DIALOGO
Para
las mejoras sociales hacen falta acuerdos y personas que se refuercen unas a las
otras, por ello es indispensable el diálogo.
Nos
parece fatídico el orden que se ha impuesto en nuestra sociedad y aisladamente
no se puede mejorar apenas, se han de sumar voluntades y organizar nuevas asociaciones.
COMUNICACION
La
comunicación puede hacerse a través de los
medios de comunicación, e internet y es muy importante también personalizadamente.
Las
conferencias son un medio de máxima utilidad para expresar ideas, pueden ser
webinars y también presenciales.
Están
los boletines electrónicos, los artículos de opinión, la intervención en foros
y grupos sociales, la radio y las simples y eficaces conversaciones personales,
siempre con el plausible y eficaz diálogo.
DIALOGANTES
Personas
dialogantes son las que pueden concertarse y comprenderse mejor.
El
fruto del diálogo son las mejoras que se obtienen cuando las personas se ponen
de acuerdo, sobre todo si toman decisiones prácticas que sirven para mejorar
las problemáticas que han quedado fatal en nuestra sociedad y que se pueden
solucionar democráticamente con personas dialogantes y comunicativas.
DIALOGO
Y DEMOCRACIA
Desde
la original democracia en Atenas, se resolvían los problemas sociales
dialogando en las asambleas ciudadanas cuando se llegaba a acuerdos y se
realizaban.
Siempre son importantes las asambleas de socios de una empresa, de vecinos de una escalera, de profesionales de un sector, etc, etc.
En general las asambleas ciudadanas.
La democracia
se puede mejorar con las personas que tengan ideas similares, dialogando y con
las libres iniciativas. No manteniéndose al margen y como meros espectadores,
sino hablando y procurando por las soluciones.
Existen muchos problemas y mantenerse al margen es un lujo, ya que entonces se ponen peor y se agravan los males.
Con el diálogo ya damos un paso adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario