos a usar determinados procedimientos y no otros.
Esos son los derechos humanos de los demócratas.
CARENCIA EN EL YOGA
Se necesita que exista el yoga tántrico.
Se mejoran factores fundamentales de la salud general y de las relaciones por lo cual es importante para una sociedad adecuada.
Factores que pueden mejorarse:
La alimentación.
La vitalidad.
La regeneración celular y longevidad.
El riego sanguíneo y desbloqueo energético.
El amor, el bienestar y la relación amorosa.
La buena salud general.
DERECHOS HUMANOS DE LOS DEMOCRATAS
Los derechos humanos de los demócratas, son los reconocidos en las democracias y son todos de obligatorio cumplimiento.
Están principalmente los constitucionales, también los deontológicos, los que se establecen por contrato, los de temáticas especiales y los procedimentales, es decir los derechos a usar determinados procedimientos y no otros.
Esos son los derechos humanos de los demócratas.
CARENCIA EN EL YOGA
Se necesita que exista el yoga tántrico.
Se mejoran factores fundamentales de la salud general y de las relaciones por lo cual es importante para una sociedad adecuada.
Factores que pueden mejorarse:
La alimentación.
La vitalidad.
La regeneración celular y longevidad.
El riego sanguíneo y desbloqueo energético.
El amor, el bienestar y la relación amorosa.
La buena salud general.
Se puede organizar con cursos por escrito y a distancia, de yoga tántrico, uno para hombres y otro para mujeres,
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
PROCURAR POR PARTIDOS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/02/politicas-europeas.html
https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html
MODOS PARA LA ADMINISTRACION y LA POLITICA
Se pueden preparar hasta el último detalle diferentes “ Modos” a aplicar a la administración y la política, para conseguir diferentes objetivos como:
1) Para superar crisis económicas junto a medidas de eliminación y reducción de impuestos:
- Modo servicios mínimos temporal de 6 meses.
- Modo austeridad para aplicar de forma estable.
- Modo servicios mínimos indefinido.
2) Para mejorar la asistencia a las necesidades humanas:
- Modo austeridad humanista.
3) Para reducir burocracia:
- Modo anti – burocracia.
4) Para eliminar corrupción y fugas de dinero público.
- Modo anti – corrupción.
5) Para conseguir varios objetivos de entre los establecidos:
- Modo combinado.
DEMOGRAFIA ESPAÑOLA
España está llena de poblaciones despobladas y vacías.
En las ciudades más grandes hay muchos menos habitantes.
Puede que existan menos de la mitad de los españoles que había hace 10 años.
Es un drama humanitario el que se padece en España.
Personas sin medios no pueden ni quejarse.
MEJORAS PARA LOS
POLITICOS DEMOCRATICOS
1) Las mismas mejoras que se consigan para todas las personas de un país, también serán para ellos.
2) Por formar parte de la política y hacer una buena labor, pueden mejorar sus
relaciones y tener una mejor promoción profesional.
3) Tienen las asignaciones que les corresponden por ley.
Se ha de estar en política por encima
de todas las cosas para hacer el bien a la sociedad, es decir: al conjunto de las
personas de un país y no para sus intereses, luego si es conveniente reducir
los cargos políticos se reducen. Y siempre ha de primar hacer el bien a la
sociedad o personas de su país o quedan como grupos de mafiosos anti - sociales.
RENOVACION DEMOCRATICA
Hace falta una renovación política organizada por profesionales o al menos financiada.
Formar un partido político que defienda los principios democráticos.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html
Habitualmente la mayor parte de abogados españoles no defienden derechos fundamentales ni la constitución.
PERFILES PARA EL PLENO EMPLEO
Perfiles de políticos que quieran propiciar una política de pleno empleo son los de profesionales, que tienen un oficio o varios y los ejercen.
La mayor parte de las veces por desgracia la política está ocupada por vagos y maleantes, que no hace nunca política de pleno empleo, solo política de contrataciones públicas, de chanchullos y corruptelas.
Es muy necesaria una renovación política.
CAUSAS PRINCIPALES DE LAS CRISIS ECONOMICAS
1) Abusos y excesos fiscales.
2) Burbujas económicas.
3) Falta de libertades o derechos.
4) Exceso de burocracia.
5) Crisis energéticas por carencia de energía.
6) Crisis por carencias de elementos necesarios para el buen desempeño económico.
7) Pestes o enfermedades generalizadas y graves.
8) Exceso de violencia, guerra.
Filósofos e intelectuales básicos de los demócratas son:
Tucídides , Pericles, Heráclito, Empedócles, Hipócrates,
Díógenes, Epicuro y Aristóteles.
Roussou, Montesquieu y John Locke.
Hay muchos más como: Le Breton, Diderot y D´Alembert, Antonio Machado, Ortega y
Gasset, Thomas Jefferson, Henri Bergson, Karl Popper, Krause, Keynes, Mises, Alexis de Torqueville, Eleanor Roosevelt, Mandela, Benjamín Franklin, Wiston Churchill, Franklin D. Roosevelt, John F kennedi, Clinton,
Milton Friedman, Jane Addams, Linus Pauling, Aung San Sun Kyi, Virginia Wolf, Mercè Rodoreda, Josep Pla i Casadevall,Jeremy Bentham, John Stuart Mill, John Dewey.
Benazir Bhutto, Vicente Blasco Ibáñez.
Konrad Adenauer, Robert Schuman, Jean Omer Marie Gabriel Monnet, Alcide De Gasperi,Erich From, Carl Jung,Salvador de Madariaga y Rojo,
Abraham Maslow, Martin Luther King,Emilia Pardo Bazán, Miguel Hernández, Octavio Paz, Juan Ramón Jimenez.Etc.
El poeta William Batler Yates.
Walt Whitman, Aleksandr Solzhenitsyn, Lech Valesa, DESMOND TUTU, OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, MUHAMMAD YUNUS. Frances Wright, Simone de Beauvoir.
Maria Zambrano, kavafis,
Ferdinand Pessoa, Gregorio Marañón,
Xabier Zubiri, Labordeta, León Felipe,
Fernando Hierro, Federico García Lorca, Ruth Bader Ginsburg, Emma Watson, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Joan de Ibarborou.
Harriet Tubman, Antonio Garrigues Walker, Erich From, Abraham
Lincoln.
Ernst
Haeckel, Bruno Latour, Johannes
Eugenius Bülow Warming,Rachel Carson.
LINKS DE ECONOMIA PRINCIPALES
https://legalidaddemocratica.blogspo
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/economia-fundamental.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/03/la-proliferacion-del-trabajo.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-variacion-fiscal.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/economia-eficaz.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/10/emprendedores.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/02/paraiso-fiscal.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-base-economica.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/motivos-de-los-impuestos-bajos.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/03/la-libertad-y-paz-financiera.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/la-rueda-economica-la-economia-se.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/01/los-principios-rectores-de-la-politica.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/11/energias-renovables-y-naturaleza.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/dimensiones-de-la-politica-y-la.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/11/arboles.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/el-derecho-al-trabajo.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/el-pleno-empleo.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/05/el-rendimiento-en-la-empresa.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario