RENOVACION POLITICA
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
Es obligación de los gobernantes hacerlo por el bien de las pèrsonas de su país.
Los partidos
políticos adecuados, son benéficos.
En un país democrático no solo hay una alternativa de gobierno, pueden haber 40 o 50, o 34, etc, Pueden ser muchos los partidos políticos que pueden participar en una elecciones generales y si las ganan gobernar.
Un partido político es solo una asociación que debe ser benéfica y no tiene porque ser nada complicado ni difícil formarlo.
LA PARTICIPACION CIUDADANA
En una democracia como en cualquier organización, hace falta que quienes gobiernen o dirijan sean personas muy competentes, y no una gran cantidad sino calidad, además de ser bienintencionadas, procurando lo mejor para las personas.
Actualmente en España posiblemente lo más adecuado sea formar sociedades cívicas y luego partidos políticos e ir mejorando gradualmente la sociedad:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/01/formacion-de-partidos-politicos.html
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
Por ello entre otros motivos es muy conveniente reducir la cantidad de cargos políticos. En democracia sí es conveniente la participación ciudadana y que sea bastante más que votar una vez la constitución y en elecciones.
Los políticos han de hacer: nada, AL MENOS LA MAYOR PARTE DE LOS POLÍTICOS.
PUEDE VENIR BIEN UN GOBIERNO Y UN ALCALDE EN CADA POBLACIÓN, con elecciones cada 4 años o antes, no hacen falta más políticos.
TODOS CON UN CONTROL, UNAS OBLIGACIONES EXIGIBLES, UNOS LÍMITES Y UNA OPOSICION SIN CARGOS Y CON ALTERNATIVAS POLÍTICAS.
ENTRE ESTOS POLÍTICOS SE PUEDE FORMAR UN PARLAMENTO.
Como participación ciudadana, entre otras medidas es muy conveniente un control idóneo a las medidas políticas que puede proceder de asociaciones de profesionales y asociaciones cívicas.
Una vez decididas las medidas a realizar conviene que los políticos se reduzcan y reducir actividades públicas e impuestos y con prioridad dejar que las personas trabajen libremente sin pagar impuestos por trabajar.
FINANCIACION
Hace falta financiar a nuevas sociedades democratizadoras y nuevos partidos politicos democráticos máxiamente con alternativas de gobierno.
FORMAR UN PARTIDO POLITICO
Se puede hablar
con los amiguetes y decidir formar una asociación de tipo político e iniciar
los trámites.
Conviene incluir asociaciones como:
UNION DEMOCRATA INTERNACIONAL
https://www.idu.org/about/principles-statutes/
Cualquier persona
puede formar un partido político, es algo parecido a formar una agrupación
cultural o club deportivo y hace mucha falta.
Político Mangante: Malvado y estúpido. De los que ni trabajan ni dejan trabajar y así desgracian toda la economía sin conocer las consecuencias de sus actos.
OBJETIVOS BENEFICOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS
Los partidos políticos se forman para hacer un bien a la sociedad, que son las personas de un país, dejando claro de que se trata y con amplias explicaciones, De lo contrario no se les debe admitir entre las asociaciones políticas.
De esta forma se juntarán las personas que tengan las mismas intenciones y se podrán reforzar unas a las otras y así será muy posible que mejoren especialmente las facetas sociales que tienen como objetivo, sin menoscabo de procurar por todos los temas que se han de atender.
RENOVACION
Quienes ocupan la jefatura del estado casi nunca quieren dejar este cargo, sin embargo muchas veces una renovación es lo más conveniente.
Puede ser necesario para llegar a nuevos acuerdos de paz que sean otros los protagonistas de las negociaciones entre los que no haya rencores.
Por muchos motivos la renovación en los cargos es lo más conveniente, aunque no lo quieran así quienes los ocupan.
En caso contrario pueden agruparse mafiosos, delincuentes, aprovechados, y todo tipo de personas con ánimo de abusar y además pueden ser reforzadas mafias muy peligrosas y es un gravísimo mal el que se produce.
PROFESIONALES ECONOMISTAS
Se puede un partido demócrata liberal en contacto con otros, organizarse la planificación económica con economistas que sean del mismo talante y que también quieran el desarrollo económico con política de pleno empleo, reducción de gastos públicos y de impuestos, con adecuadas medidas anti - inflación como la abundancia, los que son de otras ideologías son contrarios.
Los economistas muchas veces no quieren reducción de impuestos ya que así se reducen sus posibilidades profesionales.
Los economistas socialistas quieren muchas actividades públicas, lo cual es fatídico ya que son innecesarias y se multiplican los gastos, además se hunde por competir con ellas abusivamente a actividades privadas necesarias para el desarrollo económico y se disparan los impuestos.
RENOVACION DEMOCRATICA
Cuando la democracia está en mal estado, habiendo perdido varias de las cualidades que debería tener, se puede entrar en una situación de renovación democrática, para dar amplio tiempo indefinido de meses o años incluso, para renovar la democracia y recuperar su buen estado.
Se puede admitir a alguien como representante o delegado de una sociedad si es para favorecerla, no si es para aprovecharse o para defender sus intereses.
No se debe nunca permitir el gestionar bienes ajenos para su propio interés. Se pueden defender los intereses legítimos con sus propios bienes.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
Es fundamental una política de pleno empleo con ayudas públicas y reducir impuestos excesivos y eliminar los abusivos.
LA OPOSICION POLITICA
La oposición política es necesario que sea competente como para organizar una o varias alternativas de gobierno democráticas y que se presente a las elecciones generales con la pretensión de gobernar y así mejorar democráticamente a la sociedad.
Pueden ser absolutamente necesarias nuevas formaciones políticas para este cometido.
Para poder disponer de libertad y derechos
ampliamente en una sociedad adecuada, es muy conveniente procurar por estos
factores también desde el ámbito político, con partidos políticos que realicen
esta labor.
CREAR ASOCIACIONES CULTURALES
Para que se formen nuevas formaciones políticas es adecuado crear asociaciones culturales, en donde se hacen ediciones y otras temáticas como:
Asambleas, conferencias, debates, propuestas, nuevas ediciones, concursos, estudios, actividades ecológicas, etc, y en donde es muy posible que surjan iniciativas de personas que quieran formar nuevos grupos políticos y se asocien y los formen.
Estas asociaciones se pueden crear entre universitarios, en internet, entre escritores, entre profesionales liberales, entre ecologistas, entre defensores de los derechos humanos, entre empresarios, etc,
LEMA DE LOS DEMOCRATAS:
- DEMOCRACIA SOMOS TODOS. -
creación de partidos políticos
EXITO PROFESIONAL
Cobrando por trabajar y con impuestos abusivos sustrayendo propiedades, con extorsiones fiscales generalizadas no es muy probable el éxito profesional.
La solución es organizar una alternativa de gobierno democrática y que se gobierne sin abusos fiscales a los profesionales en primer lugar y cuanto antes a todas las personas.
La economía se ha de atender con información veraz y claridad
Cobrar por trabajar puede producir una pobreza extrema, a ello vamos encaminados en España si no se corrige.
MEDIDAS POLITICAS BASICAS:
Existe una primera gran división entre medidas sobre:
economía y sociedad.
Luego se pueden señalar las que son en relación con las
comunidades autónomas y las administraciones locales.
Finalmente están los ministerios, que pueden ser además de
economía, varios como por ejemplo:
1)
Seguridad y defensa.
2) Administración.
3)
Arte, cultura, educación y deporte.
4)
Salud.
5)
Transporte.
6)
Alimentación.
7)
Relaciones internacionales.
8)
Turismo.
9)
Industria.
10)
Comunicaciones.
11)
Infraestructuras y obras públicas.
12)
Naturaleza y medio ambiente.
PROFESIONES Y OFICIOS LIBERALES
Los profesionales liberales y de oficios liberales, trabajan libre y habitualmente, haciendo el bien a sus clientes y sin malignidad. Por ello adquieren unas cualidades humanas y unos valores, como el de la libertad, la solidaridad, el ser personas de bien, la honradez con sinceridad, etc, que los hace idóneos para organizar las sociedades democráticas. Y para el buen desempeño de las democracias conviene que abunden estos profesionales.
Se necesita para que abunden estos profesionales poder trabajar libremente sin tener que pagar por ello y no es lo mismo si lo que se realizan son meros negocios, como inversiones, etc.
PROFESIONALES IDÓNEOS PARA LOS CARGOS
Aquellos profesionales que ganan lo suficiente con su trabajo y no necesitan retribución alguna por ocupar un cargo, haciéndolo exclusivamente por el bien ajeno, es decir: para hacer el bien a los demás.
Idóneos pueden ser los profesionales y oficios liberales, los que se dedican a hacer negocios y empresarios. Con los valores adecuados voluntariamente,
En general quienes desarrollan la capacidad para tomar decisiones adecuadas por el bien ajeno, que es lo que se ha de procurar hacer siempre en los cargos.
CARACTERISTICAS
1) Personas que tengan la economía resuelta y que no necesiten cobrar.
2) Personas que hayan demostrado su capacidad profesional como profesionales autónomos, ya que han de tomar las decisiones.
3) Con un mínimo de estudios, como el bachiller.
4) Con la edad idónea y siendo Españoles que viven en la zona.
5) Con las intenciones de ocupar los cargos para hacer el bien a todas las personas afectadas.
6) Sin antecedentes penales.
DERECHOS PROFESIONALES VULNERADOS
Cuando se vulneran derechos profesionales con la fiscalidad, también se vulnera el derecho a la propiedad.
Son varios los derechos vulnerados con una sola medida fiscal, por lo cual esa medida es mucho más dañina que otra que solo sustraiga propiedades.
Es típico del socialismo delinquir sobre la propiedad aunque otros partidos políticos también puede que lo hagan e incluso que se conviertan a socialismo para abusar más de esta manera.
Para que se restablezca la economía es completamente fundamental restablecer los derechos profesionales.
CARACTERISTICAS DE PARTIDOS POLITICOS
DEMOCRATAS
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/01/partidos-politicos-democratas.html
LIBERALES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2024/02/ideologia-liberal.html
ECOLOGISTAS
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2024/02/partidos-politicos-ecologistas.html
DEMOCRACIAS EJEMPLARES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/11/democracias-ejemplares.html
REDACCION DE PARTIDO POLITICO CON MODELO
Para redactar el contenido de un nuevo partido político, podemos basarnos en un modelo que puede ser un partido extranjero. Además del modelo de estatutos oficial.
Si está en un idioma extranjero se traduce.
Luego se pueden hacer algunos cambios conforme a nuestro proyecto político y puede no hacer falta nada más.
Los partidos
políticos adecuados en una democracia son benéficos.
EJEMPLOS:
Demócratas y liberales por Europa:
Se puede recibir su boletín mensual.
UNION DEMOCRATA INTERNACIONAL
https://www.idu.org/about/principles-statutes/
Hay varios tipos de partidos demócratas, uno muy conocido es el partido demócrata de EEUU que tiene como base ideal, la igualdad y la justicia. https://democrats.org/es/
https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html
Los Verdes Europeos:
https://france.isidewith.com/es/parties/democratic-movement
ADMINISTRACION Y POLITICA
Se cree que
jueces y otros funcionarios se van a oponer fuertemente a los políticos cuando
actúan ilegalmente y no sucede así.
La mayor
parte de funcionarios hacen lo que los políticos les mandan o lo que les han
preparado en sus planes de estudios.
Lo más
eficaz para evitar las desgracias que pueden ocasionar unos políticos es
preparar otros partidos que sean opuestos y ganarles las elecciones.
PREPARARSE PARA GOBERNAR
Cuando se forma un nuevo partido político es conveniente que se esté preparado para gobernar y que tras su creación pueda ofrecer una alternativa de gobierno.
Tener alternativas de gobierno es la labor fundamental de la oposición.
Un partido político ponerse a criticar a quien gobierna sin ofrecer una alternativa es muy lamentable.
SOLUCION A LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR POLITICOS
Problemas en un país pueden producirse por decisiones políticas que se consideran delictivas o por otros motivos, en todo caso no es con denuncias como se solucionan.
Puede que
sea mejor dirigirse al defensor del pueblo o poner una denuncia y tenga alguna
utilidad, aunque no se han solucionado nunca en ningún país los temas capitales
de la política salvo con una renovación política.
Las razones por las cuales las cosas son así pueden considerarse muchas, independientemente de lo que se piense la única solución que funciona de verdad es ganar las elecciones otros políticos que tomen mejores decisiones y no ha funcionado nunca nada más que esa solución.
Amenazas y
sistemas degradantes, están prohibidos en democracia y los políticos pueden dar
buen ejemplo y no realizar nunca nada así.
Las críticas
se hacen a las obras de arte o a las ideas no a las personas. Si se hacen a las
personas es muy fácil caer en expresiones amenazantes y degradantes, lo cual es
completamente reprobable.
Se pueden
tomar medidas para reprimir a estas conductas deplorables.
Pueden perjudicar enormemente al turismo a la democracia y las elecciones, en general al bienestar humano, e incluso se pueden producir situaciones de terror y también de escándalo público.
Cabe adoptar medidas
judiciales y policiales para reprimir estas conductas.
LA CRITICA POLITICA
La crítica política se debe realizar a las leyes y las decisiones de gobierno y siempre con el debido decoro hacia las personas, sin insultos ni nada denigrante en absoluto.
El prestigio político puede ir reduciéndose a medida que se toman decisiones con detractores y no le tiene que pasar nada malo a nadie por ese motivo, la popularidad no ha de ser una preocupación para nadie.
Se han de renovar los cargos y es imprescindible.
MANTENIMIENTO
Mientras está produciéndose una
transición democrática y no se toman apenas medidas económicas, al menos hay
que procurar por evitar los peores males económicos y conseguir un
mantenimiento, para que no sea la economía un pozo sin fondo y cada vez estemos
peor, con menos ayudas públicas y más parados que nunca.
Es fundamental que se respete el
derecho al trabajo y los impuestos que gravan el trabajo eliminarlos.
En España se trata principalmente de
eliminar la obligatoriedad de asegurarse para trabajar para los profesionales
autónomos. Son quienes no tienen ingresos garantizados y sufren situaciones
insufragables, con pérdidas totales y cierre
de su trabajo o empresa además de reducción drástica de nuevos profesionales o
nuevas empresas.
Cuando se produce una involución política, el disponer un gobierno de transición que recupere lo perdido y vuelva a democratizar el país con suficiente consenso, es una posibilidad muy conveniente de la que no se debe privar ningún país si hace falta.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/07/tendencia-la-dictadura.html
CARGOS Y PUESTOS DE TRABAJO
Es normal que los funcionarios tengan un salario ya que hacen un trabajo con un horario, los políticos no.
Los políticos no tienen un trabajo tienen un cargo para tomar alguna decisión de vez en cuando y solo les supone algunas horas al año. Puede agradecérsele su labor con una retribución.
Puede estar muy bien remunerada esta actividad política con mucho menos de lo que se recibe.
Muchas veces los cargos se ocupan desinteresadamente por personas de reconocida solvencia económica y no se cobra nada de nada, se hace por el bien de las personas afectadas. Se puede agradecer con una retribución ocupar un cargo y realizar las tareas correspondientes.
Los políticos ocupan cargos y no son trabajos los que se realizan de los que sea apropiado recibir un salario.
CARGOS
Quien ocupa un cargo se hace cargo de poner soluciones.
Los cargos no son puestos de trabajo son actividades de tomar decisiones y que pueden realizarse voluntariamente sin cobrar y no merecen un salario, en todo caso una gratificación.
Los cargos se deben de ocupar sin ánimo de lucro, con motivaciones solidarias y por ideales.
Quienes ocupan un cargo se hacen cargo de solucionar situaciones difíciles, con sus decisiones.
Hacen falta pocos cargos y mejor que los ocupen profesionales liberales y en general personas de reconocida solvencia económica, que no necesiten ganar más.
Puede tener alguna retribución un cargo y ser correcto.
En ocasiones quien ocupa un cargo hace aportaciones económicas para que se solucionen mejor las situaciones de las que se ha hecho cargo.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
PARTICIPACION CIUDADANA
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
Hace mucha falta ir ganando espacio político para
superar esta situación.
España es el país con más paro de la CEE por las medidas económico - fiscales junto a las medidas anti-covid principalmente.
DEMOCRACIA LIBERAL
La democracia liberal ha estado en abundantes ocasiones bien organizada y con muy buenos resultados.
Los perfiles más idóneos para labores de gobierno son los profesionales liberales y puede ser también con empresarios de talante liberal.
GOBIERNOS ADECUADOS
La humanidad está ante gtaves retos y no se va a poder sobrevivir si no nos limitamos a usar materiales y energías renovables.
También hay actualmente abundante riqueza en todas partes si se hacen adecuadas políticas económicas y fiscales.
Se necesita que democráticamente gobiernen personas sabias y humanitarias que tomen las mejores decisiones.
Para ello se necesitan partidos políticos benéficos.
Puede ser el fin de la humanidad si no son esa clase de personas las que gobiernan.
ACCESO A TRABAJOS Y CARGOS
ACCESO A TRABAJOS
El acceso a un trabajo es para quien demuestra más capacidad para realizarlo adecuadamente o no es un procedimiento aceptable el utilizado.
Se utilizan pruebas de selección, que en los trabajos públicos son las oposiciones y concursos oposición y en los trabajos privados las entrevistas de trabajo y los currículums suelen ser los factores decisivos.
ACCESO A CARGOS
Los cargos suelen ser elegidos por votación, no les corresponde un salario y conviene que los ocupen personas de reconocida solvencia económica y que no pretendan obtener beneficios.
Son para tomar decisiones, ocupan poco tiempo y son compatibles con tener un trabajo y hacen falta muy pocas personas competentes.
PRESUPUESTO
Un partido político supone un proyecto con un presupuesto.
Se puede tener que contratar profesionales, hacer publicidad, tener objetos de regalo, organizar conferencias y más actividades, etc.
Si las pretensiones son solo las de tener una actividad local, el presupuesto puede ser mucho menor de si se pretende alcanzar el gobierno.
En ocasiones hay ayudas públicas y diferente financiación posible.
PERFILES IDONEOS PARA OCUPAR CARGOS POLITICOS
Son los profesionales que organizan su trabajo y desarrollan su capacidad profesional y de organización libremente.
No los asalariados estables que han de hacer lo que se les encargue ni mucho menos quienes hacen recados, esos últimos muchas veces lo que hacen son delitos.
Los que no trabajan y quieren dedicarse a la política son unos farsantes impostores, ya que en la política no hay ningún trabajo, sino solo cargos para tomar alguna decisión de vez en cuando.
Los trabajos del estado los realiza la administración y se accede a ellos a través de oposición o concurso oposición. Si se accede a través de la política es delictivamente.
Conviene que existan muchos menos cargos políticos y sean ocupados por las personas idóneas tras ganar elecciones.
SOSTENIBILIDAD DEMOCRATICA
Es sostenible lo que se renueva y es
con una renovación como se mantiene
bien casi que cualquier cosa.
Los gobiernos en Democracia son
renovables con elecciones periódicas y es
así como se puede mantener en buen
estado la democracia.
Para un buen mantenimiento en adecuadas
condiciones lo que se necesita es una renovación.
PERFILES IDONEOS PARA LOS CARGOS POLITICOS
1)
Personas
de reconocida solvencia económica.
2)
Buenos
profesionales por su cuenta o dedicados a negocios y puede ser a actividades artístico
culturales.
3)
Personas
que ocupen los cargos desinteresadamente para hacer el bien a las personas afectadas.
4)
Tolerantes,
dialogantes y pacíficos.
5)
Dispuestos a ocupar su cargo solo temporalmente
por el tiempo que corresponde.
ELECCIONES PERIODICAS
En Democracia es preciso tener elecciones periódicas y así se renuevan los cargos, el plazo establecido para las elecciones es de cuatro años.
INHABILITAR PARA LA
POLITICA
Se puede inhabilitar para la política
temporal o indefinidamente a delincuentes y a personas con determinados males,
como:
El ser drogadictos, chapuceros, alcoholicos,
insolventes, sin un mínimo de educacion, etc.
Quienes ostentan un cargo político o de otra índole, lo deben hacer con ciertos límites y obligaciones, que deben poderse exigir.
Los cargos políticos conviene que sean en la cantidad que haga falta y no más, al igual que la cantidad de profesionales en la administración.
La cantidad está reñida con la calidad.
Pocos y buenos es lo que hace falta, no muchos y malos como se ha hecho desgraciadamente.
Para que todos tengan trabajo y les vaya bien, hace falta una política de pleno empleo adecuada y no excesos ni abusos.
PERFILES POLITICOS IDONEOS
Personas que no trabajan ni quieren trabajar y que cobran un salario por ocupar un cargo, habitualmente no quieren al mundo de los profesionales, no suelen procurar por que todas las personas puedan trabajar y con sus medidas se destruye gran parte de la economía muy frecuentemente. Por ello hay que procurar evitar a estos energúmenos en la política.
Ni trabajan ni dejan trabajar.
Un cargo político es equiparable a un cargo de una oenege o de una agrupación deportiva o cultural y se ha de procurar compatibilizar con un trabajo independiente de la política, nunca en la administración.
GESTION DE BIENES AJENOS
Personas que
gestionan bienes ajenos jamás tienen derecho a hacerlo según sus intereses,
solamente lo pueden hacer para beneficiar a los propietarios o siguiendo sus indicaciones
y nada más ni nada menos.
Esta regla
es sin excepciones y se ha de seguir escrupulosamente. Sine quanon.
PARTIDARIOS Y DETRACTORES
Hace falta que las decisiones políticas sirvan para evitar males y hacer el bien mejorando las condiciones socio - económicas.
No debe ser la popularidad el norte de la política, sino el bien que se hace y el mal que se evita.
Pueden haber en ocasiones medidas impopulares aunque necesarias y se pierde prestigio politico al tomar esas decisiones y no tiene que pasar nada malo por ello.
Nunca llueve a gusto de todos y siempre habrá partidarios y detractores.
Lo necesario es la renovación política en elecciones.
Lo idóneo es que los políticos no dejen de trabajar por ocupar un cargo sin que sea en la administración, salvo alguna excepción como pueden ser los miembros del gobierno y en esos casos tienen que disponer de un buen retiro o de una ocupación alternativa adecuada.
MOTIVOS POR LOS QUE PREFERIR UNA DEMOCRACIA BIEN ORGANIZADA:
1) Para poder vivir con libertad, con un desarrollo libre de nuestra naturaleza.
2) Para evitar los abusos de los dictadores y mafiosos y en general de los políticos gobernantes.
3) Para conseguir la mejor sociedad posible, por el bien general de todas las personas, con mejoras socio - económicas y de toda índole.
Una o varias asociaciones humanistas liberales y partidos políticos de estas características sinceramente y constitucionalistas, podrían mejorar mucho a toda la sociedad.
PERFILES PARA EL PLENO EMPLEO
Perfiles de políticos que quieran propiciar una política de pleno empleo son los de profesionales, que tienen un oficio o varios y los ejercen.
La mayor parte de las veces por desgracia la política está ocupada por vagos y maleantes, que no hace nunca política de pleno empleo, solo política de contrataciones públicas, de chanchullos y corruptelas.
Es muy necesaria una renovación política.
PARTIDOS POLITICOS
Es muy conveniente para cualquier democracia disponer de al menos un partido democrático, que procure por el buen funcionamiento de la democracia como prioridad y de un partido de objetivos: la libertad y el derecho, que procure como prioridad que ambos factores funcionen bien en toda la sociedad.
De esta forma la aplicación de la Constitución puede ser mucho mejor y quedar en mejor estado la democracia.
Sobre todo
en épocas con dificultades económicas, es muy
adecuado facilitar ayudas
públicas para la formación de nuevos partidos
políticos que cumplan unas
condiciones idóneas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Si se desea un tipo de sociedad convienen tres cosas:
1) Tener claro que características son las de esa sociedad que se pretende.
2) Gobiernos adecuados que propicien la sociedad idónea.
3) Pueden fallar los gobiernos o actuar malamente y hacen falta alternativas políticas eficaces o al menos profesionales para exigir el cumplimiento de las condiciones del tipo de sociedad que se pretende o puede involucionar y ser una grave desgracia.
Un tipo de régimen político en una sociedad necesita un mínimo de condiciones para establecerse y mantenerse.
La democracia originalmente se aplicaba asambleariamente, en pueblos en donde se reunían los habitantes y se decidía conjuntamente.
Los estados democráticos además de valer las decisiones del pueblo en referéndums, que se convocan cuando hay suficiente consenso entre las principales fuerzas sociales, hace falta el gobierno del estado a través de representantes por un plazo de tiempo con elecciones periódicas y para el bien del pueblo y en general de las personas del país, manteniendo siempre las personas su libertad y los derechos establecidos que se pueden ejercer.
No se llega a formar un estado democrático ni se mantiene bien, salvo con su constitución vigente y realizándose completamente y si se quiere cambiar se puede reformar la constitución o formar otra.
Puede una sociedad tener solo algunas características de la democracia, ello puede producir muchas desgracias.
Hacen falta partidos políticos que sean plenamente democráticos y si no los hay formarse o por lo menos buenos profesionales que exijan el cumplimiento íntegro de la constitución.
Puede una situación mejorar y también empeorar, procurar que mejore cuando no se llega al mínimo es lo que conviene.
PARTIDOS CONSTITUCIONALISTAS
En Democracia todos los partidos han de ser constitucionalistas, aunque no todos tengan como objetivo principal procurar por el cumplimiento íntegro de la constitución y siempre en la política económica se ha de procurar por que todas las personas capacitadas puedan trabajar, consiguiendo así el pleno empleo.
Es muy conveniente que siempre haya en toda democracia al menos un partido que procure por el mejor funcionamiento democrático con el cumplimiento íntegro de la Constitución y otro que procure como objetivo prioritario por la libertad y el derecho.
ALTERNATIVA DEMOCRATICA
En España partidos demócratas que vengan bien para tener una economía de calidad no se han de parecer en nada o casi nada a los actuales y mejor no acercarse a los políticos actuales.
Se trataría de formar una alternativa radicalmente diferente a la política actual para conseguir una buena democracia y estar todas las personas muy bien de verdad.
En España partidos demócratas que vengan bien para tener una economía de calidad no se han de parecer en nada o casi nada a los actuales y mejor no acercarse a los políticos actuales.
Se trataría de formar una alternativa radicalmente diferente a la política actual para conseguir una buena democracia y estar todas las personas muy bien de verdad.
MILITANTES POLITICOS Y TRABAJO
Conviene que
todas las personas que se dediquen a la política sean buenos profesionales.
Por ello a
los militantes de un partido político se les pueden preparar cursos de
formación para aprender oficios, la adscripción a las agencias de colocación
existentes evitando radicalmente su colocación en la administración y que
mientras no trabajen como asalariados lo hagan por cuenta propia, al menos
ofreciendo sus servicios profesionales.
Pueden formar parte de grupos de emprendedores, etc.
DIALOGO
No viene bien la política de un país
en donde para poder trabajar tienes que pagar.
El que tenga dinero.
¿ Como mejorar la situación.?
Dialogar es fundamental para
soluciones que se han de hacer conjuntamente.
Pienso que hacen falta nuevos
partidos políticos más democráticos y exigir un mínimo de condiciones a los políticos para poder presentarse a las elecciones.
Conviene mucho reducir la cantidad de personas que se necesite presentar en las listas electorales y así evitar mogollones de incompetentes y exigir que sean solo personas que estén activas profesionalmente, es decir: que estén trabajando y con ingresos iguales o superiores al salario mínimo profesional.
Conviene tener dispuesto ambientes y situaciones en donde se facilite la participación de personas con estas características.
En segundo lugar la política en
democracia es adecuado que se forme para conseguir un objetivo o varios por el bien de la sociedad, es decir: De todas las personas humanas de un país.
LA FORMACIÓN DE UN NUEVO PARTIDO POLITICO:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
No se aprecia en la mayor parte de los partidos políticos
actuales ser adecuados para una democracia y no cumplen unos requisitos mínimos.
Para conseguir una
democracia en buen funcionamiento cabe una renovación política.
Un gobierno de transición puede producirse cuando de una dictadura quiere pasarse a una democracia y también cuando una democracia funciona malamente, vulnerándose derechos fundamentales reiteradamente o por otra causa que produzca un indebido comportamiento democrático.
Pueden los notarios preparar una nueva transición política que deje definitivamente bien la democracia en un país. Se puede formar un equipo de gobierno relevable y procurar evitar la oposición de jueces y otros personajes y tener en cuenta que la vulneración de la constitución reiterada es un delito y por lo tanto está justificada la intervención de las fuerzas legales más competentes para su solución.
----
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES PARA EL BUEN
FUNCIONAMIENTO DEMOCRATICO
En Democracia hacen falta política económica eficaz para el pleno empleo y partidos políticos constitucionalistas, que sean demócratas, liberales ,ecologistas y pacifistas. Con una buena constitución con suficientes derechos y que se cumpla. También partidos con una combinación de estos factores.
La democracia conviene que sea participativa y que las personas no se limiten a votar.
Hay que eliminar los mandos autoritarios y procurar por que existan directores que convenzan de lo que conviene con argumentos comprensibles.
Una asociación o varias a favor de los derechos democráticos y los derechos humanos y la democracia en general me parece muy deseable.
Una fundación para conseguir la mejor democracia posible, incluyendo la generación de nuevas sociedades y partidos políticos demócratas constitucionalistas hace falta.
Donde hay derechos hay libertad.
En España hacen falta 7 u 8 nuevos partidos políticos que sean democráticos y por lo tanto constitucionalistas, o 14 o 15 o más y que predominen.
Hace falta también sinceridad e información veraz ampliamente.
La mayor parte de dificultades se solucionan con el éxito del pleno empleo y casi todas las restantes con un sistema asistencial adecuado.
Actualmente cada vez más es necesario el cuidado de la naturaleza. Las personas necesitan alimentos nutritivos, aire bien oxigenado, agua dulce y limpia y elementos naturales para cuidarnos terapéuticamente, de forma sana.
Hace falta por el bien de todos los Españoles, partidos que se esfuercen en conseguir el cumplimiento íntegro de la Constitución y también por el bien de las personas. Puede ser idóneo para este objetivo formar un partido Demócrata Constitucional y otro Demócrata Humanista.
Conviene
explicar ampliamente los principios ideales del partido que se genere con
detalles y medidas de acción para ello.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
CREAR PARTIDO POLITICO
Otros partidos formados por el bien de la Democracia pueden ser:
Partido demócrata de Zaragoza, partido demócrata liberal, partido demócrata extremeño, partido demócrata ecologista, partido demócrata internacionalista, vanguardia democrática, demócratas unidos, democracia participativa, partido demócrata español, etc.
CREAR PARTIDO POLITICO
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/01/la-creacion-de-un-nuevo-partido-politico.html
PROFESIONALES Y
POLITICA
Lo mejor que puede pasar en un país
es que sean los mejores profesionales independientes quienes ganen elecciones y
tomen las decisiones políticas.
Filósofos, abogados, médicos,
empresarios,escritores, etc, etc.
Los temas sobre la democracia, la
constitución, los derechos, la formación de partidos políticos, etc, conviene que sean claramente conocidos desde la
escuela y que se despejen todas las dudas importantes.
No existe la profesión de político,
los políticos ocupan cargos desde los que se toman algunas decisiones que
ocupan unas pocas horas al año y todo el trabajo lo realiza la administración y
empresas a través de licitaciones.
La política está llena de abusos, en gran
parte por ausencia de buenos profesionales en los cargos decisorios.
Gente que no trabaja en nada, mucha
veces vagos y maleantes, o personas que no son independientes y que están a las
órdenes de grupos mafiosos, se hacen pasar por profesionales de la política y
nos llevan a mal traer.
MEJORAS PARA LOS
POLITICOS DEMOCRATICOS
1) Las mismas mejoras que se consigan para todas las personas de un país, también serán para ellos.
2) Por formar parte de la política y hacer una buena labor, pueden mejorar sus
relaciones y tener una mejor promoción profesional.
3) Tienen las asignaciones que les corresponden por ley.
Se ha de estar en política por encima
de todas las cosas para hacer el bien a la sociedad, es decir: al conjunto de las
personas de un país y no para sus intereses, luego si es conveniente reducir
los cargos políticos se reducen. Y siempre ha de primar hacer el bien a la
sociedad o personas de su país o quedan como grupos de mafiosos anti - sociales.
DICTADURA SOCIALISTA
Un socialismo es una dictadura principalmente porque no funcionan los derechos básicos. El derecho a la propiedad y posiblemente muchos más
En una sociedad socialista las propiedades están en manos del estado, no existe
propiedad privada.
La propiedad privada es necesaria en democracia, sin propiedad privada se pierde la libertad y los derechos.
Sustraer propiedades sin indemnizar es delictivo y anti – democrático. Propio de socialistas.
Por ello un socialismo es una dictadura y puede que se cometan más fechorías y lo sea por
varios motivos, además de por el abuso económico, como ha pasado por varios socialismos,
como el de los soviets y las colectivizaciones, el de los Nazis, el de Olof Palme en Suecia, el de los Irlandeses, el de muchos
países en Sudamérica, etc.
Todo lleno de embustes y desaparecidos.
EL DERECHO A LA PROPIEDAD
Con las propiedades las personas garantizan su subsistencia y el poder vivir libremente independientes de terceros.
La propiedad tiene múltiples usos y es un derecho inalienable que tiene la humanidad.
Un estado que no malgaste los bienes públicos puede mantener el derecho a la propiedad y gobernar magníficamente bien.
MILITANTES POLITICOS
La mayor parte de los militantes políticos no ocupan cargo alguno ni han de ocuparlo.
Han de procurar trabajar fuera de la administración,agruparse con emprendedores, hacer cursos de formación, ofrecer sus servicios profesionales e inscribirse en agencias de colocación.
Han de comprender bien su propia ideología y el motivo que les une, conviene procurar con sus propios recursos hacer actividades artístico – culturales, como: Ediciones de libros, periódicos, publicaciones diversas, etc.
También es muy apropiado organizar con sus propios recursos actividades pro - sociales, ecológicas, culturales, turísticas, lúdicas, etc.
EL CUMPLIMIENTO DE
LA CONSTITUCION
Igual que en Inglaterra hay un
segundo parlamento y cuando les parece inadmisible una decisión política, por
vulnerar su constitución o por otro motivo, la anulan.
