POLITICA LIBERAL
Los partidos
políticos adecuados, son benéficos.
RELACIONES LIBRES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/03/relaciones-libres.html
PLENO EMPLEO Y AYUDAS PÚBLICAS:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/10/pleno-empleo-y-ayudas-publicas.html
LIBERALES Y PARAISOS FISCALES
Los mejores
resultados de la política liberal son los paraísos fiscales y pueden extenderse
a cualquier país, todo funcionará mucho mejor.
No hace
falta que sea para atraer inversiones extranjeras, ni turismo, es simplemente
porque toda la economía y la sociedad va a funcionar mucho más bien.
La Democracia funciona bien con buenas gentes de verdad.
La libertad
se impide con represión, puede ser una coacción u otras medidas.
PRIORIDAD ECONOMICA
La medida prioritaria que se ha de tomar por encima de todas las cosas para evitar el empeoramiento económico y que se pueda mejorar consistentemente la economía es dejar de cobrar impuestos por trabajar.
Los políticos han de hacer: nada casi siempre. Reducirse y reducir actividades e impuestos y dejar que las personas trabajen libremente.
DEFINICION DE LIBERTAD
La libertad en sentido amplio es la capacidad humana de actuar por voluntad propia, no por voluntad ajena ni mermada por coacciones, situaciones de necesidad, ni por otras medidas represivas.
EJ: Una actividad a la que se le imponen impuestos por
realizarla, padece una merma de libertad.
TRABAJOS PROPIOS DE
LIBERALES
No son profesionales
liberales los asalariados.
Ej: un
médico autónomo en su consulta privada es un profesional liberal, sin embargo si trabaja
como asalariado no lo es.
Los trabajos
propios de los liberales los realizan personas físicas individuales autónomamente, solas o
con relaciones profesionales de colaboración.
Aumentan el
consumo y mejoran los resultados de las empresas al trabajar como
colaboradores.
También
hacen negocios con cierta frecuencia y ello dinamiza la economía con un aumento
considerable del producto interior bruto.
Gracias a
este tipo de profesionales abundan más las empresas con beneficios y por ello también los
asalariados y se consigue con ellos un pleno empleo de consecuencias
máximamente benéficas para el conjunto de la economía y la sociedad.
Los trabajos propios de liberales son dificultados y muchas veces impedidos o imposibilitados con el seguro obligatorio e impuestos que gravan por trabajar. No hay ingresos seguros y pueden ser impuestos insufragables muy frecuentemente, además de ilegales por tener que pagarse con propiedades.
Un liberal jamás impondría un impuesto de esta clase y Suarez fue un impostor de la falanje y las jons.
Las medidas asistenciales a las personas necesitadas se sufragan con lo que ganan las personas que trabajan en trabajos útiles y de provecho que son las que han de existir suficientemente por encima de todas las cosas.
Es muy
conveniente que se cuide la sinceridad y que se desarrollen como profesionales
honrados.
Existen nuevas
profesiones y personas que se dedican a hacer negocios, que también desarrollan
un carácter liberal y podrían considerarse también profesionales liberales.
En total existen muchísimos profesionales de este estilo, aunque no estén catalogados estrictamente como profesionales liberales tienen las mismas características y ocupan puestos de trabajo similares.
Los partidos
políticos son para gobernar, si no es lo que se pretende entonces es más
apropiado organizar una oenege o una asociación cultural.
“La forma que en política ha representado la más alta voluntad de convivencia es la democracia liberal.” JOSÉ ORTEGA Y GASSET
CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS LIBERALES
1)Se procura por la libertad como el principal valor en las democracias, no el único valor. Se tiene una ética solidaria y humanista.
2)Se procura por los impuestos lo más bajos posibles sin cobrar por trabajar y sin sustrtaer propiedades sino una parte de los beneficios. y por una economía sostenible, con ayudas públicas a las personas necesitadas más de las necesarias.
La fiscalidad puede limitarse legalmente a ser una parte de los beneficios y complementarse con algún pago voluntario, como los impuestos indirectos.
3) Se procura por el pleno empleo y que todas las personas pueden trabajar en el trabajo que decidan libremente.
4)Se procura eliminar toda burocracia y reducir a la política y la administración, reduciendo gastos públicos.
5)La verdad hace libres, una medida fundamental es la honradez en el trabajo y en todos los ambientes, con sinceridad e información veraz.
6) Se organizan los liberales para que se realicen eficazmente todos los derechos establecidos constitucionalmente y otros derechos más como: Los deontológicos, los contractuales, etc. Con igualdad ante la lay ya que de lo contrario se pierden libertades.
7) Se tiene que procurar por la mejora en el comercio, por la facilidad de desplazamientos y de comunicaciones, libre mercado y libre comercio.
8) Se establece la libre competencia entre actividades privadas evitando la competencia con las públicas y sin monopolios.
9) Mínima intervención del estado sobre el individuo y reconocimiento del derecho a la propiedad privada que ha de dejar de sustraerse completamente.
10) Inversiones y negocios dinamizan la economía , con el buen uso del capital, en una economía libre y de mercados abiertos.
11)Los recientes desarrollos incluyen el cuidado de la naturaleza y la ecología sostenible, por el bien de las personas.
12) La economía liberal y democrática, se puede definir como una economía libre y de mercados abiertos.
TIPOS DE GASTOS A ELIMINAR EN LA ADMINISTRACION
Con moderación y gradualmente, tipos de gatos a eliminar en la administración son:
1) Las actividades públicas que compiten con las privadas.
2) Las actividades que son un lujo.
3) El exceso de burocracia.
4) Las actividades locales descentralizadas.
5) Las actividades triviales e innecesarias.
ADMISION DE POLITICOS
Se puede admitir a alguien como representante o delegado de una sociedad si es para favorecerla, no si es para aprovecharse o para defender sus intereses.
Se puede tratar bien a los demás con unos valores éticos y sin vulnerar derechos sino propiciándolos y dentro de la ley.
No se debe nunca permitir el gestionar bienes ajenos para su propio interés. Se pueden defender los intereses legítimos con sus propios bienes.
Los políticos han de ser competentes para el cargo que pretenden ocupar.
PROFESIONES Y OFICIOS LIBERALES
Los profesionales liberales y de oficios liberales, trabajan autónomamente, libre y habitualmente, haciendo el bien a sus clientes y sin malignidad. Por ello adquieren unas cualidades humanas y unos valores, como el de la libertad, la solidaridad, el ser personas de bien, la honradez con sinceridad, etc, que los hace idóneos para organizar las sociedades democráticas. Y para el buen desempeño de las democracias conviene que abunden estos profesionales.
Se necesita para que abunden estos profesionales poder trabajar libremente sin tener que pagar por ello y no es lo mismo si lo que se realizan son meros negocios, como inversiones, etc.
La libertad se basa en gran parte en poder trabajar libremente, mejora mucho esta situación internet y las nuevas tecnologías sin abusos fiscales, con lo que se consigue autonomía y autosuficiencia y así se vive sin vasallajes ni abusos y eliminando la delincuencia y las mafias.
Las ideas de los gandules, los vagos y maleantes son contrarias a las de los demócratas.
EL SOCIALISMO ORIGINAL y LA DEMOCRACIA LIBERAL
Frente a una situación con muchas desgracias, se amotina la sociedad y en lugar de procurar por un gobierno que decida por el bien de la población, se organiza otro sector social vencedor de las pugnas organizadas, para ahora ser ellos los amos.
Se organiza la economía con trabajos forzados, sin unas condiciones laborales mínimas y sin permitir las iniciativas individuales ni la propiedad.
El resultado es una dictadura férrea, llena de falsedades para aparentar un éxito económico que acaba en una quiebra económica total e insostenible.
Las diferentes modificaciones de este inicial socialismo son siempre fracasos llenos de embustes.
Si se desea pleno empleo y buenas prestaciones sociales con ayudas públicas, se consigue con régimenes democráticos liberales.
No se vulneran derechos de nadie y se vive libremente.
Las democracias bien organizadas todas tienen muy buenos resultados sociales y económicos.
Se organizan con partidos políticos que toman las medidas oportunas de gobierno para conseguir estas mejoras sociales y si lo hacen son un éxito en todas partes.
REGIMEN LABORAL Y LIBERALES
Los profesionales liberales trabajan sin jefe.
El régimen laboral es el factor decisivo que sirve para distinguir a los profesionales liberales de quienes no lo son.
Estos profesionales deciden los trabajos a realizar y como realizarlos autónomamente.
Son profesionales de máxima necesidad para el éxito económico de una sociedad.
Colaboran con empresas, son buenos consumidores y desarrollan sus iniciativas libremente.
Pueden contratar a algún ayudante o formar una pequeña empresa.
Suelen tener una muy buena formación, con estudios universitarios o profesionales aunque no siempre y también los hay autodidactas y quienes aprenden sobre todo de otros profesionales.
Hace falta que puedan trabajar libremente, cuantos más mejor, para una política verdadera de pleno empleo y una sociedad democrática.
RELACIONES LIBRES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/03/relaciones-libres.html
Eliminando el
pago por trabajar de forma estable, los profesionales autónomos tiran adelante
y mejoran todos los registros económicos.
ALTERNATIVAS DE GOBIERNO
Para que pueda funcionar una democracia hace falta disponer de alternativas de gobierno.
Partidos fascistas o muy influidos por el fascismo no quieren organizar alternativas de gobierno y partidos socialistas dictatoriales tampoco, e incluso impiden o dificultan la existencia de estas alternativas, con medidas como la fiscalidad abusiva y el exceso de cargos políticos.
Hace falta un esfuerzo máximo para poder disponer de alternativas de gobierno.
DENOMINACIONES
PARA PARTIDOS LIBERALES
Denominaciones
para partidos liberales pueden ser, por ejemplo:
Partido
liberal pacifista, partido liberal radical, partido demócrata liberal, partido
de la libertad y el derecho, partido por la libertad y el trabajo, partido
liberal ecologista, partido liberal internacional, partido liberal humanista, etc.
LIBERTAD Y HUMANISMO
Históricamente la sociedad humana ha estado organizada incluyendo a la esclavitud, como una de las condiciones habituales de muchas personas.
La Democracia es un estado de derecho en donde es fundamental el ejercicio libre del derecho y no lo debe impedir el estado ni entidad alguna, como desgraciadamente sucede.
La Democracia liberal, procura por liberar de las peores desgracias a la humanidad, y no se procura por la libertad para sí mismo, ya que son personas con trabajo y libertad personal quienes procuran por la libertad de los demás, de los esclavos y vasallos.
Se evitan los abusos de dictadores y de las mafias.
También por evitar las discriminaciones, a las que estaban abocadas muchas mujeres, sin posibilidades de tener estudios ni trabajo.
Por evitar los daños a los niños, procurando por que puedan conservar su naturaleza sanamente y que no se les maltrate para educarlos.
Se procura por una igualdad de género en este sentido y por una igualdad ante la ley para que se detengan las acciones de los gobiernos cuando sean dañinas y guiadas por su interés y no para hacer el bien a las personas de su país.
Se libera a muchas personas de la esclavitud, los vasallajes y los abusos, procurando por que todas las personas puedan ser independientes y libres trabajando y ganando lo suficiente, con pleno empleo, además de con las ayudas públicas cuando sea necesario.
Esa labor liberadora de las democracias, es una labor humanística, realizada por el bien del prójimo y en general de la humanidad no guiada por intereses, sino por ideales y valores humanos, como la solidaridad, la ayuda mútua, los derechos realizándose siempre, el trato igualitario sin discriminaciones ni tratos de favor, la educación y sanidad universales, el pleno empleo,etc, etc, Por lo tanto la democracia es una cultura liberal humanista.
Es muy conveniente la participación ciudadana y no limitarse a votar, formándose una diversidad de partidos políticos benéficos con alternativas de gobierno y asociaciones ciudadanas.
Esta cultura democrática, liberal humanista, es RADICALMENTE CONTRARIA A LAS DICTADURAS Y LA S MAFIAS Y ES VERDADERA, CON SINCERIDAD E INFORMACIÓN VERAZ.
OBJETIVOS ECONOMICOS
La economía se organiza para hacer el bien a los ciudadanos de un país.
Los objetivos económicos son el Pleno empleo y la adecuada atención a las personas en estado de necesidad.
Pleno empleo es una situación en la que cualquier persona en condiciones de trabajar lo puede hacer en un trabajo adecuado existiendo todas las modalidades profesionales.
Se puede conseguir esta situación con un desarrollo económico, en el que existen impuestos más bien bajos y consistentes en una parte de los beneficios, con claridad fiscal.
Sin más cobros fiscales que los impuestos.
Es fundamental que se establezca una dinámica en la cual cada vez haya más personas trabajando y se vaya reduciendo el paro y aumentando el número de profesionales productivos con las iniciativas privadas, hasta llegar al pleno empleo, que después hay que mantener y con posibilidades de crecer el número de profesionales con extranjeros.
Una democracia bien organizada es un tipo de régimen en donde las personas viven libres y con iguales derechos que se realizan eficazmente.
DEMOCRACIA LIBERAL
La democracia liberal ha estado en abundantes ocasiones bien organizada y con muy buenos resultados.
Los perfiles más idóneos para labores de gobierno son los profesionales liberales y puede ser también con empresarios de talante liberal.
LA BASE ECONOMICA
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-base-economica.html
PROFESIONALES ECONOMISTAS
Se puede un partido demócrata liberal en contacto con otros, organizarse la planificación económica con economistas que sean del mismo talante y que también quieran el desarrollo económico con política de pleno empleo, reducción de gastos públicos y de impuestos, con adecuadas medidas anti - inflación como la abundancia, los que son de otras ideologías son contrarios.
Los economistas muchas veces no quieren reducción de impuestos ya que así se reducen sus posibilidades profesionales.
Los economistas socialistas quieren muchas actividades públicas, lo cual es fatídico ya que son innecesarias y se multiplican los gastos, además se hunde por competir con ellas abusivamente a actividades privadas necesarias para el desarrollo económico y se disparan los impuestos incluyendo impuestos abusivos e ilegales.
.
El liberalismo se desarrolla a partir del liberalismo clásico.
La política liberal se distingue por procurar por la libertad, especialmente teniendo en cuenta a las personas individuales.
La sociedad puede coaccionar a las personas individuales e impedir su libre desarrollo, Hace falta impedir los abusos de la mayoría sobre las minorías.
John Stuart Mill y la libertad.
Reducir cargas idóneamente a los profesionales y reducir burocracia y gastos de la administración.
TODOS LOS LIBERALES QUIEREN PARAÍSOS FISCALES, ES LO MÁS ADECUADO PARA CUALQUIER LIBERAL.
Los régimenes demócratas liberales son los que mejor tratan a los pobres, e incluso muchas veces hacen que deje de existir pobreza y todas las personas tengan abundantes bienes.
No existen régimenes más solidarios y humanistas que las democracias liberales.
Impedir trabajar es un delito, aunque sea el gobierno quien lo cometa.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/02/paraiso-fiscal.html
Son un verdadero estado de derecho donde no se abusa de nadie, ni siquiera los fiscales y se vive con libertad.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-variacion-fiscal.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2021/01/la-legalidad.html
- El trabajo no hay que cargarlo, el trabajo hay que primarlo. De lo contrario suben los precios, escasean los productos y cada vez trabaja menos gente.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2023/04/alternativa-de-gobierno.html
Se genera la riqueza con el trabajo en actividades privadas.
Desgraciadamente no todos los que figuran como liberales hacen una verdadera política liberal.
La democracia
es constitucional y consiste en un régimen liberal y humanista, con sinceridad
e información veraz.
DEMOCRACIA
Democracia es el gobierno del pueblo. Originalmente eran ciudades democráticas y se gobernaba a través de asambleas.
DEFINICION DE ESTADO DEMOCRATICO
El estado democrático está gobernado por el pueblo y con gobiernos representativos que se renuevan en elecciones periódicas, para el bien de las personas del país.
El pueblo puede seguir gobernando con referéndums.
En este estado se establecen unos derechos que se realizan eficazmente y se vive libremente, con sinceridad e información veraz.
En una
sociedad democrática tienen que haber abundantes profesionales independientes,
que trabajen y vivan libre y honradamente.
Con los pagos para trabajar
menguan enormemente estos profesionales.
creación de partidos políticos
DEFENSOR DEL PUEBLO:
https://www.defensordelpueblo.es
Democracia
es un régimen con personas libres e iguales derechos.
Para mantener
la libertad una de las medidas más adecuadas que pueden hacer los liberales es
procurar por los derechos, como el derecho al trabajo, etc.
Con la política de pleno empleo se aumentan las personas trabajando se mejora la economía general y mejoran todos los factores democráticos, por ello también adoptan esta clase de medidas económicas muchos partidos denominados demócratas.
MEDIDAS ECONOMICAS FRENTE A UNA
CRISIS
Con el pleno empleo se reducen enormemente los gastos del estado y aumentan los ingresos, consistentes en una parte de los beneficios de muchos más contribuyentes.
Con las
medidas fiscales adecuadas suele ser suficiente para superar una crisis
económica.
En la
sociedad humana no hay leyes absolutas que indican exactamente que hacer sin
excepción.
En la sociedad humana hay normas generales y situaciones de excepción.
Si nos
encontramos en una situación excepcional puede no ser suficiente con las medidas
fiscales.
Hay dos
motivos básicos en la adecuada política social y económica, uno es la política de
pleno empleo y otra la de sostenibilidad personal.
Si se ha
deteriorado tanto la economía que ya no puede ni darse la denominada ayuda
vital ( Que por otra parte es insuficiente para sobrevivir en muchas ocasiones) entonces además
de las medidas fiscales hay que organizar nuevas soluciones, como:
Las
cartillas de racionamiento o ayudas extras
de los ayuntamientos y una economía que procure por la sostenibilidad con autoproducción
de lo necesario.
Si se
deteriora mucho la ecología con un fuerte cambio climático por escasez de
árboles y peligro de desaparición de los acuíferos, se necesitan medidas
concretas para solucionar estos problemas.
Si las
cooperativas agrícolas están en pésimo funcionamiento, conviene comprender que
los agricultores no suelen ser muy competentes y puede que no sepan como
organizar las tareas de sus cooperativas y necesiten ayuda.
Etc, etc.
En general
las medidas fiscales más adecuadas son suficientes para salir de una crisis económica,
aunque excepcionalmente puede ser además imprescindible medidas extras.
PACK DE MEDIDAS PARA EL EMPLEO
1) Dejar de cobrar impuestos por trabajar.
2) Reducción general de impuestos a empresas y autónomos.
3) Reducir actividades públicas y gastos.
4) Reducir cargos públicos.
5) Incentivos fiscales por la contratación.
6) Financiación para nuevos proyectos profesionales.
7) Introducción de profesionales en la enseñanza de oficios y trabajos.
8) Introducción y desarrollo de los profesionales en formación, como aprendices profesionales.
9) Ampliación de bosques con alcornoques.
10) Repoblaciones forestales variadas en acuíferos y zonas altas.
LIBERTAD Y VOLUNTAD
Libremente o voluntariamente son expresiones equivalentes y pueden usarse indistintamente.
Una actividad libre es lo mismo que una actividad voluntaria.
Shopenhauer usa conceptos que no son originales suyos con expresiones distintas. No ha mejorado en nada a la democracia sus ideas.
VOLTAIRE
Algunas
de las ideas que se habían difundido y eran compartidas entre liberales demócratas, se atribuyen
falsamente a Voltaire, quien no aportó ideas nuevas en absoluto.
HEGEL
Usa
ideas simples sin utilidad, con el lenguaje más enrevesado, amplio y complicado
posible.
Una
enorme pérdida de tiempo en el mejor de los casos, con profusión de complicaciones innecesarias.
SATURACION DE LA FISCALIDAD
Existe un nivel de saturación de la fiscalidad.
Si se supera este nivel de saturación la economía decrece fuertemente y aumenta el efecto inveso de la fiscalidad.
En las economías democráticas, con derechos profesionales y libre mercado, se recauda más a largo plazo con impuestos bajos que con los altos.
Consideramos que una fiscalidad adecuada puede consistir en una cantidad entre el 10 y el 30% de los beneficios, con una recaudación máxima vía IRPF.
REDACCION DE PARTIDO POLITICO CON MODELO
Para redactar el contenido de un nuevo partido político, podemos basarnos en un modelo que puede ser un partido extranjero. Además del modelo de estatutos oficial.
Si está en un idioma extranjero se traduce.
Luego se pueden hacer algunos cambios conforme a nuestro proyecto político y puede no hacer falta nada más.
Los partidos
políticos adecuados en una democracia son benéficos.
EJEMPLOS:
Demócratas y liberales por Europa:
Se puede recibir su boletín mensual.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-formar-partido-politico-espana-20151022175852.html
Los Verdes Europeos:
https://france.isidewith.com/es/parties/democratic-movement
https://democrates.ad
https://liberal.ca
LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD DE LOS PARAISOS FISCALES
En los paraísos fiscales democráticos la economía y la sociedad funcionan de forma inmejorable.
No es necesario que acudan empresas extranjeras ni que aumente el turismo, solo con la mejora que tienen los profesionales y empresas del país, ya es una mejoría grande de tipo económico respecto a otros países y ello repercute en mejoras sociales, con ayudas magníficas para todas las necesidades humanas.
DOBLE FACTOR ECONOMICO MUY NOCIVO
Existe un doble factor muy nocivo en gran parte de las sociedades en crisis y es la principal causa de las crisis económicas, no son solo los impuestos.
Este doble factor fuertemente nocivo es el siguiente:
1) Impuestos excesivos y abusivos.
2) Actividades públicas excesivas y abusivas.
Las actividades públicas cuando no son las que corresponden a la administración ni ocasionalmente a solucionar una necesidad importante que pueda haberse producido, suponen casi siempre una fuente enorme de pérdidas, y causa principal de los impuestos abusivos y excesivos. Además compiten con actividades privadas abusivamente y como resultado se reduce de forma importante la actividad económica rentable y el desarrollo económico, que nunca puede conseguirse con actividades públicas sino solo con las privadas.
Las actividades profesionales privadas son las que hacen que funcione bien la economía no las públicas, las públicas para mejorar la economía son nefastas casi siempre, fuente de desgracias económicas.
CARACTERISTICAS DE LAS ACTIVIDADES PRIVADAS PROFESIONALES
1) Son útiles y de provecho, lo cual no sucede en las públicas.
Se estudia que hace falta y se procurar hacer lo que se necesita, por ello son actividades útiles. Además se procuran realizar donde existan personas que quieran adquirir nuestros servicios o productos o al menos se han de tener buenas posibilidades de comercializarse, así son de provecho.
2) Los recursos son limitados, el trabajo implica unos gastos siempre y hay que tener más ingresos que gastos en las actividades privadas, por ello se hacen con mucho más cuidado que las públicas y no se malgasta nada.
3) Empresas y actividades profesionales por profesionales por su cuenta y riesgo, las realizan personas con un carácter idóneo, que muchas veces es opuesto al de quien realiza servicios públicos.
4) Se realizan con incentivos, lo cual motiva especialmente para trabajar mucho más y más intensivamente.
5) Se realzan en ocasiones vocacionalmente o al menos con motivaciones especiales y ello mejora los resultados ampliamente.
6) No se necesita un salario, al poder realizarse por
cuenta y riesgo de quien las realiza, son más
asequibles a muchas más personas.
1) Son útiles y de provecho, lo cual no sucede en las públicas.
Se estudia que hace falta y se procurar hacer lo que se necesita, por ello son actividades útiles. Además se procuran realizar donde existan personas que quieran adquirir nuestros servicios o productos o al menos se han de tener buenas posibilidades de comercializarse, así son de provecho.
2) Los recursos son limitados, el trabajo implica unos gastos siempre y hay que tener más ingresos que gastos en las actividades privadas, por ello se hacen con mucho más cuidado que las públicas y no se malgasta nada.
3) Empresas y actividades profesionales por profesionales por su cuenta y riesgo, las realizan personas con un carácter idóneo, que muchas veces es opuesto al de quien realiza servicios públicos.
4) Se realizan con incentivos, lo cual motiva especialmente para trabajar mucho más y más intensivamente.
5) Se realzan en ocasiones vocacionalmente o al menos con motivaciones especiales y ello mejora los resultados ampliamente.
POLITICA Y LIBERTAD MONTESQUIEU
Según el
liberalismo económico, el pleno empleo se puede conseguir espontáneamente por
la ley de la oferta y la demanda, cuando hay unas medidas económicas favorables
como impuestos adecuados y bajos.
Cuando los
impuestos se limitaban al IRPF y algún pequeño complemento, el reducir de forma
importante los impuestos era lo principal que había que tener en cuenta para
mejorar la economía.
Si hay otras cargas es fundamental seleccionar las que eliminar.
Los
impuestos se pagaban con una parte de los beneficios - salvo raras excepciones
indeseables - y no había más cargas fiscales.
Es una
situación adecuada para una economía en buen estado de forma estable.
Se puede considerar pleno empleo, a una situación social en la que cualquier persona que quiera trabajar y en condiciones de trabajar, o ya trabaja o pueden conseguir un trabajo en condiciones adecuadas en breve plazo y naturalmente también puede trabajar por su cuenta y nadie se lo impide ni se lo dificulta.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2019/08/humanismo-y-democracia.html
PARTIDO
LIBERAL
Corresponde
a un partido liberal que la libertad sea su principal valor, no el único.
Si
se queda como único valor no funciona muy bien y se forman escasos militantes.
Originariamente los tres valores más mencionados son: Incluyendo la libertad, la solidaridad universal correspondiendo a un humanismo y la igualdad, principalmente como igualdad ante la ley, de personas libres con los mismos derechos, sin abusos ni privilegios. Y se puede formar bien un estado de derecho en donde existan realmente los derechos establecidos constitucionalmente en la vida diaria.
PROFESIONALES LIBERALES
Los profesionales liberales que son quienes más hacen desde siempre por el buen funcionamiento democrático, no pueden en muchos casos tirar adelante con la fiscalidad actual y están casi extinguidos.
RENOVACION POLITICA
Profesionales liberales tienen muy mal el trabajo con la fiscalidad actual.
Si no nos parecen adecuados los
políticos actuales se puede procurar por una renovación política, creando nuevos
partidos políticos.
Un partido político es un tipo de
asociación y puede ser algo tan normal como crear un club deportivo o una
asociación cultural y lo puede formar cualquier persona.
Se puede hablar
con los amiguetes y decidir formar una asociación de tipo político e iniciar
los trámites.
LA LIBERTAD DE LOS
DEMAS y LA PROPIA
Distingue a los liberales el procurar
por la libertad de los demás y la propia más que otros grupos políticos.
Se procura por una amplia libertad
para toda la sociedad, es decir: Para todas las personas de su país.
Por supuesto por las libertades
profesionales a las que se tiene derecho establecido constitucionalmente y
también puede ser por más libertades.
Perfiles adecuados son los profesionales liberales.
AYUDAS PARA LAS NECESIDADES HUMANAS
En una política liberal se procura por que todas las personas puedan trabajar y así vivir libre e independientemente.
Las ayudas públicas o privadas no han de ser la base de la sostenibilidad personal, sino solo un complemento a la política de pleno empleo eficaz, o se agotan los recursos y muchas personas fallecen o desaparecen.
Con una
política de pleno empleo eficaz se reducen mucho las personas en estado de
necesidad y se pueden atender magníficamente.
RELACIONES LIBRES
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2023/03/relaciones-libres.html
PRESUPUESTO
Un partido político supone un proyecto con un presupuesto.
Se puede tener que contratar profesionales, hacer publicidad, tener objetos de regalo, organizar conferencias y más actividades, etc.
Si las pretensiones son solo las de tener una actividad local, el presupuesto puede ser mucho menor de si se pretende alcanzar el gobierno.
En ocasiones hay ayudas públicas y diferente financiación posible.
ACTIVIDADES DE GOBIERNO
Las actividades de gobierno son 3 y se han de realizar siempre en un régimen de libertad sin vulnerar derechos:
1) Defender al país si se necesita.
2) Proteger a los ciudadanos procurando por su bien.
3) Construir y mantener las obras publicas que sean convenientes.
¿ Que hace falta para llegar al pleno empleo?
No hace falta nada de particular.
Con los derechos profesionales de los demócratas en buen estado, se llega al pleno empleo en cualquier democracia que funcione correctamente.
ECONOMIA DEMOCRATICA
La economía democrática es : “ De libre mercado democrática” en donde las personas pueden mantener sus propiedades, tienen unos derechos profesionales y capacidad de libre comercio.
Se trabaja con libertad y se comercia ampliamente.
Distingue a la economía en democracia la libertad y no el capital, se puede trabajar independientemente sin capital si no hay cobros abusivos como el seguro obligatorio o cuotas similares.
En el caso de sustraerse propiedades se ha de indemnizar y se cumplen las condiciones constitucionales en la economía de libre mercado democrática.
Se alcanza el pleno empleo con la economía democrática.
Hay economías que se pueden considerar de libre mercado aunque no son democráticas ya que se sustraen propiedades sin indemnizar y no siempre se mantienen los derechos profesionales establecidos en las democracias.
HUMANISMO
Los humanistas se distinguen porque procuran por el bien de la humanidad, o al menos de las personas a las que se puede acceder.
El humanismo surge como un movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los autores clásicos.
La democracia es un régimen de libertad humanista.
La democracia
es un régimen de libertad y un estado de derecho, en donde hay unos derechos
reconocidos que se cumplen y se vive libremente.
Es obligación de los gobernantes hacerlo por el bien de los habitantes de su país.
Puede ser con crédito o por fases.
Cuando repercutiese en nuestra economía durante un par de años, con muchas más personas trabajando y mayores beneficios, se conseguiría también una alta recaudación fiscal.
Para que funcione bien la economía los impuestos han de consistir en una parte de los beneficios, cobrados después de ganarlos y nunca han de haber pagos anticipados o por trabajar sino por ganar.
Es mucho mejor que ya no se cobre nada más y hay que procurar que quien trabaje se quede con la mayor parte de los beneficios y el estado con una parte menor.
LA BASE ECONOMICA
Para que el
trabajo se pueda reproducir y llegar al pleno empleo ha de ser con trabajo bastante
útil, de lo contrario se multiplican las pérdidas.
El pleno
empleo se consigue solo con iniciativas privadas de personas que trabajan con
los gastos por su cuenta y riesgo.
Para
una economía con éxito y pleno empleo es fundamental que exista una base
económica, formada por profesionales por cuenta propia de los que van por libre.
Así rueda la economía con sinergias
y se forman nuevas pequeñas empresas y una amplia red de potenciales
consumidores y colaboradores para todo tipo de empresas como las de tamaño
medio y grande, que salen ganando ampliamente.
Las empresas no pueden vender nada
en una zona en donde no existe una base económica.
El pleno empleo es el resultado de un desarrollo económico a través de las iniciativas privadas.
La economía libre de mercado, es idónea ya que se tienen que producir servicios o productos útiles para venderse y por personas que sean buenos profesionales, especialmente motivadas, con su iniciativa y trabajo continuo.
¿ Como han de ser los impuestos para que le vaya bien a un país?= Lo más bajos, simples y retrasados posible siempre.
El estado no tiene que tener "múltiples fuentes de ingresos." ha de limitarse a los impuestos progresivos sobre los beneficios.
Los políticos han de hacer: nada. Una vez decididas las medidas a realizar conviene que los políticos se reduzcan y reducir actividades públicas e impuestos y con prioridad dejar que las personas trabajen libremente sin pagar impuestos por trabajar.
Esta mejora repercute máximamente en beneficio de todas las empresas que aumentarán sus ventas y en la economía general.
Donde se
tiene que pagar por trabajar, se genera pobreza.
Sobre la política económica:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2021/01/economia-eficaz.html
Existen graves males por excesos y abusos fiscales y excesos de gastos. Sin una política de pleno empleo eficaz como es exigible y con escasez de profesionales activos, con desgracias y miserias fiscales.
También es muy importante mantener el derecho a la libre elección de trabajo y evitar las denominadas: "cacerías humanas." Estas práctica horribles también se han realizado para conseguir afiliados políticos, negando las ayudas de urgente necesidad y abusando, etc.
La fiscalidad se ha de limitar a los impuestos y sin sustraer propiedades, ha de consistir en una proporción progresiva y sufragable de los beneficios,que podría oscilar adecuadamente entre el 10 y el 30%.
El seguro autónomo ha de ser voluntario o es un delito constitucional al impedir el trabajo y la política de pleno empleo.
Aumenta la riqueza y así la recaudación.
PRIMER FACTOR A
CONSEGUIR PARA SALIR DE LAS CRISIS ECONÓMICAS.
El primer factor que se ha de
conseguir es el aumento abundante de la cantidad de profesionales por su cuenta
y con éxito. Son los profesionales de los que van por libre.
Cuando hay impuestos abusivos, que
vulneran derechos fundamentales como al cobrar impuestos por trabajar, es prioritario eliminar completamente estos
impuestos.
Los impuestos principales que son el
IRPF y algún pequeño complemento no abusivo. Se han de dejar bajos establemente,
para el mejor desarrollo económico posible.
JOHN:
Puesto que el hombre tiene el derecho y el deber a la propia conservación, tendrá derecho a poseer las cosas necesarias para ese fin. Por ello, para John, el derecho a la propiedad privada es un derecho natural.
Si se
sustraen propiedades ha de ser indemnizando.
Si se
sustraen propiedades líquidas se ha de indemnizar como cualquier propiedad.
Para indemnizar
como mínimo se tendría que devolver el dinero sustraído más intereses y puede
que mucho más si se tienen en cuenta las desgracias que se pueden haber
ocasionado.
Por lo tanto
los ingresos fiscales no han de realizarse sustrayendo propiedades, ni siquiera
las líquidas.
Sociedades democráticas:
Sería muy bueno para la democracia que se fueran organizando sociedades democráticamente, con unos derechos para los socios que nadie vulnere nunca a nadie, con unos objetivos fundacionales que se realizan, con asambleas generales todos los años y una directiva electa formada voluntariamente por personas afines con nuevas elecciones cada cuatro años.
EDUCACION Y VALORES HUMANOS
La honradez es una cualidad que desarrollan las personas sinceras.
Si queremos educar a los jóvenes para que sean buenos profesionales honrados, hace falta procurar por la sinceridad y la información veraz.
Hay sonceramente un conjunto de valores que facilitan la mejor convivencia y entendimiento entre las personas, son valores democráticos y están en las culturas de personas honradas, y son, por ejemplo:
La solidaridad, el pleno empleo, la paz, la libertad, el amor, la ayuda mutua, sinceridad y honradez, la responsabilidad, la igualdad ante la ley, la equidad distributiva con fondos públicos, la moderación, la generosidad, la justicia, la tolerancia limitadamente, etc.
Con sinceridad se organiza una ética social honrada como es la de los demócratas y para los democratas liberales o los liberales mismamente, el valor principal es la libertad.
LIBERALES NATURISTAS
NATURISMO
Existen varias facetas del naturismo
y es muy necesario para cuidar la naturaleza y de máxima necesidad para toda la
humanidad.
Naturistas son muy buenos demócratas
y humanistas liberales, por ejemplo:
1)
El
naturismo terapéutico cuidándose con elementos naturales.
2)
El
naturismo nudista, procurando por una sociedad sin hipocresías ni tapujos.
3)
El
naturismo ecologista, procurando por el cuidado de la naturaleza, necesaria en
buen estado para la buena salud, la alimentación nutritiva y saludable, los
recursos naturales renovales y todo de absoluta necesidad.
4)
El
naturismo cultural, como se formó la deontología médica, Los cuidados sin daños
a los niños y en general a las personas y procurando por el buen trato estable a
todo el mundo.
5)
El
naturismo espontáneo, propio de personas sinceras que tratan con naturalidad a
los demás.
https://probuenasalud88.blogspot.com/2023/04/terapia-naturista-la-terapia-naturista.html
LIBERALES
COMERCIALES
En alta medida liberales se dedican
al comercio.
Viajan, se relacionan ampliamente,
tienen un carácter muy abierto y en todas partes pueden comercializar algún
producto y trabajar con utilidad y provecho, salvo impuestos abusivos.
INTELECTUALES Y
ARTISTAS
Son profesionales que pueden ser
liberales cuando el contenido de sus ideas son de este tipo y trabajan por
libre. También los hay bastante humanistas.
Muchas veces hacen negocios para
procurar mejorar su economía.
HOMBRES Y MUJERES DE NEGOCIOS
Puede vivir muy libremente si se pueden mantener y ser liberales y también hay humanistas.
PERFILES POLITICOS IDONEOS
Personas que no trabajan ni quieren trabajar y que cobran un salario por ocupar un cargo, habitualmente no quieren al mundo de los profesionales, no suelen procurar por que todas las personas puedan trabajar y con sus medidas se destruye gran parte de la economía muy frecuentemente. Por ello hay que procurar evitar a estos energúmenos en la política.
Ni trabajan ni dejan trabajar.
Un cargo político es equiparable a un cargo de una oenege o de una agrupación deportiva o cultural y se ha de procurar compatibilizar con un trabajo independiente de la política, nunca en la administración.
LIBERALES VARIOS
Hay
personas que son liberales y que trabajan libremente, tienen carácter liberal, hay
una cierta variedad e indeterminación, por ejemplo pueden ser: magos, clows,
conductores, actores, directores, terapeutas, etc. y también hay que son humanistas.
SISTEMA ASISTENCIAL
La base del sistema asistencial español es Caritas, la Cruz Roja, el voluntariado y también Cajas, fundaciones, oeneges y otras sociedades cívicas.
Una persona en estado de
necesidad si ha de pagar impuestos no puede sobrevivir solo con las ayudas públicas.
Hace falta abastecer abundantemente a
Caritas y la Cruz Roja y al menos donde no exista oficina abierta de estas
OENEGES, suplirlas con la
administración.
El objetivo es garantizar la
supervivencia a las personas en estado de necesidad, en el sentido de que si fallecen no sea por
carencia de medios mínimos para sus cuidados personales necesarios, Como son:
Por falta de adecuado alimento, agua en buen estado, de
ropa de abrigo y calefacción, de lugar adecuado donde pernoctar, de medidas higiénicas
básicas y tratamientos médicos necesarios.
No es suficiente con las ayudas que se reciben y se puede mejorar de diferentes formas:
1) Procurando por una política eficaz de pleno
empleo.
2) Con más ayudas.
3) Con autoproducción de elementos básicos y
necesarios, como el alimento.
Evitar abastecerse con animales ya que pueden haber serias y lamentables complicaciones. Vienen muy bien los vegetales.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/11/arboles.html
Y se ha de procurar que toda persona
en estado de necesidad si es competente para trabajar no le falten medios para
hacerlo.
Se puede mejorar esta situación
sustituyendo actividades de los funcionarios no necesarias por las asistenciales
y con autoproducción de alimentos, con hidroponías y plantación de árboles
frutales en calles, plazas y terrenos municipales, etc. Así como confección de
ropajes por artesanos, trabajando la seda y el algodón y la lana de producción
propia. Reparación de muebles, enseres y ropajes, etc.
Se han de
reducir las necesidades, no aumentarlas.
CULTURA DEMOCRATICA
Una buena democracia se asienta en una cultura democrática, con unos valores y una educación y costumbres democráticas.
De esta manera pueden funcionar mucho mejor los derechos fundamentales.
Es conveniente la participación ciudadana y sería mucho mejor si hubiese una asociación liberal humanista internacional, con muchos participantes y sede en varios países, entre ellos España.
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/10/participacion-ciudadana.html
https://legalidaddemocratica.blogspot.com/2022/04/fundamento-filosofico-de-la-democracia.html
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/03/historia-de-la-democracia.html
POLITICA ECONOMICA DE PLENO EMPLEO
Conviene que las actividades públicas se estabilicen y que las privadas se desarrollen y vayan a más, consiguiendo cada año más personas trabajando por su cuenta hasta el pleno empleo. Se han de reducir o eliminar impuestos tras quitar el seguro obligatorio a los autónomos.
La fiscalidad ha de estar clara y a cada sector de profesionales hay que ver que les hace falta y hacer lo que se pueda.
Se ha de hacer siempre una política para el pleno empleo conforme a nuestra Constitución Española.
POLITICA DE PLENO EMPLEO. ELEMENTOS BASICOS.
1) Bajar y eliminar impuestos, sobre todo los que dificultan o impiden que las personas se pongan a trabajar.
( Se propone comenzar eliminando la obligatoriedad de asegurarse a los autónomos y las cuotas empresariales, con clara información fiscal. )
2) Liberalizar la sociedad. Eliminar completamente medidas anti – covid.
3) Reducir burocracia y eliminar dificultades además de dar facilidades, para la actividad económica privada.
4) Información veraz.
5) Mantener y reducir actividades públicas y congelar la contratación pública. Reducir gastos públicos.
6) Reducir cargos políticos.
RESUMEN: Las 3 medidas principales son:
1) Reducir impuestos.
2) Reducir gastos.
3) Mejorar la enseñanza profesional.
Un ejemplo de liberal individualista:
Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville (Verneuil-sur-Seine, Isla de Francia, 29 de julio de 1805-Cannes, 16 de abril de 1859), citado como Alexis de Tocqueville, fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo.
Cuando no se grava el trabajo ni se sustraen propiedades, - que es lo que nunca se debe hacer y es delictivo. - Con tal de reducir impuestos se mejora la economía casi siempre.
La fiscalidad
es un mal que se hace. Se ha de hacer de forma que no produzca desgracias ni
graves males y que sea lo menos posible.
Un aumento
de ingresos fiscales puede ser gracias a la mejora económica que conlleva
el pleno empleo, que es el objetivo económico a conseguir y luego a mantener e
incluso ampliar con extranjeros.
EFECTOS INMEDIATOS Y REPERCUSIONES
En las
decisiones económicas hay efectos inmediatos y repercusiones a plazos más
largos.
Puede suceder
que sus repercusiones sean las contrarias a sus efectos inmediatos y que en estos
casos las medidas económicas adecuadas sean las contrarias.
INFLACION
En un mercado libre los precios dependen principalmente de 3 factores: la
oferta, la demanda y los costes.
Si aumenta considerablemente el paro
y las personas desocupadas, se reduce la producción y aumentan mucho los
precios.
Si aumenta mucho la liquidez, con abundantes hipotecas y extranjeros que
quieren vivir en nuestro país y comprar inmuebles, sube mucho el precio de la
vivienda y del suelo.
Si son muchas más las personas que trabajan, aumenta la liquidez y también
la cantidad de productos y servicios, luego se puede producir una inflación muy
escasa.
Si aumentan los impuestos y con ellos los costes empresariales, el paro y la escasez, se produce una inflación importante.
Los tipos de
interés si suben pueden reducir la liquidez y bajar los precios, aunque también
pueden aumentar el paro y reducir la producción, produciendo escasez y un
aumento de precios. Si se llega a producir una escasez importante aunque se
haya reducido la masa monetaria, en lugar de bajar los precios éstos suben.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-variacion-fiscal.html
ECONOMIA
Para el buen
funcionamiento de la economía de un país, no tienen que haber impuestos locales
ni seguros obligatorios.
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/12/la-variacion-fiscal.html
ECONOMIA
Para el buen
funcionamiento de la economía de un país, no tienen que haber impuestos locales
ni seguros obligatorios.
Se ha de comenzar eliminando los impuestos que más repercuten en la economía general, sin cobrar impuestos por trabajar que es el impuesto que más paro genera y más empeora la economía .
Los
impuestos procede que sean decididos por el gobierno, con
los límites establecidos constitucionalmente.
Para llegar
a esta situación puede ser necesario usar procedimientos graduales.
Todo lo que no sea impuestos ha de ser voluntario.
Los
impuestos procede que sean decididos por el gobierno, con
los límites establecidos constitucionalmente.
Para llegar
a esta situación puede ser necesario usar procedimientos graduales.
Todo lo que no sea impuestos ha de ser voluntario.
PARTIDOS POLITICOS
Es muy conveniente para cualquier democracia disponer de al menos un partido democrático, que procure por el buen funcionamiento de la democracia como prioridad y de un partido de objetivos: la libertad y el derecho, que procure como prioridad que ambos factores funcionen bien en toda la sociedad.
De esta forma la aplicación de la Constitución puede ser mucho mejor y quedar en mejor estado la democracia.
MOTIVOS PARA DEJAR DE IMPONER PAGOS PARA PODER TRABAJAR
1) Es un chantage.
2) Es un fraude.
3) Se vulneran varios derechos fundamentales, como: El derecho a la propiedad, al trabajo y a la elección de trabajo.
4) Se hace imposible una política de pleno empleo, con lo que se contraviene a los principios rectores de la política social y económica que son principios éticos establecidos constitucionalmente para la Democracia española.
5) Efecto fiscal perjudicial sobre la recaudación ya que se crean muchos menos profesionales y por ello en total se recauda mucho menos.
6) Efecto especialmente dañino sobre los profesionales liberales, propiciando la delincuencia, las mafias, dictaduras y régimenes dictatoriales de mafiosos
7) Fuerte empeoramiento de la economía general y del posible desarrollo económico.
------
Pagos por realizar actividades son por hacer un trabajo concreto casi siempre y reducen también muchísimo la actividad profesional y hace falta eliminarlos.
LIBERALES DEMOCRATAS
Partidos políticos Democratas son
formados por personas que pretenden como objetivo principal procurar por la
democracia y su buen funcionamiento. Por ejemplo: Por el pleno empleo, la
sinceridad e información veraz, el cumplimiento íntegro de la Constitución, la
paz y solidaridad, la libertad, la igualdad ante la ley, etc.
Por lo tanto entre los demócratas caben un tipo de liberales, aquellos cuyo valor principal sea la libertad y piensen que la mejor manera de procurar la libertad es procurando por el mejor funcionamiento democrático, concluyendo que el mejor grupo de liberales posible para ellos no es otro que el que se organiza dentro de los partidos demócratas.
También hay
quien forma parte de grupos de demócratas para tener un mundo más solidario,
por una sociedad en mejor estado general, por las mejoras económicas de las
democracias, por la participación ciudadana, la vida en paz, el diálogo, la
razón, etc.
Se pueden
formar partidos políticos que procuren por la libertad y el derecho, teniendo
en cuenta que en las complejas sociedades actuales los derechos son necesarios
para vivir libremente.
Si no se
defienden los derechos se pierde libertad.
A grupos de
liberales sin más valores que defender que la libertad, les puede suceder que al no procurar por los
derechos se hagan mafiosos y se desvirtúen, o que solo se mantengan una pequeña
cantidad de personas y una buena solución además de formar parte de grupos de
demócratas, es ampliar valores y con un partido por la libertad y el derecho, defender también los derechos de las personas.
Pueden ser grupos de defensores de los derechos humanos, militantes de Amnistía Internacional y personas afines, grupos de constitucionalistas, etc quienes formen un grupo polítitico así.
ECOLOGISMO NATURISMO Y LIBERTAD
Ecologistas
y naturistas pueden estar bien en grupos en donde se defienda máximamente la
libertad.
Dentro de
esos grupos pueden defender también su
ecologismo y la naturaleza y ser respetados humanamente, sin pretender
socializarlos ni nada parecido.
Grupos ecologistas y naturistas y personas sueltas pueden por
lo tanto formar parte de grupos de liberales, de libertad con derecho y de
Demócratas, haciendo un apartado fuerte
en defensa del ecologismo y la naturaleza también.
PARTICIPACION
CIUDADANA Y LIBERTAD
Desde una ligera participación ciudadana se
puede pasar a formar parte de agrupaciones culturales y OENEGES y desde este
tipo de organizaciones se puede pasar a organizar nuevos partidos políticos o a
formar parte de alguno ya existente, dialogando con otros participantes y con
conocimiento y relaciones favorables libremente.
PRINCIPIOS DEL LIBERALISMO ECONOMICO
El liberalismo confía en la libertad individual como base para el buen desarrollo económico.
Es con libertad como las personas dan lo mejor de sí y el estado conviene que se
limite a procurar por el cumplimiento de la legalidad, sin intervenir en las
decisiones profesionales.
Para poder actuar con la mayor libertad y por ello con el mayor de los éxitos, conviene
que los impuestos sean idóneos y lo más bajos posibles, reducir gastos del estado, evitar burocracia y no tener que
competir la actividad privada con la pública, luego procede una reducción de la
administración a los asuntos que sea necesario que sean públicos solamente.
Libertad de comercio, de desplazamiento, de creación de empresa, de selección de trabajo,de reunión y asociación y en general todas las libertades son muy importantes para el buen desempeño económico.
STOP RECADOS
Procurar no hacer recados ya que muchas veces consisten en hacer maldades y se organizan verdaderas ruedas infernales a personas inocentes y se envilece el carácter.
Hay que eliminar el pago por trabajar, es algo similar a la mordida de los mafiosos, que van a los comercios y obligan a pagar a los comerciantes para poder trabajar a cambio de protegerles y como no paguen les maltratan ellos. Es esa clase de pagos el seguro obligatorio a los autónomos o las cuotas a las empresas, la mordida de los mafiosos del crimen y el hampa.
LA POLITICA ECONOMICA DEMOCRATA
En una política económica democrática, se procura que los profesionales dispongan de liquidez para profesionalizarse, prosperar y desarrollarse.
Existen dos factores a tener muy en cuenta:
1) Cuando se cobran los impuestos.
2) Cuanto se cobra.
Para empezar los impuestos han de ser el único tipo de pago a realizar y solo una parte de los beneficios y ya se puede tirar adelante casi siempre y muchas personas trabajan y prosperan.
Esto es absolutamente fundamental y o se hace así o se arruina a la economía.
Si hay establecido un pago por asegurarse o de otra modalidad, se ha de empezar por eliminar todo pago que no sea una parte de los beneficios.
Excepcionalmente puede incluso ser conveniente aumentar los impuestos, siempre y cuando se paguen con una parte de los beneficios y después de tener beneficios.
Por lo tanto la primera cuestión es así. ¿Cuando se han de cobrar los impuestos?
Se han de cobrar después de que existan beneficios suficientes para con ellos pagarlos y disponer aún de suficiente liquidez para todo lo necesario, sin sustraer propiedades a nadie.
En segundo lugar hay que saber ¿Cuanto se cobra?
Conviene que se cobre una parte progresiva de los beneficios y si existe una administración muy grande y con muchos gastos, se habrá de sustraer una cantidad elevada y para que mejore más la economía, se puede ir gradualmente reduciendo los gastos del estado y también los impuestos y así se va mejorando la economía gradualmente, quedando con el tiempo de forma óptima con impuestos bajos.
Se consigue un aumento de la recaudación por haber muchos más profesionales trabajando y con muchos más beneficios. Así la mejora económica es aún mayor.
¿ Cuanto se ha de cobrar?
Cuando los impuestos son solo una parte de los beneficios, se ha de cobrar lo suficiente para hacer frente a los gastos del estado procurando una cierta reducción de éstos, que sea asimilable y no excesiva. Actuando con moderación y gradualmente.
Como los impuestos ya son solo una parte de los beneficios, la segunda parte que es reducirlos, puede hacerse poco a poco y sin producir escasez de liquidez a la administración.
Se han de reducir los impuestos y que el aumento de recaudación provenga de una mejora económica y no por tener impuestos altos, ni mucho menos anticipados, que es lo peor que se puede hacer y con lo que se vulneran derechos fundamentales profesionales y se producen desgracias económicas.
También hay casos en que se puede acudir a la emisión de deuda para hacer estas reformas fiscales, a organizar concesiones o a disponer de formas alternativas de financiación.
Impuestos como el IVA, los indirectos, etc, pueden existir y funcionar bien la economía, son en general un mal a evitar. cuanto antes sea posible.
LA LIBRE COMPETENCIA
En la libre competencia las empresas no se hacen nada malo unas a las otras, no se perjudican, solo significa que se permite y se facilita que existan todas las empresas que lo decidan sin monopolios ni nada parecido, sin competir con empresas ni servicios públicos, y que prolifere el mundo empresarial, el de los profesionales por cuenta propia y el trabajo en general.
Con las condiciones favorables, por ejemplo tras una considerable bajada de impuestos, conviene aumentar la cantidad de profesionales trabajando y son situaciones sostenibles y crecientes aunque excepcionalmente alguna empresa pueda tener que cerrarse.
Se mejora la calidad de los servicios y productos y se aumenta considerablemente la riqueza, el bienestar y el trabajo.
IMPUESTOS ACEPTABLES
¿ Cuales son los impuestos aceptables?
Pues los que no producen desgracias y ninguno más.
Si lo que se sustrae es una parte de los beneficios cuando se gane al menos una cantidad similar al salario mínimo, queda la otra parte para los contribuyentes y con ella pueden al menos mantenerse.
Además no se
queda nadie sin poder trabajar por culpa del seguro obligatorio u otros impuestos.
Por ello con esta modalidad fiscal no se producen desgracias y así sí se puede prosperar y la economía puede florecer.
De otra manera es imposible.
La economía puede desarrollarse mucho
mejor así.
Eleanor Roosevelt (1884 –1962) Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Eleanor Roosevelt fue la fuerza impulsora que en 1948 creó la declaración de libertades que siempre será su legado: La Declaración Universal de Derechos Humanos.
EL LIBERALISMO CLASICO
La mayor parte de dificultades se solucionan con el éxito del pleno empleo y casi todos los restantes con un sistema asistencial adecuado.
Con libertad las personas toman libremente sus decisiones y dan lo mejor de sí. Se necesita una fiscalidad que no imponga gastos por trabajar y que no hunda la economía, poder respirar a pleno pulmón y en general poder decidir libremente las personas para tener un buen funcionamiento económico y social.
Economía e historia de la Democracia:
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2022/03/historia-de-la-democracia.html
El liberalismo clásico parte de Locke y los pensadores del siglo de las luces y acoge con naturalidad varias iniciativas e ideas compatibles y que lo complementan y enriquecen.
Todos los seres vivos quieren libertad desde su nacimiento, salvo los vegetales. naturalmente también las personas. No depende ello de ningún condicionamiento.
Cuantos más idóneos y bajos son los impuestos, más
riqueza se produce en un país y mayor es la recaudación fiscal, tras el
consecuente desarrollo económico.
Los países con mayor riqueza son los
paraísos fiscales, con los impuestos más bajos y una recaudación bárbara.
En segundo lugar vienen los países más
desarrollados como son las democracias europeas principales, con impuestos
bajos, economía rica y alta recaudación fiscal.
Se puede mejorar fuertemente la economía de España con medidas para un aumento máximo de profesionales por su cuenta y pequeñas empresas y una fuerte reducción de gastos públicos.
En concreto y como primera medida inmediata: hacer voluntario el seguro autónomo, de lo contrario no hay nada que hacer. Y luego seguir eliminado y reduciendo impuestos.
VALORES ETICOS PROPIOS DE LOS DEMOCRATAS
Los valores propios de los demócratas, son valores solidarios y universales.
Gijón es una ciudad célebre por ser centro de liberales.
Por otra parte liberales hay en cualquier
parte, en todas las ciudades hay ciudadanos libres y liberales. Los escritores suelen ser muy libres y liberales, y pueden ir a
reunirse a Madrid, a Cádiz o a cualquier otro sitio.
Se considera la siguiente escala de valores ideales y medidas básicas.
Se han considerado resumidamente tres valores, como: Libertad, igualdad y fraternidad universal, aunque en realidad existe una escala de abundantes valores y no todos los demócratas los tienen en el mismo orden.
Los valores democráticos son universales, para aplicar con todas las personas.
Para que la democracia sea por el bien de los ciudadanos y la mejor manera de organizarse una sociedad:
Libertad con felicidad.
Derechos activos, constitución incluida.
Sinceridad.
Legalidad. Se puede decir sujetos a la ley y el orden democrático.
Trabajo y negocios, con libre ele cción y libre y fácil acceso al trabajo remunerado.
Solidaridad.
Tolerancia. – Lo único que no se ha de tolerar es la vulneración de los derechos y la ilegalidad. La vida en general en democracia es con libertad tolerante.
Abundancia de bienes de consumo y diferentes servicios.
Información veraz. ( La información veraz conviene que sea clara e íntegra y si es amplia que incluya un índice fácil de cotejar. )
Responsabilidad.
Amor con amistad.
Sentimiento humanitario y fraternidad.
Vida con buena salud.
Participación ciudadana.
Paz.
Ahorro.
Naturaleza y naturismo.
Ecología.
Trato igual con excepciones. (Se incluye igualdad ante la ley e igualdad de oportunidades.)
Diversidad.
Cultura con arte.
Diálogo.
Honradez.
Sostenibilidad.
Educación de calidad.
Autosuperación.
Respeto.
Capacidad de corrección.
Moderación.
Bondad.
Comunicación.
Racionalidad.
Sensibilidad.
Claridad.
Integridad.
Estética.
Equilibrio. ( Por ejemplo con igual o parecida cantidad de hombres y mujeres en circunstáncias favorables.)
Higiene.
Tranquilidad.
Etc.
Las personas más libres son sinceras.
Con sinceridad se trata honradamente cualquier tema y con información veraz se acierta más en las decisiones y se forman buenos profesionales.
Personas honradas y buenos profesionales hacen el bien, son mucho más aceptables y se les permiten más libertades.
La verdad hace libres.
Es propio de la democracia la sinceridad y la información veraz.
AUMENTO
DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO
Una vez solucionada la crisis económica, pueden
pasar varios años, el aumento de los beneficios de las empresas es de 10 veces
más e incluso mayor.
Es decir: Una empresa que ganaba 10.000€ al fin de la
crisis gana 100.000€ o más, y otra empresa que
ganaba 100.000€ al fin de la crisis gana uno o varios millones de euros.
Además se han formado muchas más empresas y con
menos impuestos y mucho más bajos ha aumentado fuertemente la recaudación del
estado, a más del doble de cuando se estaba en crisis.
También aumenta considerablemente el precio de los inmuebles.
ELIMINACION
DE IMPUESTOS E IRPF
¿Que se ingresa con el IRPF si se eliminan impuestos?
Siempre
y cuando no se impida trabajar a nadie con seguros, cuotas, ni otros posibles
pagos anticipados, ni con medidas burocráticas ni de otro tipo.
Si se eliminase por ejemplo el IVA, los profesionales conseguirían más liquidez y en su declaración anual habrían más beneficios por dos motivos:
Uno al tener menos gastos, por no pagar el IVA.
Dos por la mejora en la economía general y la repercusión en sus cuentas particulares.
Con esta subida normal y previsible de beneficios, en muchas ocasiones el IRPF se
aplicará sobre un capital mayor y por ello también es posible que con un porcentaje
más elevado al usarse con criterios progresivos.
¿Entonces que diferencia de ingresos habrá para el estado?
Pues el primer año de eliminar el IVA pensamos que la diferencia de ingresos será pequeña.
Consideramos que al segundo año y sucesivos de haber realizado esta quita, con una considerable mejora económica general, lo más probable es que el estado ingrese
más capital gracias a la subida del IRPF, sin IVA que con el IVA.
LOS CONTRIBUYENTES
Al adoptar las decisiones fiscales
hay que procurar lo mejor para las personas afectadas que son los
contribuyentes.
Se les sustrae una cierta cantidad lo
cual les sienta mal y si se hace, ha de repercutir en su propio bien y serles
muy beneficioso, desde luego en caso alguno han de producirse desgracias o
fuertes males.
La recaudación la recibe el estado y
el fin del estado es servir al bien de su país y sus habitantes. Por lo tanto
la recaudación queda al servicio de los contribuyentes y es por su bien por lo
que se hace y ha de ser una mejora ostensible la que han de tener como
consecuencia de la fiscalidad.
Si no se produce ese efecto benéfico sobre los contribuyentes entonces
hay un fallo muy serio e importante.
Los recaudadores no han de actuar
según las necesidades del estado, han de tener en cuenta sobre todo que la
fiscalidad se ha de hacer por el bien de los contribuyentes.
POSIBLES DESARROLLOS DEL
LIBERALISMO
Además de las medida básicas de los liberales clásicos, cabe añadir varios factores fundamentales:
1) Que no hay libertad sin derecho, por lo tanto tienen que poder ejercerse completamente los derechos constitucionales y la legalidad, con un buen sistema asistencial. La mejora económica que se produce con la aplicación de una economía liberal, reduce las necesidades asistenciales y aumenta los ingresos al estado sin necesidad de subir impuestos, con impuestos bajos, sin otras cargas a los ciudadanos más que los impuestos y en gran parte con empresas y sociedades privadas. Así se atiende magníficamente a las necesidades humanas.
2) Es prioritario el cumplimiento íntegro de la Constitución, los demás textos legales son secundarios.
3) Las decisiones políticas gubernamentales y las leyes y textos legales, pasan a la administración para realizarse solo si son aceptadas por un equipo independiente y apolítico, de profesionales expertos constitucionalistas, lo cual no exime de posibles denuncias ni del control jurisdicional.
4) Los impuestos han de ser los idóneos y bajos y una parte de los beneficios, sin sustraer propiedades y no han de haber otras cargas a las personas.
5) Las personas que no dispongan de suficientes medios económicos para su mantenimiento, pueden solicitar ayudas públicas y además de recibir más de lo necesario se les exime del pago de impuestos.
6) Los asuntos privados o personales no son incumbencia de los políticos.
7) Es necesario que la información sea veraz y se ha de procurar también por que sea clara e íntegra.