Cuando no es posible organizar un
segundo parlamento para este cometido, puede formarse un grupo de expertos en
temas constitucionales que hagan esta misma labor. Han de ser profesionales completamente independientes y nunca elegidos por los políticos.
También ha de poder denunciarse la vulneración de los derechos fundamentales, y en general de la constitución. Tiene que haber profesionales que entiendan ampliamente de esta temática y tengan el trabajo de hacer cumplir la constitución y los derechos fundamentales establecidos, sin ser necesario que sean jueces.
Las democracias tienen el grave peligro de involución política, porque se instalan unas leyes e instituciones en cierta medida democráticas como la constitución y no se preparan medios más que suficientes para que funcionen bien en la realidad.
Esto sucede así muchas veces porque las democracias se instauran por dictadores y no por demócratas y también por falta de experiencia.
En Alemania si no hubiesen ganado las elecciones Los verdes, ya estaban en plena involución política por los socialistas y podrían haber acabado en una dictadura socialista y son cosas que ya han sucedido antes, siempre trayendo graves desgracias.
NUEVAS FORMACIONES POLITICAS
La mejor manera
de renovar a la política me parece con nuevas formaciones políticas y han de ser todas constitucionalistas o no son verdaderamente demócratas.
España necesita algún partido liberal que procure por el bien de los derechos y la libertad de los españoles, además de una política económica de pleno empleo eficaz.
También es muy necesario cuidar la naturaleza.
PRIMERAS MEDIDAS ECONOMICAS
Unas posibles primeras medidas económicas son:
1) Hacer públicas las cuentas del estado.
2) Hacer voluntario el seguro autónomo
actualmente obligatorio.
3) Mejorar la economía agropecuaria con medidas de agricultura
ecológica.
4) Eliminar las estúpidas medidas anti-covid actuales y así recuperar
ampliamente el turismo y la hostelería, además de mejorar la economía general.
5) Establecimiento de ayudas públicas estables para casos de urgente necesidad.
De estas cinco medidas para que mejore la economía la medida que es principal y que conviene aplicar cuanto antes es la de dejar al seguro autónomo como voluntario, solo para quien desee estar asegurado.
Para John Maynard Keynes el pleno empleo era una condición necesaria para un verdadero equilibrio económico. Para Keynes el pleno empleo garantizaría un aprovechamiento eficiente de los recursos humanos, productivos y de inversión; alejaría la posibilidad de nuevas crisis del sistema capitalista; ofrecería una vacuna frente al malestar social que acaba desembocando en males mayores como ocurrió con la segunda guerra mundial.
Filósofos e intelectuales básicos de los demócratas son:
Tucídides , Pericles, Heráclito, Empedócles,
Díógenes, Epicuro y Aristóteles.
Roussou, Montesquieu y John Locke.
Hay muchos más como: Le Breton, Diderot y D´Alembert, Antonio Machado, Ortega y
Gasset, Thomas Jefferson, Henri Bergson, Karl Popper, Krause, Keynes, Mises, Alexis de Torqueville, Eleanor Roosevelt, Mandela, Benjamín Franklin, Wiston Churchill, Franklin D. Roosevelt, John F kennedi, Clinton,
Milton Friedman, Jane Addams, Linus Pauling, Aung San Sun Kyi, Virginia Wolf, Mercè Rodoreda, Josep Pla i Casadevall, Jeremy Bentham,
John Stuart Mill, John Dewey.
Benazir Bhutto, Vicente Blasco Ibáñez.
Konrad Adenauer, Robert Schuman, Jean Omer Marie Gabriel Monnet, Alcide De Gasperi,
Abraham Maslow, Martin Luther King, Emilia Pardo Bazán, Miguel Hernández, Octavio Paz, Juan Ramón Jimenez.Etc.
El poeta William Batler Yates.
Walt Whitman, Aleksandr Solzhenitsyn, Lech Valesa, DESMOND TUTU, OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, MUHAMMAD YUNUS.
Maria Zambrano, kavafis,
Ferdinand Pessoa, Gregorio Marañón,
Xabier Zubiri, Labordeta, León Felipe,
Fernando Hierro, Federico García Lorca,
Etc.
Harriet Tubman, Antonio Garrigues Walker, Erich From, Abraham
Lincoln.
Ernst
Haeckel, Bruno Latour, Johannes
Eugenius Bülow Warming,Rachel Carson.
CODIGOS DEONTOLOGICOS
Los códigos deontológicos se realizan
para conseguir que por el ejercicio de una profesión no se produzcan desgracias,
o al menos para que se reduzcan máximamente.
Las profesiones de máxima responsabilidad deben de poder ser realizadas solo por personas bien preparadas.
Se han de confeccionar estos códigos
con esta intención y con medidas más que suficientes para garantizar que se
cumplan y en caso contrario que se tomen las medidas adecuadas para su
consecución.
Caben códigos deontológicos en todas
las profesiones de máxima responsabilidad.
Naturalmente en los profesionales
para el bien de la salud, también en la política, la economía, en el derecho y
más.
Sobre la obligatoriedad de cumplir lo firmado conforme a John Locke.
John Locke plantea que los contratos firmados se han de cumplir íntegra y completamente.
Si en lugar de firmarlos, el formulismo es un cuño y firma, o una declaración jurada, o la huella digital u otra clase de formalidad, es similar o equivalente y no se exime nunca de su obligatorio cumplimiento completa y totalmente.
Según Rousseau, solo se deben admitir a la elecciones a aquellas personas que ofrezcan garantías de ser competentes para el cargo que pretenden siendo necesario que sean buenos profesionales.
La democracia siempre se hace con unos ideales, como: libertad, igualdad y fraternidad. Nunca por intereses sino por el bien general.
La democracia es lo opuesto a las
dictaduras. En la democracia se consideran
a las personas con derechos y libertad en
las dictaduras no, solo se permite hacer lo
que sin justificación alguna decidan o
permitan los gobernantes.
RAICES
En política existen raíces.
Los partidos de izquierdas tienen
como raíces a los sindicatos de izquierdas con muchas personas partidarias
desde que empiezan a existir.
Los partidos dictadores, tienen como
raíces a todos los partidarios del régimen anterior, como: la falange, la tauromaquia, los vagos y maleantes, los populistas y a todas las
agrupaciones franquistas y de dictadores junto a empresarios autoritarios y
mafiosos.
Los partidos liberales tienen como
raíz básica a los profesionales liberales y no siempre estos profesionales quieren participar. Han sido pocas personas con escasas o nulas posibilidades electorales. Lo cual se ha corregido
en parte en algunos países incluyendo a los liberales ecologistas, humanistas, solidarios asistenciales, financieros, empresarios liberales y grupos de
demócratas y en España y algún otro país a algún nacionalista.
Se ha hecho pensar que con tal de votar se queda todo democráticamente bien y es un engaño. Lo conveniente para el buen funcionamiento de una democracia es que sea participativa.
Es más si los políticos no nos parecen demócratas lo adecuado es no votar.
En España no existe apenas tradición liberal y se han de formar nuevas agrupaciones liberales y anotarse abundantes personas para que pueda funcionar bien la democracia.
Demócratas y liberales es normal que estén unidos, la democracia solo funciona bien con la libertad como un valor principal, actualmente no existe un partido de estas características.
En España los conservadores se unen con los dictadores y no existe un partido de conservadores demócratas, lo cual también podría venir bien y no hay.
Podrían haber laboristas o partido del trabajo no marxistas y que fuesen buenos demócratas y mejorarían la sociedad ampliamente y no hay. No partidario de la lucha de clases ni de la dictadura del proletariado, ni de los abusos socialistas.
Los liberales que existían en la república, del partido izquierda republicana, han quedado enclavados en agrupaciones de izquierdas marxistas que son de dictaduras y así se desvirtúan.
Hay un enorme déficit de políticos que sean buenos demócratas de verdad en España.
Agrupaciones culturales pueden ser
una base para reunirse y concertarse
personas afines y generar nuevos partidos
políticos.
ETAPAS DE LA DEMOCRACIA
La democracia se va organizando por etapas, comenzando por ciudades abiertas y con mayor libertad y sumando luego diferentes aportaciones artístico - culturales, hasta los estados democráticos modernos.
Etapas que pueden distinguirse son:
Atenas y las ciudades abiertas.
El renacimiento.
El humanismo.
El siglo de las luces y la iIustración.
Los modernos estados democráticos constitucionales.
VALORES PROPIOS DE LOS DEMOCRATAS
Los valores propios de los demócratas, son valores solidarios y universales.
Se han considerado resumidamente tres valores, como: Libertad, igualdad y fraternidad universal, aunque en realidad existe una escala de abundantes valores y no todos los demócratas los tienen en el mismo orden.
Se considera la siguiente escala de valores ideales y medidas básicas, para que la democracia sea por el bien de los ciudadanos y la mejor manera de organizarse una sociedad:
Libertad con felicidad.
Derechos activos, constitución
incluida.
Sinceridad.
Legalidad. Se puede decir sujetos
a la ley y el orden democrático.
Trabajo y negocios, con libre ele cción y libre y fácil acceso al trabajo remunerado.
Solidaridad.
TOLERANCIA. Sin vulnerar derechos y cumpliendo con las leyes vigentes, las personas se tratan bien unas a las otras y viven con libertad tolerante.
Abundancia de bienes de consumo y diferentes servicios.
Información veraz. ( La información veraz conviene que sea clara e íntegra y si es amplia que incluya un índice fácil de cotejar. )
Responsabilidad.
Amor con amistad.
Sentimiento humanitario y fraternidad.
Vida con buena salud.
Participación ciudadana.
Paz.
Ahorro.
Naturaleza y naturismo.
Ecología.
Trato igual con excepciones. (Se incluye igualdad ante la ley e igualdad de oportunidades.)
Diversidad.
Cultura con arte.
Diálogo.
Honradez.
Sostenibilidad.
Educación de calidad.
Autosuperación.
Respeto.
Capacidad de corrección.
Moderación.
Bondad.
Comunicación.
Racionalidad.
Sensibilidad.
Claridad.
Integridad.
Estética.
Equilibrio. ( Por ejemplo con igual o parecida cantidad de hombres y mujeres en circunstáncias favorables.)
Higiene.
Tranquilidad.
Etc.
Las personas más libres son sinceras.
Con sinceridad se trata honradamente cualquier tema y con información veraz se acierta más en las decisiones y se forman buenos profesionales.
Personas honradas y buenos profesionales hacen el bien, son mucho más aceptables y se les permiten más libertades.
La verdad hace libres.
Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz.
POLITICA LIBERAL
ASOCIACIONES CULTURALES EUROPEAS
En España hacen falta partidos politicos plenamente democráticos, y asociaciones culturales pueden fomentar su creación y desarrollo.
https://europeanpeople.org/es/proyectos-europeos/
https://www.acescritores.com
https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2014/11/23/entrada-inicial/
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4125/071557688L_GADE_Septiembre14.pdf?sequence=1
https://www.circostrada.org/en
https://www.ednetwork.eu
https://www.europanostra.org
https://www.britishcouncil.es
https://teh.net
https://www.somoseuropa.eu
·
https://mobile.twitter.com/AmateoEurope
https://www.facebook.com/groups/1526099847687661
·
https://twitter.com/Luzsuave88
https://www.hispanianostra.org/donde-estamos/europa-nostra/
https://www.guiafc.es
https://www.horizonteeuropa.es/partenariados
https://www.raicesdeeuropa.com
https://www.fundacionyuste.org/project/itinerarios-culturales-del-consejo-de-europa/