8) La libertad es parte de la naturaleza humana, de seres libres y racionales. Cabe procurar desde posiciones liberales un cuidado máximo de la naturaleza con posiciones liberales ecologistas como con los partidos políticos denominados "verdes" Que son verdaderamente liberales. Y cabe usar la razón y el diálogo, con medidas comprensivas, para la comunicación y la toma de decisiones independientes, sin subordinación a la ciencia. Se ha de procurar por una amplia diversidad de seres vivos, de alimentos muy nutritivos y variados, de aire bien oxigenado, de aguas limpias y en general de eliminación de tóxicos y de manipulaciones genéticas. Además abundancia de energías renovables,de árboles, flores y simientes.
9) Toda sociedad que se organice debidamente ha de ser sostenible, son fundamentales medidas de sostenibilidad. Se necesita evitar la pérdida de nutrientes en los alimentos, disponer de agua dulce sin contaminantes, por ejemplo: Agua ozonizada, aumentar el reciclaje y evitar plásticos, eliminar la energía nuclear sustituyéndola por energías renovables, mejorar el estado de los bosques y ampliarlos, ampliar la cantidad de árboles en poblaciones humanas, eliminar el uso de tóxicos químicos, como el cloro o los pesticidas, eliminar tratamientos genéticos, aumentar el consumo de vegetales, evitar excesos de c02 y procurar por la sana respiración sin máscaras ni otros elementos, ampliar el uso de materiales renovables, facilitar una medicina naturista, al igual que una veterinaria naturista y evitar daños a los animales.
10) Se ha de procurar desde posiciones liberales, la mayor libertad posible, como el factor fundamental básico y nunca se puede renunciar a la libertad de expresión u a otras libertades para favorecer a otros factores en su lugar, ni nada por el estilo, o se deja de formar parte de los liberales.
11) El factor principal para las decisiones económicas no es el interés, están los factores motivacionales y vocacionales como principales, en todos los profesionales liberales. Se consiguen beneficios gracias a un buen servicio o producto realizado por el bien de los clientes.
12) Las finanzas son fundamentales para financiar y muy necesarias, no forman parte del entramado productivo, conviene que tengan una consideración especial.
13) Las personas que lleven adelante medidas políticas han de ser conocidas y localizables, responsables y competentes,además se les tiene que exigir la intención de cumplir íntegramente la Constitución y la legalidad además de actuar por el bien de su país y sus habitantes. de lo contrario no se les debe permitir ni presentarse a las elecciones.
14) Cabe como medida de precaución. Establecer un "plan de abundancia nacional", para evitar la inflación y en caso de graves necesidades, poder abastecer de alimento y ropa a toda la población que fuese necesario. A base de producir estos elementos y distribuirlos en la medida en que sea necesario y que no puedan nunca faltarle a nadie. Las oeneges actualmente responsables han de estar abundantemente abastecidas siempre por el estado de estos dos elementos y no depender de donativos de particulares.
15) Los jueces han de ser completamente independientes, elegir los políticos a los jueces es una maniobra para poder delinquir impunemente.
16) Se procura por la paz y una vida pacífica, procurando por el diálogo, los acuerdos, la concordia, el cumplimiento íntegro de la Constitución y la legalidad con los Derechos Humanos.
16) Se ha de procurar reducir burocracia y gastos.
17) Las ayudas a empresas han de consistir en financiación, como: Los créditos más idóneos y ampliaciones de capital, desgravaciones por el aumento de la contratación u otros motivos pro - sociales, reducción de burocracia, aplazamiento de pagos, etc. No en regalos.
18) Flexibilidad laboral y de horarios profesionales.
19) Optimización de las infraestructuras.
20) Los profesionales de la administración nunca han de ser seleccionados por los políticos.
21) Las democracias liberales son: Democracias Constitucionales.
22) Establecer medidas de máxima seguridad para las oposiciones, los concursos oposición y la participación profesional en la administración.
22) Evitar alianzas o relaciones con grupos no democráticos y con falsos.
Liberales krausistas españoles.
-------------------------------------------------
Cuando haya que hacer un cambio radical de un tipo de política a la de los liberales clásicos, que es muy superior a cualquier otra conocida, se puede graduar y acreditar.
El modernismo: Arte liberal de liberales.
Cuando se necesite formar un gobierno de transición, y no se pueda acudir a las elecciones ni seguir con los procedimientos tipificados, ha de procurarse que sea con decisiones legalmente preparadas por notarios.
Aunque es un tema que no se conoce que haya sido contemplado por los notarios, podría hacerse si lo aceptan, o con nuevas escuelas de notarias competentes para ampliar funciones cuando se necesite. No tiene porque limitarse la actividad notarial salvo por tener que ser siempre legal y por supuesto dentro de la constitución.
Un gobierno de transición puede producirse cuando de una dictadura quiere pasarse a una democracia y también cuando una democracia funciona tan malamente que puede considerarse que ya no es democracia, vulnerándose derechos fundamentales reiteradamente o por cualquier otra causa que produzca una incapacidad democrática.
Una reforma constitucional puede ser una buena solución también, con un nuevo referéndum.
Se puede organizar una constitución mucho mejor con jueces nunca elegidos por los políticos y con políticos que se comprometan a que sus decisiones sean cumpliendo con la constitución y la legalidad y con profesionales que se la hagan cumplir si no lo hacen por su propia iniciativa, sin necesidad de denuncias ni juicios.
EPISTEMOLOGIA Y NATURALEZA
https://elfilodelanaturaleza.blogspot.com/2020/12/epistemologia-y-naturaleza.html
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-12-25/las-democracias-tambien-enferman/
SIGUIENDO A ROUSSEAU
Con las ideas de Rousseau:
Los políticos han de ser personas
responsables y competentes para el
cargo que ocupen, y actuar motivados
y "con ganas", de hacer el bien a
su país y sus habitantes.
Personas también dispuestas
a cumplir la constitución y la
legalidad, o no son aceptables para
presentarse a las elecciones, porque
la democracia ha de poderse
mantener y no acabar en una
dictadura.
Conviene que sean profesionales por cuenta propia
y buenos demócratas.
¿ Quienes son más buenos demócratas? Los que trabajan sin dar órdenes ni recibirlas y con sinceridad.
Conviene que tengan suficientes
ingresos con su trabajo para todo lo
que necesitan. Y que puedan
tranquilamente dimitir de su cargo o
retirarse cuando sea adecuado, sin
preocupaciones.
Comprendiendo que como no sea
presidente de gobierno, la política
no necesita más dedicación que
unas pocas horas al año.
Son personas insobornables.
ASOCIACIONES CULTURALES EUROPEAS
En España hacen falta partidos politicos plenamente democráticos, y asociaciones culturales pueden fomentar su creación y desarrollo.
https://europeanpeople.org/es/proyectos-europeos/
https://www.acescritores.com
https://fernandosalvadorblog.wordpress.com/2014/11/23/entrada-inicial/
https://fundacionlacaixa.org/es/home
https://www.caixabank.com/es/home_es.html
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4125/071557688L_GADE_Septiembre14.pdf?sequence=1
https://ranking-empresas.eleconomista.es/CONFEDERACION-ESPANOLA-CAJAS-AHORRO.html
https://economipedia.com/definiciones/confederacion-espanola-de-cajas-de-ahorro-ceca.html
https://www.circostrada.org/en
https://www.ednetwork.eu
https://www.europanostra.org
https://www.britishcouncil.es
https://teh.net
https://www.somoseuropa.eu
·
https://mobile.twitter.com/AmateoEurope
https://www.facebook.com/groups/1526099847687661
·
https://twitter.com/Luzsuave88
https://www.hispanianostra.org/donde-estamos/europa-nostra/
https://www.guiafc.es
https://www.horizonteeuropa.es/partenariados
https://www.raicesdeeuropa.com
https://www.fundacionyuste.org/project/itinerarios-culturales-del-consejo-de-europa/
https://www.facebook.com/groups/416196629443736
ETC, ETC....
Ahora en España me parece que lo más posible es participar de agrupaciones culturales ya existentes y formar otras nuevas, incuso en internet.
Procurar por el diálogo, la participación ciudadana cuando sea posible, la ayuda mutua, el trabajo, la naturaleza, la buena educación de los hijos, la gastronomía, excursiones, etc. E ir ampliándose y compartiendo inquietudes y soluciones, dejando abierta la posible formación de partidos políticos más democráticos y favorecedores del trabajo.
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA Y LA CEE
La constitución española está en algunos factores fundamentales más avanzada y mejor que las de la mayor parte de países de la CEE.
La fiscalidad de nuestro país si cumple con los límites constitucionales, facilitaría un desarrollo económico mejor que el de la mayor parte de países comunitarios.
No estaríamos en un paraíso fiscal, solo tendríamos una fiscalidad más adecuada para el óptimo desarrollo económico que otras naciones.
Un sistema fiscal como el de un impuesto único consistente en el IRPF en los plazos y condiciones que se consideren idóneos, es perfectamente constitucional y supone una mejoría respecto a la fiscalidad de otros países.
Las empresas
pueden tener más de diez veces los beneficios que tienen ahora y ser muchas más,
además de haber muchas más personas físicas trabajando ganando y pagando
tributos.
JOHN:
CARTAS SOBRE LA TOLERANCIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario